Cd. Victoria, Tam.- Fechado el viernes 2 de mayo, el IMSS publicó un recuento de la reciente bronca en su delegación estatal, mediante boletín titulado con mayúsculas: “EN RELACIÓN CON LOS HECHOS OCURRIDOS EL 22 DE ABRIL DE 2025 EN CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS” (https://tinyl.co/3HaE).
Informa, en principio, que el pasado 28 de abril presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por la detención policial efectuada el día 22 al delegado JOSÉ LUIS ARANZA AGUILAR, pidiendo esclarecer lo sucedido y deslindar responsabilidades.
Añade el comunicado que “la detención y revisión del vehículo” se efectuó sin haber “comisión de un delito”, ni por “cumplimiento de una orden de aprehensión”.
Detalle que me permití observar el jueves pasado cuando señalé en esta columna que fue una captura “sin orden de aprehensión, ni flagrancia a la vista” (Interiores, “Otra bronca efímera y oscura”, https://tinyl.co/3HZN).
Lo cual, según el boletín arriba referido, “podría constituir una privación ilegal de la libertad y/o un abuso de autoridad”, pidiendo aclarar “los indicios supuestamente localizados”, en referencia a la mochila que dijeron encontrar en la camioneta con tres millones de pesos y una pistola.
Recordando que el vocero estatal de seguridad JORGE CUELLAR descartó en entrevista radiofónica nacional la existencia de dinero y arma. Versiones que atribuyó a las redes sociales.
EL CONTEXTO
Importante que el mensaje del IMSS ofrezca antecedentes de la detención: “luego de una serie de acciones de combate contra posibles actos de corrupción”. Entre las cuales destacó:
-“El 6 de marzo de 2025 se rescindió al Subdelegado en Reynosa, Tamaulipas, por posibles actos de extorsión, denunciado por empresarios.”
-“El 14 de abril se ordenó la separación del cargo de 8 funcionarios posiblemente involucrados en el proceso de compras locales no autorizadas. Lo anterior, acompañado de investigaciones laborales y denuncias legales ante las instancias correspondientes.”
Amén de que la delegación: “recibió una advertencia anónima para no destituir a estas personas y frenar las investigaciones.” Una semana después ocurrió la detención del delegado.
Basada en su reglamento interior, la coordinación nacional de seguridad del IMSS a cargo del general FLAVIO ALEJANDRO PEREA ALCARAZ, decidió ejercer su facultad de atracción para operar directamente las tareas administrativas en Tamaulipas.
Y, ojo, no están sustituyendo al delegado ARANZA con el general PEREA. Más bien, desde la capital mexicana se hacen cargo temporalmente de las tareas. La orden viene de la doctora SHEINBAUM.
El doctor ARANZA había llegado en diciembre pasado con la consigna de sanear la dependencia. Limpiar el pantano de corrupción que particularmente priva en el área de abastecimiento a cargo de DAVID ADONAI CANO.
Pero las viejas mafias lo boicotearon. Sobrevino la amenaza y enseguida el arresto arbitrario, sin justificación, ni orden de captura, ni comisión de delito en curso. Y con alegatos muy torpes. Que circulaba de manera “sospechosa”. O que la camioneta blanca del delegado se parecía a otra tripulada por maleantes.
¿Y EL DINERO?
Ante los reporteros, el titular de Seguridad estatal SERGIO HERNANDO CHÁVEZ todavía insistió el viernes pasado en su narrativa sobre la alforja con billetes, señalando en tono concluyente: “de que estaba ahí, ahí estaba”. Ello, sin importar que la especie ya había sido desmentida por el vocero JORGE CUELLAR.
Y bajó mucho la cantidad. Ya no fueron tres millones, sino 298 mil pesos. Abismal diferencia de dos millones 702 mil pesos. ¿Qué ocurrió?, ¿hubo error?, ¡magno error!… De tres millones a poco menos de 300 mil pesos, la diferencia es del 90%.
¡Lo redujeron a la décima parte!, ¿tan ineficientes son para contar el dinero?… Cabe preguntar qué contadora automática de billetes están utilizando para tomar nota de la monumental falla. Que aclaren si fue una CASSIDA, MAGNER, GLORY, KOLIBRÍ, SAFESCAN o, de plano, la china RIBAO.
Otra versión es que el primer conteo fue correcto, pero en algún laberinto burocrático se atoró el citado 90%. Se extravió, esfumó, traspapeló. El caso es que la cifra oficial es de 298 mil.
Una posibilidad más es la presunta siembra de la mochila. Que alguna manita santa la hubiera colocado durante la detención. Así nomás, para incriminarlo.
Lo cual, desde el principio fue rechazado por ARANZA AGUILAR, cuando dijo “eso no es mío” a los oficiales que lo detuvieron y se lo llevaron para presentarlo, pero no ante el AMP, ¡con un funcionario del tercer piso!…
LA PURGA SIGUE
Regresamos, pues, al margallate descrito aquí el jueves pasado dónde todas las versiones resultan incómodas. Egresado de la Universidad Autónoma de Puebla, ARANZA es médico cirujano, internista y cardiólogo.
Perfil al que ahora añaden “de procedencia naval”; lo cual no se entiende bien. ¿Marino acaso?… Detalle que, además, no aparece en su currícula visible en el portal de gobierno. (https://tinyl.co/3HZk).
En cuanto a la pistola, la oscuridad sigue reinando. No cambia mucho el abanico de hipótesis ya mencionado que: (1) existe y era portada sin licencia, (2) existe pero contaba con permiso de ley, (3) existe pero fue sembrada durante el arresto, o bien (4) fue invento de las redes.
Pero si de algo podemos estar seguros, es que el general brigadier PEREA ALCARAZ dará cabal y estricta continuidad a las tareas de limpia que encaminó el doctor ARANZA. Y habrá resultados.
BUZÓN: [email protected]