CUADRANTE POLITICO——–POR FERNANDO ACUÑA PIÑEIRO—–
——————
La candidata a magistrada y ex titular del área jurídica de gobierno, la abogada Tania Contreras López, está llamada a desempeñar tareas de gran trascendencia para la justicia tamaulipeca, en un futuro cercano.
Esa es la razón por la cual el clan cabecista y sus aliados empeñados en adelantar la sucesión y dinamitar a la 4T, buscan desacreditar el trabajo de esta dama, cuya formación de honestidad e imparcialidad, es a toda prueba.
Con Tania se avizoran tiempos que romperán con los arreglos en lo oscurito, relacionados con la aplicación de la ley. De hecho, los que le tienen pavor a que TCL llegue a un cargo estratégico en el Supremo Tribunal de Justicia estatal, son aquellos cuyos expedientes penales ya están encaminados. Pero sus fiscales carnales se hacían de la vista gorda y los protegían.
Realmente los intereses en juego, son muy poderosos, tan relevantes que, los adversarios del sexenio, no han dudado en acudir a instrumentos mediáticos sin escrúpulos, como es el llamado Código Magenta.
Recientemente, el Instituto Estatal Electoral de Tamaulipas, IETAM, ordenó a este medio informativo, la inmediata cancelación de su guerra sucia, instrumentada en contra de la abogada Tania Gisela. Actualmente, ella recorre el estado, en campaña por lograr una magistratura, en el Poder Judicial.
En su resolución, el árbitro electoral de Tamaulipas concluye que el material divulgado en forma de ataques personales contra Tania, pueden catalogarse jurídicamente como calumnias en contra de la candidata. El informe del IETAM va más allá, al asegurar que las publicaciones de Código Magenta, no solo afectan la buena reputación de la abogada tamaulipeca, sino que la exponen a riesgos de ser atacada por grupos delictivos, dado que le atribuyen relaciones de esa índole.
La respuesta del IETAM, se da como consecuencia de un recurso de queja emitido por Tania Contreras, luego de que se ha visto vulnerada en sus más elementales de derechos. De manera que, la resolución emitida por el IETAM, constituye por si misma, un triunfo en la aplicación de la norma jurídica.
Y al mismo tiempo, esta condena pública contra Magenta, equivale a enviar señales diferentes a las que hasta ahora habían prevalecido. Esto significa que los tiempos de la aplicación de la ley y la administración de justicia, están cambiando significativamente.
Ya no más imputaciones falsas y testigos inventados, al más puro estilo de los tiempos cabecistas. Se acabaron los michoacanazos y toda esa parafernalia de perversidades, orientadas a combatir a los adversarios, por la vía de la calumnia y de la infamia.
Ante esta guerra de lodo, Tania Gisela no se ha quedado callada. Dicen que el que calla otorga, y la ex titular jurídica del gobierno tamaulipeco, ha decidido dar la cara, y enfrentar la guerra sucia, con la frente en alto.
En un comunicado al pueblo tamaulipeco, Tania denuncia que está siendo objeto de un linchamiento mediático. Señala que buscan sacarla del juego, porque no conviene a sus intereses, dañando su imagen, a través de acciones carentes de veracidad, y alejados de toda ética.
Como buena abogada que es, Tania refuta al Código Magenta, aseverando que dicho medio tergiversa los hechos y emplea suposiciones no verificadas. Distorsiona relaciones personales y geográficas, con la cual buscan construir una narrativa ficciosa.
La candidata a una magistratura del Poder Judicial, asegura que la libertad de expresión consagrada en el texto constitucional, no puede servir de herramienta para calumniar, estigmatizar o ejercer violencia. En este caso hablamos de una violencia de género, contra una mujer que aspira legítimamente a ocupar un cargo público en el Poder Judicial.
Este tipo de materiales, dijo Tania, abre espacios para que todo tipo de ciudadana o ciudadano, sean juzgados, sin el debido proceso, y sobre todo, con menosprecio y humillación hacia su dignidad personal.
Como bien se puede observar, el alegato de la abogada Contreras López, constituye un ejemplo más de como en pleno tiempo de mujeres, grupos reaccionarios y corruptos, alineados con temas delincuenciales, , buscan descarrilar ala que se considera , la carta jurídica más leal y congruente con los principios de la 4T en Tamaulipas.
Afortunadamente, la sociedad actual ya no se deja engañar por campañas de lodo. Y ello seguramente se demostrará en las urnas, donde todo parece indicar que el voto será a favor de la justicia y la transformación en nuestro estado.