Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Tras desarrollarse el parlamento infantil en donde los niños presentaron diversas iniciativas y exhortos, el Congreso de Tamaulipas declaró viable un Punto de Acuerdo propuesto por niñas, niños y adolescentes que participaron en el dicha actividad, mediante el cual se exhortó a los 43 ayuntamientos del estado a implementar acciones en favor de los derechos de la niñez y del cuidado del medio ambiente.

La propuesta fue presentada en tribuna por la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Judithi Katalyna Méndez Cepeda, quien reconoció la importancia de escuchar y legislar con base en las inquietudes de las nuevas generaciones.

“Las niñas, niños y adolescentes nos han demostrado que tienen voz, ideas y propuestas concretas para construir un mejor Tamaulipas. Hoy nos toca a nosotros, como legisladores, atender ese llamado”, expresó.

El Punto de Acuerdo aprobado busca que los gobiernos municipales impulsen programas, campañas y políticas públicas que fortalezcan la protección de los derechos de la infancia, así como el desarrollo de una cultura de respeto y preservación del medio ambiente.

“Este exhorto es más que un acto simbólico; es un recordatorio de que las nuevas generaciones tienen claro el rumbo que debe seguir nuestra sociedad: más inclusiva, más responsable y más consciente del entorno que habitamos”, agregó la legisladora.

Con esta acción dijo, el Congreso de Tamaulipas da un paso relevante hacia el reconocimiento de la niñez como agente activo de cambio, reafirmando el principio de participación consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño.

La diputada Katalyna Méndez finalizó su intervención reiterando que seguirán trabajando desde el Poder Legislativo para que las voces de la infancia no solo sean escuchadas, sino también traducidas en políticas públicas reales y efectivas.