CUADRANTE    POLITICO——–POR FERNANDO  ACUÑA  PIÑEIRO——–

——————-

*.—AVA Y LOS CORAZONES BLANCOS.

  Con sus acciones a favor de la seguridad pública en México, ha demostrado que las cosas se pueden lograr, cuando no hay simulación y corruptelas, pero en cambio  existe una estrategia presidida de eficacia e inteligencia. En muy breve tiempo, presentó  resultados contundentes. Ya para octubre de 2024, la estadística revelaba  la detención de 15 mil personas por delitos de alto impacto.

  Ciento treinta y cuatro  toneladas de drogas aseguradas, mil 347 kilogramos de fentanilo y más de dos millones de pastillas.  Identificados y destruidos 750 laboratorios clandestinos, donde se “cocinaba” la droga.  Ocho mil 222 armas de fuego confiscadas, junto con  53 mil 770 millones de pesos en bienes arrebatados al narco y a la delincuencia en general.

 Disminuyeron en más de un 46 por ciento los homicidios dolosos.  Todo este despliegue de fuerza e inteligencia por parte del Estado mexicano y su operador estelar,  obviamente que han repercutido significativamente en detrimento  financiero de la delincuencia organizada.

 Los estragos causados  a la delincuencia por este funcionario de 43 años,  (con un origen familiar  en las elites de la inteligencia militar  mexicana, nieto e hijo de figuras emblemáticas de la seguridad interior del país),   se ha hecho notar  de manera muy significativa.

  Su carta de presentación como operador de políticas públicas,  efectivas y con  excelentes resultados, lo vimos durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, en la CDMX.  Su designación para ocupar la misma cartera, pero en el ámbito federal, muy pronto despejó dudas, y a partir de ahí, su credibilidad y eficacia, ha ido en aumento.

  A estas alturas de la actual administración federal, las  mexicanas y mexicanos no tenemos la menor duda, de que tenemos en Omar Hamid García Harfuch  a un funcionario que ha llegado para ponerle el cascabel al gato de la complicidad entre funcionarios y delincuentes.

 Su trabajo silencioso y efectivo, nos está enviando un mensaje claro y definitivo: la estrategia adoptada por el anterior sexenio obradorista, no era la adecuada.  AMLO hizo muchas cosas históricas, y sin duda  pasará a la posteridad por fundar un partido humanista y aliado de los sectores sociales  más vulnerables. Pero  en materia  de seguridad pública, le faltaron colaboradores con deseos de sofocar a la delincuencia, y  reflejar sus resultados de la lucha contra el crimen.

  ¿Contrastes?  Contra los quince mil delincuentes detenidos por García Harfuch, en solo unos cuantos meses, AMLO detuvo en seis años a 12 mil 319 miembros del crimen organizado. En su sexenio, se desmantelaron 2 mil 600 laboratorios clandestinos, mientras que con  solo siete meses en el cargo, García Harfuch ya lleva destruidos  750  laboratorios donde se produce la droga.

 El ocho de agosto de 2024,  tras reunirse con García Harfuch, el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró lo siguiente:

—Confío en García Harfuch, cuentan los resultados.

 Durante esa  mañanera, los reporteros le preguntaron a AMLO:

—-¿Confía en García Harfuch?

 Y Andrés Manuel contestó:

—Sí, porque fue buen Secretario de Seguridad Pública en la Ciudad de México, y aunque no lo es todo, en política cuentan los resultados, concluyó.

  “En política cuentan los resultados”, una frase de AMLO que ha quedado para la posteridad, y que hoy  vemos como en el caso específico de García Harfuch,  su estrategia de eficacia e inteligencia, está devolviéndole al país, la confianza en las instituciones de seguridad pública.

 De los abrazos y no balazos, ya ni quien se acuerde, porque si bien AMLO reprobó en esta única asignatura, se fue con puros dieces en desarrollo  económico, estabilidad y programas de bienestar.

  Por cierto que el brazo justiciero de García Harfuch ya alcanzó  las corruptelas del IMSS y se sabe que su  Delegado ya fue destituido, por ordenes directas de Palacio Nacional.

 Todas estas  acciones, son señales muy poderosas  tanto hacia los militantes de MORENA, como hacia el resto del sistema político mexicano. El actual gobierno de la república, con la doctora Claudia Sheinbaum al frente, tiene un arma de investigación, inteligencia y honestidad a toda prueba. Esa arma se llama  Omar Hamid García Harfuch.

 Para que funcionarios y políticos le midan el agua a los camotes.

ZAFRA INFORMATIVA——-ZAFRA INFORMATIVA——–ZAFRA INFORMATIVA—

  Durante los honores de este lunes en esta capital tamaulipeca,  el que estuvo muy cerca del gobernador AVA, fue el Secretario de Salud, el traumatólogo  Vicente Joel Hernández Navarro. Y la licenciada en enfermería Irma Barragán Alvarado, Subsecretaria de enfermería y Directora  General adjunta  de la Secretaría de Salud. El Secretario General de Gobierno Héctor Joel Villegas González, la Presidenta dela mesa directiva del Congreso local , la diputada Cintia Jaime Castillo, Hernán de la Garza Taméz, Presidente del Poder Judicial en Tamaulipas. Los representantes de la milicia, servidores públicos y medios de comunicación.

  En dicho evento, el mandatario tamaulipeco se unió a todas las felicitaciones y reconocimientos  a la labor de la enfermería en el país. Villarreal Anaya envió un mensaje a las enfermeras y enfermeros  de nuestro estado. Recordó Américo, los tiempos en que como médico cardiólogo de los hospitales tamaulipecos, convivió con las enfermeras, y juntos compartieron la labor de curar  el dolor humano.

—La enfermera ya no es una colaboradora del médico, la enfermera es una profesional de la salud, dijo AVA. Siempre están ahí los corazones blancos, dispuestos a enfrentar retos de salud pública, mencionó Américo. Destacó el gobernador, la política de la Presidenta Sheinbaum, en el sentido de honrar la labor de la enfermería, como fortalecedora de la economía social.  Actualmente en nuestro estado, las enfermeras tienen certeza laboral y mejores condiciones en materia de ingresos.

—Les enviamos un caluroso abrazo, en este su día, les dijo el gobernador.

  La primera oradora fue la  Subsecretaria Barragán Alvarado, en el marco de la conmemoración del día internacional de la enfermería.

 Por su parte el Secretario de Salud, destacó que Tamaulipas es la primera entidad del país, que ha creado una Subsecretaría de Enfermería,  no es simple burocracia, sino un reconocimiento a la cercanía más humana para la población, dijo Vicente Hernández.