No, no crea que el titulo refiere a unos cuantos políticos que andan por ahí cometiendo barbaridades y ganándose el repudio popular, de esos que con sus malas acciones se han ganado el odio del respetable que apenas ve la oportunidad les recuerdan a la mujer que les trajo al mundo.

¿Cómo quiénes? Pues no terminaríamos de enumerarles en esta colaboración, pero para muestra está el Alcalde de Reynosa CARLOS, MAKITO, PEÑA ORTIZ que ya se ganó el repudio de la gran mayoría de los habitantes del municipio que “gobierna”, tanto, que levantan firmas para su revocación de mandato atendiendo la máxima de morena, el pueblo pone, el pueblo quita.

Cierto, MAKITO dirá que él no está entre los políticos que no tienen madre, en teoría tiene razón, pues está más que visto que él si tiene progenitora que le proteja y siga limpiando su desorden, es más, si no la tuviera en activo es un hecho que su suerte no sería la misma pues su función deja mucho que desear. Y eso lleva a otra cuestión. Quién sabe si la madre del Alcalde de Reynosa tenga madre, pero por la deplorable situación en que ella y su hijo tienen al municipio la mayoría de los reynosenses tienen sus dudas, pero igual, hasta en redes sociales, muy seguido se la mandan saludar.

Aparte de MAKITO, la verdad es que si hay muchos personajes que se han ganado a pulso ese título, que con su actuar parece jamás conocieron el amor de una MADRE, que dan la impresión de ser nacidos de las entrañas del infierno porque a su paso solo van dejando tristeza, desastre y perdición.

Pero no, en esta ocasión no nos referimos a personajes de la clase política. Este día es demasiado grande e importante para recordar a malos políticos que no merecen ni se le recuerde hoy a la mujer que les dio la vida, aunque sea Día de las MADRES, por lo tanto, olvidémonos de ellos,

Hoy es 10 de mayo celebramos el Día de las MADRES, en mayúsculas porque así debe escribirse esa palabra, aunque no hay letras suficientes ni tan grandes que alcancen a describir la grandeza y significado de ella.

En México la palabra MADRE es especial, no solo porque refiere al ser que nos dio la vida sino por todo lo que encierra, pero, además, y como somos únicos, la manejamos de diferentes maneras, de acuerdo a las circunstancias.

El mexicano no necesita que sea 10 de mayo para recordar a las MADRES, la palabra es hasta parte del folclor, por una u otra razón no hay día que no se mencione la palabra MADRE en todas sus expresiones, lo grave es cuando se menciona en forma despectiva, ahí es donde comienzan los problemas porque es el peor insulto que se pueda recibir.

¿Qué mexicano no le ha dado uno y mil significados a la palabra MADRE?, todos, pero lo cierto es que, a ninguno, por más moderno que parezca, le gusta que le recuerden a su santa madrecita de manera ofensiva, la mayoría de los hombres de nuestro país tiene a la mujer que les trajo al mundo como la más pura e intocable, no se le puede tocar ni con el pétalo de una rosa, menos con una palabra mal intencionada.

Reiteramos, en México el recordatorio de la madre puede tener uno y mil significados, todo depende de la intención y del énfasis que se le dé a la palabra MADRE, igual puede ser un piropo, una expresión de alegría, un adjetivo calificativo, halago, una bendición, que hasta una sentencia de muerte.

Razón por la que todos los días se recuerdan madres, unas veces para bien, otras no tanto, pero siempre la palabra está presente de una manera u otra. 

Todo lo que implica la palabra madre y si los políticos tienen o no progenitora viene a colación porque hoy es el 10 de mayo, Día de las Madres. La pregunta es, ¿solo esta fecha se debe celebrar? obviamente no, cuando DIOS otorga esa dicha se disfruta y vive a cada momento.

No solo hoy se debe festejar a las que tuvieron la dicha y bendición de dar vida, pero a las mujeres que no vieron florecer su vientre pero que son más MADRES que muchas, la MADRES tías o aquellas que eligieron al hijo al que entregan su existencia, al que le dedican sus desvelos y con amor lo educan, que como leonas lo defienden con uñas y dientes, ríen con su risa, lloran su llanto, celebran sus triunfos y le piden a DIOS vida para guiar sus pasos por el camino del bien.

Claro que también hay MADRES que no merecen ese título, que viven solo para ellas o son capaces de sacrificar el amor, la integridad, pureza y dignidad de un hijo a cambio de diversión, fama, fortuna o hasta por un mal amor, esas mujeres al igual que muchos políticos seguramente no tienen MADRE que festejar este día.

 En fin, la situación es que hoy es 10 de mayo, pero una MADRE no se necesita una fecha especial para festejar esa dicha porque es fiesta diaria el escuchar el llamado amoroso de un hijo y a cada momento se agradece a DIOS esa bendición.

FELICIDADES A TODAS LAS MADRES, incluso, a las que no tienen madre que festejar este día.