A MI MANERA
Por Tello Montes
–
- Iniciativa de Mónica debería replicarse en todos los municipios del estado.
- Américo construye el Tamaulipas que por décadas se esperó
Para que no salgan al final del trienio con que “se sacaron la lotería” y por eso ahora tienen ranchos, yates, fincas, muebles del año y otras excentricidades que no cuadran con el sueldo de servidor público, la alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal Anaya, metió en cintura a su gabinete y ordenó: todos deben presentar su declaración patrimonial este mismo mes… o se atienen a las consecuencias.
Con un manotazo firme, Villarreal activó el nuevo sistema digital “Declaranet”, una plataforma que pone lupa a los bienes de cada funcionario desde el primer día y hasta el último minuto de su encargo.
La instrucción es clara: quien no cumpla será sancionado y, si se pasan de listos, podrían ser inhabilitados.
Este esquema, desarrollado en coordinación con la Contraloría estatal, busca blindar la rendición de cuentas y evitar que aparezcan fortunas de la nada.
Tampico, por cierto, se convierte en el primer municipio de Tamaulipas en ponerlo en marcha.
Un paso adelante que debería replicarse en todos los rincones del estado.
La alcaldesa dejó claro que nadie se salva: desde ella misma, hasta secretarios, directores, jefes de departamento y subalternos, todos están obligados a rendir cuentas.
El mensaje entre líneas es contundente: en este gobierno no hay espacio para los vivales ni para las cuentas mágicas que se inflan cuando se acercan las elecciones o el final del mandato.
El personal de la contraloría municipal ya está capacitando a todos los trabajadores para evitar errores u omisiones al momento de llenar el formato.
No hay excusas. No entender cómo funciona el sistema no será motivo para evadir la ley.
Y mientras esto sucede, Villarreal aprovechó para hacer movimientos internos en la Secretaría de Servicios Públicos, demostrando que el reordenamiento en Tampico va en serio, desde lo administrativo hasta lo ético.
Porque si algo ha dejado claro esta dama de hierro es que en su administración no se tolera la simulación, ni los pretextos, ni mucho menos el enriquecimiento inexplicable.
AMERICO SÍ TRANSFORMA
Con hechos, no promesas, el gobernador Américo Villarreal Anaya está impulsando la transformación profunda de Tamaulipas hacia un estado moderno, competitivo y atractivo para la inversión.
Un estado donde el desarrollo económico no es un discurso, sino una realidad en marcha.
Un ejemplo claro es la autopista Mante-Ocampo-Tula, que ya registra un avance del 81% y será una de las arterias estratégicas más importantes para conectar el sur de Tamaulipas con el pujante corredor industrial del Bajío.
Esta vía no solo reducirá tiempos de traslado, también abrirá las puertas al comercio, a nuevas inversiones y a miles de oportunidades para las familias tamaulipecas.
Con 107 kilómetros de longitud, 22 puentes, 10 pasos inferiores y 4 superiores, esta obra incluye uno de los puentes más largos del país —de 1.8 kilómetros— que ya puede ser cruzado de extremo a extremo.
Se trata de una autopista pensada con visión de futuro, con infraestructura de primer nivel que responde a las demandas de un mundo industrial y logístico en evolución.
Acompañado por las y los alcaldes de Tampico, Madero, El Mante y Altamira —zonas clave del sur del estado—, Américo no solo supervisó avances, sino que también revisó otros dos proyectos estratégicos: el viaducto elevado de Tampico, con una inversión superior a los 1,600 millones de pesos, y el Libramiento Sur de El Mante.
Obras monumentales que van a cambiar la movilidad, detonar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida de la gente.
Todo esto refleja una política de desarrollo con visión estructural: crear un nuevo Tamaulipas que brinde condiciones reales para atraer inversiones, combatir el desempleo y elevar el bienestar de las familias.
Lo que por años se esperó, hoy por fin se está construyendo.
Con voluntad, trabajo permanente y una estrategia integral, Américo está sentando las bases del Tamaulipas moderno que ya empezó a florecer.
LA UAT PREMIA LA EXCELENCIA
El rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó la entrega de 42 estímulos económicos a hijos e hijas de docentes universitarios que destacan como estudiantes de excelencia en la UAT, como parte de un reconocimiento al esfuerzo de las familias académicas.
Estos apoyos forman parte de un total de 92 que se otorgarán en todo el estado.
Durante el evento, también se firmó el Contrato Colectivo de Trabajo 2025 con el SUTAUAT, consolidando una relación institucional basada en el diálogo y la corresponsabilidad.
Anaya Alvarado reafirmó su respaldo al personal académico, a quienes reconoció como pilares de la educación superior en Tamaulipas.
Por su parte, el líder sindical, Luis Gerardo Galván Velazco, agradeció el compromiso del rector con el bienestar del gremio y sus familias.
BETO NO AFLOJA EL PASO
Con hechos concretos, el alcalde Beto Granados sigue marcando diferencia en Matamoros.
Esta semana, puso en operación dos modernas barredoras mecánicas, una apuesta directa por mejorar la limpieza urbana y mantener las calles en condiciones óptimas.
No se trata de promesas, sino de resultados que ya se ven.
Pero ahí no terminó la jornada: también presentó la Cuadrilla Renace, un equipo especialmente formado para rehabilitar espacios públicos y embellecer zonas que por años estuvieron en el abandono.
Más allá del discurso, esta iniciativa busca involucrar a los ciudadanos, recuperar el sentido de pertenencia y hacer de la participación comunitaria un eje de transformación.
Granados entiende que gobernar es servir, y lo está demostrando en cada colonia, en cada acción.
Hoy, en Matamoros se empieza a respirar otro aire: uno más limpio, más ordenado y con rumbo firme hacia una ciudad más habitable.