AGENDA PÚBLICA.
Salvador Leal Luna.
Luego de que el ejecutivo estatal de cuarta, Américo Villarreal Anaya, presentó al poder legislativo iniciativa para reformar la Constitución Local con el fin de llevar a cabo el crimen perfecto; es decir la desaparición del Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Tamaulipas, sin duda será más que “oscura” esta mentada transparencia en la entidad.
Esto luego de que el “tóxico”, Andrés Manuel López Obrador, propuso la muerte de este organismo en el país como gerente autónomo, hoy las, entidades del país a pie de juntillas, solicitaron a sus pares; es decir a los Congresos estatales, reformar sus constituciones, para quitar del mapa, la transparencia.
Aquí en Tamaulipas, ya se presentó y fue dictaminada al “Fast Track” por los diputados presentes en la sesión ordinaria mejor conocida como “teatros legislativos itinerantes”, la cual se celebró en el municipio de Altamira, donde también sirvió para destapar a candidatos de Morena a las próximas elecciones constitucionales.
Sin embargo, con esta reforma al menos en Tamaulipas, por no decir que, a nivel nacional, será que van a poner al coyote a cuidar el gallinero, debido a qué aquí en el Estado, será la Contraloría Estatal quien lleve las riendas de esta transparencia, mientras en el ámbito nacional, estará a cargo de la secretaría de la función pública.
Esto de ser juez y parte, no tiene “madre”, no será por nada un órgano de transparencia autónomo, libre y soberano, sino que pertenece a la administración pública estatal; es decir a cargo del ejecutivo. Esto, sin duda es que se tendrá una transparencia totalmente obscura en Tamaulipas y sino para el baile vamos.
El estar esta transparencia a “merced” del gobierno, no garantiza confianza y certidumbre, sino todo lo contrario, ya que las quejas o planteamientos al solicitar información el gobierno, al menos en Tamaulipas, será quien se dé cuenta de quien la solicita y para qué, esto generará desconfianza entre la población, porque los gobiernos por desgracia no generan esa confianza que el pueblo necesita y eso me consta.
Esto quiere decir que los malditos gobiernos de cuarta no quieren tener problema alguno, al grado que reforman la Constitución para hacer sus fechorías, como esta y otras que están ya operando en el país. En tanto la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, estará al “mejor postor” o cómo lo escribo pusieron al coyote a cuidar el gallinero.
Tener el control de todo, no es bueno, porque dejan a la sociedad indefensa cuando se quiere obtener información sobre algo en particular y principalmente son en contra de las acciones de gobierno y sus funcionarios públicos qué llegan al poder y se sienten como la gallina de los huevos de oro.
Este instituto que por años sirvió como garante en favor de la población, pues les doy otra idea que la comisión de derechos humanos en Tamaulipas también pase a ser parte del gobierno en turno, debido a que poco o nada hace en contra de los funcionarios e instancias públicas que violan esos derechos y las recomendaciones que realizan son trajes a la medida. En eso se convertirá la transparencia en el Estado, además de obscura. Qué vergüenza.
Por hoy es todo.
HASTA LA PRÓXIMA.
Correo Electrónico.