A empujones y estirenos marcha la organización de la elección judicial del próximo 1° de junio en nuestra entidad, ya que tanto el titular de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas, Sergio Iván Ruiz Castellot como el consejero presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), Juan José Ramos Charre, han enfrentado una serie de restricciones económicas que les han dificultado lograr con sus respectivas responsabilidades.
Ruiz Castellot anunció que están en la espera de recibir las distintas boletas que se utilizarán en el proceso electoral, luego de que el Consejo General del INE, que preside Guadalupe Taddei Zavala, anunció que los Talleres Gráficos de México (TGM) concluyó la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales que se utilizarán para la elección judicial en el ámbito federal.
En tanto que Ramos Charre espera recibir noticias de los TGM acerca de la impresión de los 11 millones 604 mil 120 boletas electorales que se requieren para la elección judicial en el ámbito local.
Ambos funcionarios han declarado que la organización de la elección judicial se realiza con toda tranquilidad en toda la entidad, debido a que no han surgido reclamos ni protestas como en otras entidades federativas.
Asimismo, recomiendan que la ciudadanía consulte la herramienta denominada “Conóceles” en la página electrónica del INE, en donde de manera sencilla pueden conocer los antecedentes y trayectorias de candidatas y candidatos que buscan algún cargo en el poder judicial.
A propósito, el vocero de distintas organizaciones civiles abocadas a revisar los antecedentes de los contendientes en la elección judicial, Arturo Espinosa Silis, denunció que seis candidatas y cinco candidatos representan un riesgo para la impartición de la justicia por sus nexos con el crimen organizado.
Espinosa Silis señaló que resulta sospechoso que ninguno de los tres Comités de Evaluación haya detectado los nexos con el crimen organizado, como es el caso de Jesús Humberto Padilla Briones, candidato a juez penal en Nuevo León, con presuntos antecedentes por narcomenudeo y Fernando Escamilla Villarreal, candidato a juez en Nuevo León, defensor de integrantes del Cártel de Los Zetas.
No debemos olvidar que el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se comprometió a dar una lista con los nombres de los 20 candidatos a jueces con presuntos nexos con el crimen organizado que denunció la semana pasada.
Se supone que el senador Fernández Noroña de Morena daría a conocer antes de concluir el segundo periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, pero ayer hasta el momento de concluir esta colaboración no había ninguna nota informativa al respecto.
De regreso con la elección judicial en Tamaulipas, el vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE), José de Jesús Arredondo Cortez, también participa en la organización de este inédito proceso electoral, puesto que tiene la encomienda de organizar el denominado “voto anticipado” para ciudadanos con alguna incapacidad y sus cuidadores pueden ejercer su derecho de participar en la elección del próximo 1° de junio.
Arredondo Cortez se contactó con 278 ciudadanos que se habían registrado en el denominado “voto anticipado” en nuestra entidad, pero sólo 93 anunciaron que sí ejercerían su derecho de participar en la elección judicial, por lo que del 12 al 21 de mayo funcionarios del RFE en Tamaulipas acudirán a sus domicilios para que voten por las candidatas y los candidatos de su elección.
En otro tema, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) dio a conocer a la comunidad estudiantil que se ha ampliado el periodo de inscripción para el nuevo ciclo escolar hasta el próximo 20 de junio.
El registro y preinscripción para aspirantes de nuevo ingreso sólo se realizará a través del portal oficial de nuestra alma mater en la siguiente dirección electrónica: https://aspirantes.uat.edu.mx.
Los interesados podrán consultar la oferta educativa que brinda la UAT en el portal oficial: www.uat.edu.mx., en donde se detallan cada uno de los programas académicos de las distintas escuelas y facultades de la institución.
Como parte del proceso de inscripción, los jóvenes deberán de presentar el examen de admisión del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) el próximo 20 de mayo, pero también se ha programado una segunda fecha a fin de aplicar esta evaluación para el 15 de julio del 2025.
Por último, estuvo muy desairado del desfile del 1° de mayor por el Día del Trabajo en Ciudad Victoria, puesto que faltaron muchos contingentes, como fue el caso de los obreros de la maquiladora Kemet, además dejaron de existir organizaciones gremiales, como es el caso de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).
Correo electrónico: [email protected]