AGENDA PÚBLICA.

Salvador Leal Luna.

Las encuestas son del momento, pero esta vez sería conveniente saber a quién creerle, debido a que estas dos casas encuestadoras hicieron un ejercicio en el mes de abril para conocer cómo anda el gobierno de cuarta en Tamaulipas; es decir la imagen de Américo Villarreal Anaya.

Ahí tienen ustedes que una de ellas, Electoralia le da un personaje de 62.1% de aceptación, mientras Demoscopia Digital, según su encuesta le da un 32.6 %, también de aceptación a este gobierno del partido color sangre en el territorio estatal.

Así es como se las gastan las mentadas encuestadoras, unas a favor y otras en contra; sin embargo, en los medios o redes sociales e inclusive para ello se hizo información oficial de una, donde indican que es el sexto mejor gobernador del país y la otra lo pone en el número 32. Pero es bueno saber a quién creerle, porque de esta última no se vio información pese a que es del ejecutivo estatal.

Lo que si es que confunden a la población con estás encuestas, cuando para mí la realidad de las cosas es otra, deben ser más serias, máxime que se dice que muchas de las veces las encuestas son pagadas para favorecer y otras no. Por lo tanto, aquí en vez de ayudar perjudican, porque quedan mal ante la sociedad.

También ya lo he escrito hace tiempo, nunca se dice el costo de esas encuestas que se hacen, como quien las pagó, bueno si lo existe, porque nadie va a regalar un trabajo de esa índole y máxime si cuenta con trabajadores para hacerlas, entonces desde ahí andamos mal.

Mientras a quién le creemos a electoralia o Demoscopia Digital, donde una lo pasa con seis y la otra reprueba al ejecutivo en Tamaulipas. Creo este tipo de casas encuestadoras deben ser más serias y brindar información exacta, porque muchas de las veces la realidad de las cosas, apagan las fantasías de los políticos al permitir este tipo de acciones.

Por lo tanto, aquí está un claro ejemplo de cómo se manejan ese tipo de encuestas, donde una favorece y la otra no. Repito entonces a quién creerle, máxime que una pasó al gobernador de cuarta con 62.1, este promedio al menos en el Tecnológico de Victoria es una calificación de reprobación, porque ahí es de siete para arriba, bueno si no han cambiado la forma de calificar a los alumnos de esa institución educativa de la capital del Estado.

Es por eso por lo que ya nadie cree en las encuestas, además son del momento y creo de quien las paga, pero de eso no se dice nada, es un secreto de confección de las casas encuestadoras no sólo aquí en Tamaulipas, sino en el país.

Mientras tanto a cuál de las dos les creemos, por amor de Dios.

Por hoy es todo.

HASTA LA PRÓXIMA.

Correo Electrónico.

[email protected]