Por Agustín Peña Cruz
Altamira, Tamps.- En entrevista exclusiva con Noticiaspc.com.mx, el diputado morenista
Francisco Adrián Cruz Martínez, presidente de la Comisión de Energía y Cambio Climático
del Congreso de Tamaulipas, reconoció que a seis meses de asumir su encargo, no ha
presentado ninguna iniciativa legislativa, pese a la creciente crisis ambiental en el sur del
estado.
Cruz admitió que la instalación de paneles solares en edificios públicos y hogares es una
prioridad, aunque su discurso dejó entrever una preocupante falta de avances. “Estamos
trabajando en eso”, dijo reiteradamente, sin mostrar documentos, calendarios o propuestas
concretas.
La entrevista reveló que, a pesar de la gravedad de la situación ambiental —con municipios
como Altamira y Tampico afectados por la peor sequía en décadas (el año pasado)—, la
comisión que encabeza no ha producido marcos normativos ni ha articulado una agenda
pública. El diputado se refirió únicamente a un estudio heredado por la legislatura anterior y
a una eventual coordinación con el nuevo titular de Desarrollo Energético, sin detallar
proyectos legislativos en curso.
Consultado directamente sobre qué ha impulsado desde la comisión, el legislador ofreció
respuestas vagas: “Se están analizando propuestas… estamos revisando peticiones
ciudadanas”. Su tono, más defensivo que propositivo, contrasta con la urgencia ambiental
que viven comunidades en el sur de Tamaulipas, donde cuerpos de agua como la Laguna
del Champayán y la del Chairel llegaron a niveles críticos.
La falta de acción legislativa —pese al contexto de emergencia climática y los compromisos
internacionales asumidos por México bajo la Agenda 2030— ha generado una profunda
preocupación en organizaciones ambientalistas, académicos y ciudadanos. Mientras tanto,
los cabildos municipales reportan esfuerzos aislados y sin respaldo institucional para
transitar hacia energías limpias o estrategias de conservación.
En un momento de la entrevista, el diputado mencionó que “la reclasificación de tarifas
eléctricas es un compromiso que se requiere”, aunque evitó explicar si hay algún proyecto
de ley en proceso para tal fin. Las declaraciones, aunque bien intencionadas, confirman que
en Tamaulipas el discurso climático aún no se ha traducido en políticas públicas tangibles.
La entrevista con Cruz Martínez no solo expone el vacío legislativo: también refleja una falta
de visión estratégica frente a una amenaza existencial. La ciudadanía, cansada de
promesas, exige liderazgo y resultados. La Comisión de Energía y Cambio Climático tiene
en sus manos la responsabilidad de revertir ese vacío. El tiempo, y el clima, ya no esperan.