Expediente 

Azahel Jaramillo H. 

                           A un mes de que se realicen las elecciones del Poder Judicial, la abogada Ludivina Aldape estuvo visitando la cabecera del Distrito 12, donde sus habitantes la recibieron y pudo conversar sobre este proceso democrático y explicando las funciones a realizar en el Tribunal de Disciplina Judicial. 

                   Las elecciones tendrán verificativo el domingo 1 de junio. La candidata Ludivina Aldape ya expresó a la ciudadanía su compromiso de aplicar transparencia e integridad para fortalecer la justicia, asegurando que cada resolución se base en la legalidad y el respeto a los Derechos Humanos, por ello invita a la gente a votar el 1 de junio en la boleta color verde con el número 01. 

                  Es conocido que desde Valle Hermoso hasta Ciudad Victoria la abogada Ludivina Aldape ha construido una carrera ejemplar en los ámbitos jurídico y administrativo. Tiene ella una experiencia de poco más de 30 años, siendo mujer dedicada y comprometida con la ley. 

                Ludivina Aldape egresó en el año de 1996 de la carrera de abogada en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, campus Ciudad Victoria.

                      JESUS E. HERNANDEZ ANGUIANO, DEL FOVISSSTE A CANDIDATO           

              Victorense de siempre el joven abogado Jesús E. Hernández Anguiano, participa en el proceso electoral buscando el voto de los ciudadanos para ser Magistrado del Poder Judicial en Tamaulipas.

                El abogado Jesús E. Hernández Anguiano es hijo del catedrático universitario Jesús Hernández Ayala y vivió su niñez y adolescencia en el barrio del fraccionamiento Fovissste   de Ciudad Victoria. 

              Ha sido el abogado bien claro con la ciudadanía tamaulipeca: «Quiero servir a los tamaulipecos, garantizar un acceso equitativo a la justicia. Hoy, los ciudadanos tienen el poder de elegir a jueces y magistrados, de tomar en sus manos esta decisión fundamental. Ejerzamos ese derecho el próximo 1 de junio».

           Su candidatura, que ocupa la casilla número 14 de la boleta Rosa, se basa en tres  ejes de trabajo: simplificación de procedimientos, resoluciones accesibles y uso de tecnologías judiciales.                               

                    VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA, BIEN PROFESIONAL  

              Con la decisión de fortalecer la coordinación intersectorial y consolidar las estrategias para la atención de los riesgos en salud pública que se pudieran presentar, se llevó a cabo la cuarta reunión ordinaria del Grupo Interinstitucional del Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica de este año.

Vale decir que el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, presidió los trabajos de análisis y evaluación de las enfermedades no trasmisibles y las trasmisibles como el dengue, tosferina y sarampión, con énfasis en las coberturas de vacunación y la situación epidemiológica que se registra en Tamaulipas.

“Estos temas son de gran relevancia e interés en materia de salud pública y padecimientos como la tosferina y el sarampión, que a la fecha se han registrado 14 y 2 casos respectivamente en territorio tamaulipeco, nos preocupan y ocupan, para ello el gobernador Américo Villarreal Anaya, nos ha dado especifica instrucción para fortalecer la vigilancia y asegurar que las acciones se apliquen de manera oportuna para evitar que los casos se incrementen”, destacó Reyes Nájera.

En la reunión, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad la Salle de esta ciudad, se informó que, durante el operativo de semana mayor, se otorgaron más de 600 consultas en los 24 módulos instalados en las zonas turísticas del estado, en donde los padecimientos que más fueron atendidos destacan las heridas, las enfermedades gastrointestinales y las infecciones respiratorias agudas.

En lo referente al dengue, se informó que en este año se han registrado 258 casos de este padecimiento, de los cuales Tampico, Madero y Altamira, registran el mayor número de ellos, seguidos de Matamoros y Mante, para ello se acordó mantener la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención, así como continuar con las semanas intensivas de reforzamiento contra el dengue para la eliminación de criaderos y descacharrización en los hogares. NOS VEMOS. 

                                                              Azahel Jaramillo Hernandez

[email protected]