“Hasta la Victoria por Victoria”, era una frase de campaña de GUSTAVO CARDENAS GUTIERREZ cuando fue candidato a la presidencia municipal de la capital tamaulipeca encabezando una coalición del PAN y PRD ya hace más de 30 años y solo le funciono una sola vez, cuando se alzó con el triunfo en las urnas.

“Hoy es el día de la Victoria”, se le escuchó decir al acudir a votar en su segundo intento por dirigir los destinos de la flor consentida de Tamaulipas, Ciudad Victoria, pero en esa ocasión la Victoria se la llevó su contrincante priísta, MIGUEL GONZALEZ SALUM.

Lo anterior nada tiene que ver con la celebración de hoy, pero se recordó por el pronunciamiento de la Victoria.

Y es que hoy, 8 de mayo, se celebra el Día de la Victoria, pero no la de algún personaje victorense o algún político tamaulipeco que espera sea su gran día, su Victoria que le haga acceder a la gloria de los presupuestos, no, la referencia es en razón de que en esta fecha se celebra la caída del nefasto imperio alemán liderado por Adolfo Hitler, cuando la Alemania nazi se rindió ante las tropas aliadas dando fin a la Segunda Guerra Mundial.

Este día es celebrado en muchas naciones, pero en Estados Unidos además quieren otra victoria que festejar y se comenzó a celebrar, con la llegada de DONALD TRUMP a la presidencia de ese país, quien afirma que dicha Victoria, la firma de rendición de la Alemania Nazi en la Segunda Guerra Mundial, no se hubiera concretado sin el sacrificio de las tropas norteamericanas.

También hoy 8 de mayo se celebra el Día Internacional de la Cruz Roja y claro que esa humanitaria institución merece reconocimiento y celebración por su gran labor llegando hasta los sitios más violentos del mundo, llevando ayuda y salvando vidas y la verdad se necesita ser valiente, tener mucha convicción y corazón para realizar esa humanista acción.

Para la Cruz Roja Internacional igual todos los días es una Victoria, por lo tanto, hoy el reconocimiento y celebración debe ser doble para esa Institución.

Volviendo a lo local, a los asuntos de esta Ciudad Victoria, como dijera el compositor TOMAS GUILLEN, a esta tierra de pasiones donde hay guitarras que cantan y mujeres que inspiran, aparte de que es la sede de los poderes y la caja de resonancia política y lo que acá sucede trasciende, razón por la que todos los políticos tienen sus ojos puestos en la capital tamaulipeca, unos porque la quieren gobernar y otros porque grandes acuerdos pueden lograr, ya sea en alguna oficina gubernamental o partido político que les avive sus ilusiones y de pronto caer en algún puesto público o con una candidatura para alcanzar la Victoria, pues la voz cantante, de veto o voto, está en Victoria.

Hablando de las victorias de Victoria, medios de comunicación y redes sociales dan cuenta de los resultados de la encuesta Mitofsky donde el Alcalde capitalino, EDUARDO GATTAS BAEZ, aparece entre los mejores gobernantes municipales emanados de Morena en el país.

Renqueado en la posición número 37, de más de 150 que se midieron, aparece GATTAS porque la ciudadanía victorense le da un 48.8% de aprobación a su gestión.

La percepción ciudadana obtenida por la consultora de opinión refleja la confianza, la buena opinión que se tiene del trabajo del presidente municipal de Victoria, por sus acciones en obra pública, servicios públicos, seguridad y programas sociales entre otras acciones.