Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria, Tamaulipas.- De un momento a otro estallará la bomba
en la Auditoría Superior del Estado. Por lo menos medio centenar de
alcaldes serán jalados a cuentas o empezarán a salir órdenes de
aprehensión.
“Que tiemble quien lo hizo mal”, como dijo el líder de la Junta de
Gobierno, Humberto Prieto Herrera, al comentar las cuentas 2023.
“Va parejo, sin distinción de colores”, agrega. Para que nadie se
sienta discriminado, en la lista van del partido de casa y oposición.
Y tiene razón, es la diferencia de cuando la AS fue dirigía por el
mecánico Espino Ascanio, como ejecutor de venganzas políticas, y el
nuevo titular Francisco Noriega que audita bajo los principios de la 4T.
No debe haber sorprendidos. En los ocho años de Espino presentó
23 denuncias ante la Fiscalía (promedio de tres por año), en tanto
Orozco turnó 45 en un año y… Contando.
Hay péndulos ediles y titulares de organismos descentralizados como
Comisiones de Agua, que siguen siendo “pilas de agua bendita” en que
todo mundo mete mano.
Se nos hace que ahora sí habrá sangre, o mejor dicho, funcionarios y
ex funcionarios serán llevados ante la justicia. Que nadie se vaya a
espantar. Fueron citados en derecho de audiencia, y una parte de la
sesión de la Comisión de Auditoría fue en secreto.
Orozco afirma que llegó a chambear y no a proteger bandidos. Hay
que creerle. Los hallazgos se hicieron públicos aunque sin detalles.
Participaron 122 auditores que hicieron su trabajo en serio. En total
195 auditorías en que revisaron 121 mil millones de pesos. Quién sabe
por qué razones pero de última hora incorporaron al DIF Altamira.
Se sabe que utilizaron el sistema de “auditoría colmena”, un
mecanismo de la ASF que consiste a la revisión puntual de adquisición
de bienes o contratación de servicios.
Son muchas las expectativas creadas en la ciudadanía. El respetable
espera que ahora sí los deshonestos con el dinero público enfilen rumbo
al penal. Los jueces corruptos y amparos balines ya no serán pretexto.
Hay varias listas de aquellos que deben estar “preocupados”.
Inicialmente cinco entes no cumplieron y 30 lo hicieron con excepción,
están en la cuerda floja. En otra 13 salieron limpios y 81 no.
No hay muchas sorpresas entre las cuentas atoradas: Ayuntamiento
de nuevo Morelos, San Nicolás, Soto la Marina, Valle Hermoso, Comapa
San Fernando, Comapa Tula, Comapa Valle Hermoso, Comapa
Xicoténcatl, DIF El Mante, hablando de cuentas 2022.
Cuenta 2023, que se preocupen los ex jefes de Abasolo, los Curiel,
porque Orozco los trae con un faltante de 15 melones, mucha lana para
un municipio chico.
En Aldama el doctorcito y su esposa. El faltante es por 5.1 millones.
El matrimonio caciquil de Antiguo Morelos está en la mira con posible
daño por tres melones en 30 observaciones son solventadas. Los
dictámenes son negativos.
Burgos es tierra de bandidos, y su alcalde Marco Polo no puede
escapar a la fiscalización. Trae perdidos 8.6 melones.
Del cacicazgo matriarcal de Bustamante son 12.1 milloncillos, bara
bara en comparación con las denuncias de pillerías que hace la gente.
Casas es igual paraíso de delincuentes del erario, y es así que la
ASE le reclama 17.4 millones a la ex alcaldesa Olga Hernández Avalos.
No está libre Adrián Oseguera Kernion, de Madero, municipio
“grande”. Le falta saldar cuentas por 211 millones. Va para la Fiscalía.
En El Mante falleció el alcalde pero alguien tiene que hacerse
responsable de un faltante de 486 millones de pesos. Pareciera que de
ahí salió el dinero para las campañas panistas y ataques a la 4T.
En Llera el doctorcito se da vida de virrey disfrutando las mieles del
triunfo con su familia. La cuenta pendiente asciende a 26.6 millones.
Dejamos el asunto. Los interfectos ya saben como anda el baile. Les
notificaron en lo particular.
Los anteriores datos no tienen nada que ver con las 66 cuentas
atrasadas que ya tiene la Fiscalía, en que el daño patrimonial más
grande es por 288 millones y se acusa haberlos distraído al cabecista
Fernando Campos Martínez, entonces director del Itace.
Bueno y está el asuntito de Silvestre Abrego Adame, secretario de
Finanzas de Egidio Torre Cantú, por un mil 114 millones de pesillos de
un desfalco al IPSSET, que data del 2018.
Más de qué hablar en el caso de Tania Contreras López y las
medidas cautelares que a su favor tomó el IETAM y el Tribunal Electoral
pidió se ampliaran, para que Código Magenta tumbara de su página
material que la difama y perjudica.
Resulta que el secretario del colegiado, Juan de Dios Alvarez Ortiz,
pasó por alto y no tomó las mismas medidas en contra de Héctor de
Mauleón Rodríguez y el periódico El Universal. Presentó impugnación
ante el TRIELTAM.
De Mauleón es un articulista cuyo desempeño está estrechamente
ligado con el ex Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y las
historias de bandidos que se inventan.
A como actuaron en un primer expediente, lo más seguro es que los
magistrados, dirigidos por René Osiris Sánchez, ordenen las mismas
medidas cautelares.