Cd. Victoria, Tam.- Al momento de escribir estas líneas (mediodía del martes) no estaba plenamente sustentado que BEATRIZ GUTIERREZ, esposa del expresidente LÓPEZ OBRADOR, haya solicitado la ciudadanía española.
Tal vez al publicarse la presente columna ya existan datos duros que complementen o corrijan la especie. Hasta ahora, lo que hay son versiones encontradas y un mar de especulaciones, sin que la pareja involucrada lo confirme o niegue (aún).
El contexto es lo interesante. Ciertamente, en la legislación española existe una Ley de Memoria Histórica promulgada en 2007 por el gobierno socialista de JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO y adicionada en 2022 por la administración de PEDRO SÁNCHEZ, abanderado también del PSOE.
Importa recordar que la izquierda española es descendiente directa del bando republicano derrotado en la guerra civil que entronizó al general golpista FRANCISCO FRANCO en 1936, cuya feroz dictadura se extendería durante 39 años, hasta su muerte natural en 1975.
Medio millón de españoles salieron de ese país, por persecución política aunque también por razones económicas. Se extendieron, principalmente, por Europa y América. En México, les dio acogida el gobierno del general LÁZARO CÁRDENAS.
REFORMA Y ADENDO
De aquí nace la ley de RODRÍGUEZ ZAPATERO en 2007 para reconocer y reparar a las víctimas de la dictadura franquista. Y también que los descendientes de exiliados pudieran adquirir la ciudadanía española.
La impulsó el PSOE pero contó con el voto de Izquierda Unida y organizaciones regionales, catalanes, vascos y gallegos, entre otros. En contra votó la derecha, entonces concentrada en el Partido Popular, pues aún no existía VOX, formación ultraconservadora que nacería hasta 2013.
La reforma incluyó a hijos y nietos de españoles desprovistos de su nacionalidad original por divergencias ideológicas o persecución política entre 1936 y 1955. Ley de gran impacto en países de América Latina como México, Cuba, Argentina y Venezuela.
Medida exitosa por las facilidades que ofreció, al no exigir como requisito el renunciar a la nacionalidad adquirida en el destierro y ni siquiera residir en España.
Tras el arribo de PEDRO SÁNCHEZ en 2018 (hoy en el poder) se formula un complemento de dicha ley conocido como Disposición Adicional Octava que amplía el beneficio a hijos, nietos y bisnietos de expatriados, para adquirir la doble ciudadanía.
La votación en el parlamento data del 2022 y fue muy parecida a la de 2007. Se pronunciaron a favor el PSOE, la disminuida IU, el partido más reciente PODEMOS (nacido en 2014) así como los regionalistas catalanes, vascos y gallegos. En contra, PP y VOX.
ANTEPASADOS
En el caso de GUTIÉRREZ MÜLLER, su ascendencia española le viene del abuelo paterno AGUSTÍN GUTIÉRREZ ARIAS, nacido en Rodiezmo de la Tercia, aldea ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León. Emigró a México en 1917. Se dedicó al comercio.
Caso similar, el abuelo materno de AMLO, de nombre JOSÉ OBRADOR REVUELTA, oriundo de Ampuero, Cantabria. Emigró a México en 1893 y se dedicó también al abarrote.
Se recuerdan las tiendas que abrió en Tepetitán, Tabasco: “La Revoltosa” y “El Palacio”. Proféticos los nombres. Al paso de los años, un nieto de JOSÉ, llamado ANDRÉS MANUEL, de perfil muy revoltoso, habría de vivir en Palacio.
Al menos teóricamente, ANDRÉS y BEATRIZ serían elegibles para solicitar la ciudadanía española que los convertiría en súbditos del rey borbón FELIPE VI. La pregunta es si basta llenar los requisitos de ley o las broncas entre ambos gobiernos pudieran dificultar el procedimiento.
OPINIÓN PÚBLICA
La versión sobre el presunto trámite de BEATRIZ asomó el pasado 30 de abril en la columna “La Corte de los Milagros” que escribe su paisano, el periodista RODOLFO RUIZ, de Puebla (https://tinyl.co/3I2Y).
Al día siguiente, primero de mayo, SALVADOR GARCÍA SOTO le dio continuidad en su columna “Serpientes y Escaleras” de EL UNIVERSAL, citando “fuentes internas” de la embajada (https://tinyl.co/3I2Z).
Entre el 2 y 3 de mayo, el asunto fue replicado ampliamente en medios nacionales y se extendió en redes como queja de opositores, caricaturas y memes.
El 4 de mayo, el diario conservador ABC de Madrid, cita a GARCÍA SOTO y también a fuentes diplomáticas, dando por buena la nota para añadir que el propósito de GUTIÉRREZ MÜELLER es académico y está relacionado con tareas de investigación en Europa. No hay todavía aplicación formal para obtener la ciudadanía, dice el medio, “pero la quiere”, añadió (https://tinyl.co/3I2a).
La memoria periodística consigna que en marzo de 2019, desde Comalcalco, Tabasco, la entonces pareja presidencial anunció el envío de una carta al rey FELIPE VI y al papa FRANCISCO, exigiendo disculpas por los abusos cometidos contra la población nativa durante la conquista española. (https://tinyl.co/3I2b)
Lo cual provocó una cascada de comentarios hirientes y jocosos en la prensa europea, mientras personalidades de la academia ridiculizaban el hecho desde el otro lado del Atlántico. Tanto se tensó el ambiente que AMLO se vio obligado a declarar una “pausa diplomática” entre ambos países.
Relaciones que hoy se han normalizado bajo el gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM, pero son de nuevo noticia por la anécdota de BEATRIZ. Tal vez el caso se exageró y se trate solamente de un viaje de estudios, sin pretensión de obtener ciudadanía alguna. De cualquier manera, los españoles no olvidan.
BUZÓN: [email protected]
WEB: http://lopezarriagamx.blogspot.com
…