Expediente
Azahel Jaramillo H.
Con raíces familiares en el municipio de Valle Hermoso la abogada, Ludivina Aldape Garfias realiza intensa campaña para ser electa por el voto ciudadano como Magistrada del poder judicial. La doctora Ludivina ya lo dijo con todas sus letras haciendo el compromiso de aplicar transparencia e integridad para fortalecer la justicia, asegurando que cada resolución se base en la legalidad y el respeto a los Derechos Humanos, por ello invita a la ciudadanía a votar el 1 de junio en la boleta color verde con el número 01.
Vale decir que la abogada Ludivina Aldape ha construido una carrera ejemplar en el ámbito jurídico y administrativo. Tiene ella poco más de tres décadas de experiencia, mujer dedicada y comprometida con la ley.
Egresada de la Licenciatura en Derecho por la UAT (1991-1996), Ludivina inicia su camino profesional en 1992 como Auxiliar en la Notaría número 41 de Ciudad Victoria. Efectuó sus practicas profesionales en la Secretaria de Hacienda, específicamente en la Administración Local Jurídica de Ingresos. Luego retomó la practica notarial en la Notaría número 207 antes de integrarse al servicio público estatal en 1996.
En la Secretaría General de Gobierno inició como Auxiliar administrativo, ascendiendo al puesto de jefa de Departamento de lo Contencioso, siendo finalmente Directora Jurídica de la General de Gobierno. Debemos anotar que la abogada Ludivina Aldape fue coordinadora general de Legalidad, de marzo de 2024 a marzo de 2025 en el gobierno estatal.
Hoy la abogada Ludivina anda en campaña para con el voto ciudadano convertirse en Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial.
BIENESTAR PUBLICA CALENDARIO DE PAGOS
Pues la Delegación de Bienestar federal, a cargo de Luis Lauro Reyes Rodríguez, exalcalde de Güémez, acaba de dar cuenta del Calendario de pago de sus programas de apoyo Adultos Mayores, Personas Discapacidad, Mujeres Bienestar, y Mujeres Trabajadoras. Indican de dicho organismo: «Hemos tenido problema, ya que las personas estaban guiándose de información falsa, y ya estaban haciendo fila en los bancos».
Así el pago será en este mes de Mayo y va así, de acuerdo a la inicial de primer apellido: Letra A, miércoles 7; Letra B, jueves 8; Letra C, viernes 9, y lunes 12; Letras D, E, F, martes 13; Letra G, miércoles 14 y jueves 15; Letras H, I, j, K, viernes 16; Letra L, lunes 19; Letra M, martes 20 y miércoles 21.
Asimismo Letras N, Ñ, O, el jueves 22; Letras P, Q, el viernes 23; Letra R, lunes 26 y martes 27; Letra S, miércoles 28; Letras T, U, V, jueves 29; y Letras W,X,Y, Z, viernes 30 de mayo. SI notan que los nietos traen más amor esos días por las abuelas y los abuelos, ya saben motivo. La Secretaría del Bienestar pide a la población que no caiga en falsa información.
CONVOCA VALDEZ A MEJORA EN EDUCACION
Ya en el puerto de Tampico el nuevo secretario estatal de Educación, Miguel Ángel Valdez García, resaltó lo importante que es la comunicación y la coordinación para lograr fortalece la educación en la entidad
En reunión con supervisores de zona, directores de planteles, asesores técnico pedagógicos, docentes de todos los niveles educativos y jefes de enseñanza, el maestro Valdez García reconoció el esfuerzo diario de quienes forman parte del sistema educativo tamaulipeco.
Externó el rector de la Universidad La Salle: “El gobernador me manda decirles que vamos a trabajar en tres puntos: somos conscientes de la falta y los rezagos en la infraestructura de algunas escuelas, vamos a trabajar fuerte, es lo que nos ha instruido al ITIFE y a nosotros”.
BLANCA ANZALDUA BIEN DINAMICA
Quien anda muy activa en el Congreso de Tamaulipas es la Licenciada Blanca Anzaldua Najera, nativa del mero Río Bravo, pero ya arraigada a la capital Ciudad Victoria.
Vale decir que en el sexenio del ingeniero Américo Villarreal Guerra ella fue Directora del Instituto Tamaulipeco de Cultura. Le comparto que ella estará de cumpleaños el próximo 14 de este mes. Enterados.
MEDICINA UAT TAMPICO, ACREDITACION INTERNACIONAL
Pues ahí tienen que por los rumbos del sur, la Facultad de Medicina UAT Tampico acaba de alcanzar una distinción sin precedentes en sus 75 años de historia al obtener su primera acreditación internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica.
Este logro, reconocido por organismos globales como la Federación Mundial der Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés ), y el Comité Nacional de Educación Médica Extranjera y Acreditación (NCFMEA, por sus siglas en inglés), consolidad a la institución como un pilar de excelencia académica y vanguardia en la formación de profesionales de la salud, tanto en México como en el ámbito internacional.
El rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado dijo que es trascendente este reconocimiento destacando el que este doble aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un escenario global.
NOS VEMOS.