*Tamaulipas, epicentro del desencanto: partidos en crisis, ciudadanos al frente.
Por Julio Manuel Loya Guzmán.
Reynosa, Tamaulipas.- La advertencia de Andy López Beltrán comienza a cumplirse: la debacle de Morena sería provocada por sus propias tribus internas. Hoy, esa profecía empieza a tomar forma, y más fuerza las candidaturas independientes en el 2027.
Columnistas nacionales coinciden en que el principio del fin de Morena podría gestarse en Tamaulipas, donde el desencanto ciudadano y las fracturas internas amenazan con transformar el mapa político.
Todo indica que en las elecciones constitucionales de 2027 los protagonistas no serán los partidos tradicionales, sino los candidatos independientes.
El hartazgo de la ciudadanía frente a la corrupción, los malos manejos y la imposición de perfiles ha minado la credibilidad de los institutos políticos. La gente busca nuevas opciones y está dispuesta a encontrarlas fuera de las estructuras partidistas.
Este desencanto ya se refleja en la salida de figuras clave, incluso de Morena. En Reynosa, su carta más fuerte, Luis Miguel Iglesias Elizondo, renunció recientemente a su militancia, denunciando imposiciones y decisiones autoritarias por parte de la dirigencia estatal del partido guinda.
Pero Iglesias Elizondo no se retira de la vida pública. Al contrario, ha confirmado que buscará competir por la alcaldía de Reynosa en 2027 por la vía independiente, convencido de contar con el respaldo ciudadano necesario para ganar.
Hasta ahora, Reynosa solo ha tenido un candidato independiente a la alcaldía: José Ramón Gómez Leal, quien en 2016 obtuvo 56 mil votos y quedó en tercer lugar. En ese entonces, la ciudad contaba con una población de 704 mil habitantes.
Hoy el escenario es otro. En las pasadas elecciones, Iglesias Elizondo coordinó la campaña en Reynosa de la hoy presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzando más de 200 mil votos. Este capital político, sumado a su labor como líder social -apoyando a miles de familias reynosenses-, lo coloca como una figura con fuerte respaldo popular.
Según proyecciones demográficas, Reynosa superará el millón de habitantes para 2027, y se estima que al menos 250 mil ciudadanos podrían respaldar a Iglesias Elizondo, lo que lo convierte en una de las cartas más fuertes para competir por la presidencia municipal y ganar sin problema alguno.
La crisis de representación que enfrentan los partidos, sumada al ascenso de liderazgos ciudadanos, sugiere que en Tamaulipas, y en particular en Reynosa, las elecciones de 2027 podrían marcar un parteaguas en la política nacional