C R O N I C A S    P O L I T I C A S

Por Alberto Guerra Salazar

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Una buena noticia anunció ayer la UAT pues pondrá en marcha el Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto, con el propósito de acercar este nivel de estudios a personas en situación de vulnerabilidad e incrementar la cobertura educativa.

El Rector Dámaso Anaya Alvarado encabezó una reunión para definir las acciones de este Modelo e hizo destacar que uno de los proyectos prioritarios de la universidad es acercar la educación media superior a todas las regiones de Tamaulipas.

Refirió que este programa permitirá a las personas cursar estos estudios desde cualquier parte del Estado, e incluso del país, ampliando así la cobertura educativa y brindando una nueva oportunidad a quienes, por diversas razones, no concluyeron la preparatoria, para que puedan obtener este grado académico.

Destacó que este proyecto ha contado con la participación de autoridades municipales y el apoyo del gobierno del Tamaulipas, y que, luego de abrir la Preparatoria Nuevo Laredo, se esperan más acciones en otros municipios de la entidad.

Subrayó el Rector, que como parte de este esfuerzo, la UAT plantea abrir cinco nuevos programas de licenciatura totalmente en línea, que se sumarán a los que ya existen, con lo cual, la Universidad iniciará una nueva etapa de crecimiento.

Por su parte, la Secretaria académica, Rosa Issel Acosta González, expuso los detalles del Modelo de Bachillerato Virtual y Mixto de la UAT, destacando el objetivo de contribuir a reducir el rezago educativo y ampliar la oferta de bachillerato para personas que no tienen acceso a este nivel de estudios.

En la reunión realizada en el Centro Universitario de Idiomas del Campus Victoria, estuvo presente personal de la Secretaria Académica y directores de las Escuelas Preparatorias de la UAT.  

Por el rumbo de los dos Laredos, Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal fue co-anfitriona de la Cuarta Semana Deportiva Binacional celebrada n Laredo, Texas, con la presencia de Tatiana Clouthier, directora del Instituto de los Mexicanos en el Exterior.

En este evento, Nuevo Laredo consolidó su papel como referente de la cooperación fronteriza, integración comunitaria y promoción del deporte como herramienta de salud, bienestar y unión entre pueblos.

En su participación en la conferencia de prensa, Carmen Lilia enfatizó el poder transformador del deporte en la frontera e hizo destacar que su gobierno impulsa nueva relación entre México y Estados Unidos, que se construye desde lo local con voluntad política, visión estratégica y profundo compromiso con la juventud y la salud pública.

Po su parte, Tatiana Clouthier subrayó el valor simbólico y práctico de este tipo de eventos para la integración binacional y reconoció el liderazgo de la alcaldesa neolardense quien a través de diversas acciones ha reforzado la relación bilateral con Estados Unidos.

“Los Laredos han sido capaces de unir al alcalde y a la alcaldesa, quienes entienden la necesidad que tiene hoy la humanidad de unir los corazones en lugar de separarlos, porque pensamos que las fronteras están, cuando las fronteras en un mundo tan conectado hoy se han vuelto invisibles, que así sea y que podemos meter muchos jonrones en favor de la unión del mundo”, señaló la funcionaria federal.

En tanto que el cónsul Juan Carlos Mendoza Sánchez, reconoció el trabajo que Cantúrosas Villarreal y Treviño han emprendido en conjunto por el bienestar de la comunidad fronteriza, y afirmó que eventos como este confirman lo que los dos Laredos representan para México y Estados Unidos.

Correo electrónico: [email protected]