Tiempo y Espacio.

Por Jaime Luis Soto.
El alcalde de Victoria, LALO GATTÁS volvió a demostrar que
trabajando se ha ganado la confianza, el apoyo y el respaldo de la
ciudadanía victorense.
Mire usted que una reciente encuesta de la empresa Mitofsky
ubicó a LALO GATTÁS como uno de los alcaldes de Morena mejor
evaluados a nivel nacional.
Estamos hablando de todo el país y según la encuesta, LALO
GATTÁS se ubicó en la posición número 37 del ranking con una
aprobación del 48.8 en su gestión al frente del gobierno municipal
de Victoria.
Se trata de una excelente aprobación lo que demuestra que el
alcalde LALO GATTÁS está haciendo bien las cosas para que la
capital tamaulipeca avance, se consolide y se transforme en
beneficio de las familias victorenses.
Es decir, las y los victorenses tienen la confianza en el alcalde de
Victoria por la chamba que anda haciendo y que se refleja en una
mejor prestación de servicios públicos, obra pública, seguridad y
buen manejo financiero.
De hecho, eficientar casi al cien por ciento la recolección de basura
fue todo un reto para la administración de LALO GATTÁS, pero lo
logró además de otros rubros como pavimentación y bacheo.
Esto, obviamente, con el apoyo del gobierno humanista que dirige
el doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

Ah, y el gobierno de LALO GATTÁS también promueve la creación y
oferta de empleos.
Este jueves 8 de mayo, el gobierno de Victoria ofertará 100
vacantes en la Feria del Empleo 2025 que se realizará en la
explanada de la Presidencia Municipal con la participación de 20
empresas locales.
Este tipo de eventos son el resultado del vínculo de colaboración
del alcalde EDUARDO GATTÁS BÁEZ con el sector empresarial para
que las personas sin empleo puedan incorporarse al sector
productivo y mejorar su calidad de vida.
Enhorabuena para LALO GATTÁS por la excelente evaluación que
logró en la encuesta realizada por la empresa Mitofsky.
Cambiando de tema, para prevenir y atender de manera temprana
los síntomas de cáncer de mama y cervicouterino, el Sistema para
el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas, que preside la
doctora MARÍA DE VILLARREAL, está invitando a todas las mujeres
del estado a que acudan realizarse los estudios de mastografía,
papanicolaou y iBreastExam de manera gratuita.
Esta campaña estará vigente del 6 de mayo al 6 de junio tanto en el
área médica del DIF Tamaulipas en un horario de lunes a viernes de
8:00 a 13:00 horas.
Así como en las unidades médicas de salud y en los Sistemas DIF
municipales donde se estarán realizando los estudios de
mastografía a mujeres de 40 a 69 años de edad y de papanicolaou a
mujeres mayores de 18 años de edad con vida sexual activa.
“Lo más importante es la prevención, por eso esta semana arranca
la campaña de prevención de cáncer de mama y cervicouterino
tanto en esta ciudad como en diversos municipios, con el objetivo

de que todas las mujeres que puedan y tengan la oportunidad de
hacerlo, lo realicen por su salud y su propia vida”, dijo en entrevista
la directora general del Sistema DIF Tamaulipas, PATRICIA LARA
AYALA.
Agregó que, si se detecta a tiempo, tanto el cáncer de mama como
el cervicouterino son tratables e incluso curables, por lo que invitó
a todas las mujeres a acercarse al DIF Estatal y a los DIF
Municipales, donde recibirá atención completamente gratuita.
En asuntos educativos, la Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo
Caballero” de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), ha
alcanzado un hito sin precedentes en sus 75 años de historia al
obtener la reacreditación nacional y su primera acreditación
internacional con el Distintivo Q, otorgado por el Consejo Mexicano
para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM).
Este logro, consolida a la institución como un pilar de excelencia
académica y vanguardia en la formación de profesionales de la
salud, tanto en México como en el ámbito internacional.
El rector de la UAT, DÁMASO ANAYA ALVARADO, enfatizó la
trascendencia de este reconocimiento destacando que este doble
aval no solo refleja el compromiso de la Universidad con la calidad
educativa, sino que proyecta a estudiantes y egresados hacia un
escenario global.
Este sello garantiza que la Facultad cumple con los estándares más
exigentes a nivel mundial, facilitando a los futuros médicos
oportunidades de formación, investigación y ejercicio profesional
en instituciones de prestigio internacional.
La acreditación del COMAEM, organismo avalado por el Consejo
para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y

reconocido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), integra
evaluaciones rigurosas de infraestructura, planes de estudio,
cuerpo docente y vinculación con el sector salud.
Este respaldo no solo asegura una educación médica competitiva y
alineada con las demandas actuales de la salud global, sino que
también prioriza el acceso de los estudiantes a campos clínicos de
excelencia y fortalece la movilidad académica internacional.
Con esta distinción, vigente hasta abril de 2030, la Facultad de
Medicina de la UAT Campus Tampico refrenda su legado como
pionera en la educación médica en Tamaulipas y su compromiso de
evolucionar continuamente, manteniendo un liderazgo académico
con proyección sin fronteras.
Es todo por hoy. Muchas gracias por leer.
Correo electrónico: [email protected]