Expediente 

Azahel Jaramillo H. 

Mayo, mes de muchos festejos en la cultura mexicana. Inicia con el Día del Trabajo, para seguir este 5 de mayo con el aniversario del triunfo de las tropas mexicanas sobre el Ejército de Francia. Sigue luego con los festejos del Día de la Madre, Día del Maestro, para culminar con el Día del Estudiante. 

Todo esto fortalece la teoría de que México es «el país de la fiesta». Se celebra la Vida,  y también La Muerte. Se celebra el Día de la Madre y también del Padre. El día del Abuelo y también del Compadre. 

Es el país de la Fiesta.  Ya lo dijo el escritor Carlos Fuentes en su libro La región más transparente (1958, ya hace un buen de años) : «Tuna incandescente. Águila sin alas. Serpiente de estrellas. Aquí nos tocó. Qué le vamos a hacer. Es la región más trasparente del aire». 

      REUNION DE IMPULSO AL TURISMO

Les comparto que medio de esa modernidad que es la digitalización, capacitación, diversificación turística, conectividad y atracción de inversiones, la Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR), proyecta una nueva etapa para fortalecer al sector.

Así tenemos que en el marco de la 61 Asamblea Ordinaria celebrada en el estado de Baja California, junto al Mar de Cortez , Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas avaló al lado de sus homólogos de todo el país, las prioridades estratégicas del sector turístico a nivel nacional.

La reunión fue presidida por la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora y el presidente de Asetur, Bernardo Cueto Riestra, en el marco del Tianguis Turistico 2025. 

Bien por ello, Tamaulipas es territorio de playas, ríos, zonas arqueológicas y zonas de verde atractivo. Bien por el impulso al turismo. NOS VEMOS.