Por José Medina

VICTORIA.- El diputado Isidro Vargas Fernández hizo una sugerencia financiera al municipio de Reynosa, para ayudar de una mejor manera a las personas que tuvieron varios daños materiales en estas inundaciones pasadas hace un mes.

Por lo tanto, este exhorto se trata de ajustar un cobro por tema de hidrocarburos para no violentar la competencia del orden federal con la facultad que tienen los municipios para el cobro de diversos trámites y servicios.

El contexto es que el municipio en una sesión de cabildo sesionó el 7 de abril de este año donde solicita al congreso dinero a razón de 386 millones de pesos, por el tema de la contingencia de las pasadas lluvias en Reynosa, en la cual se tienen los resultados ya de este análisis financiero presupuestal.

Es por ello, los ajustes y modificaciones para abatir esta necesidad de recursos, derivado de la contingencia. El objetivo general es reasignar recursos disponibles para mitigar las afectaciones causadas por lluvias atípicas promoviendo la recuperación y bienestar de la población del municipio de Reynosa.

Informó que el municipio de Reynosa en el 2024 tuvo ingresos excedentes por 379 millones 148 mil,238 pesos, ingresos excedentes. Quiere decir que ellos presupuestaron una cifra pero realmente la cifras recaudada fue mayor.

Y esos excedentes, disponerlos principalmente para contingencias o para cuando sufren alguna caída de participaciones y aportaciones por parte de la federación.

Vargas dijo que esto representa un 13% más respecto a los ingresos presupuestados, esto también fue gracias a las participaciones recibidas del gobierno de México y a una optimización de una mayor captación de ingresos o de impuestos propios.

Por otra parte también en este análisis presupuestal, arrojó que el municipio tiene ahorros, por ejemplo al corte del 2024 en servicios de arrendamiento en 36 millones, en servicios profesionales, 56 millones en servicios de comunicación, 11 millones en servicio de traslado y de viáticos.

Asimismo, arroja una disponibilidad de recursos de 104 millones que también pueden ellos tomar en cuenta para el 2025, y así ajustar su presupuesto de egresos y que puedan disponer de estos recursos para la contingencia, entre ingresos excedentes y ahorros en el tema de egresos tienen una disponibilidad o forma de ajustar y modificar 379 de ingreso, excedentes Y 104 por ahorros, lo que da un total de 483 millones.

Manifestó, que, esas son una de las acciones para un mejor desempeño de la administración pública municipal, y ese ahorro puede darse en la recuperación de calles.

«Sabemos que ellos tienen un plan de obras, y ellos pueden modificar la reasignación a obras precisamente por las zonas afectadas».

El artículo 14 de la Ley de Disciplina Financiera, dice que el dispone el orden en el que deben aplicar los recursos excedentes de estos 369 millones, es precisamente para amortizar deuda, el pago de adeudo de ejercicios anteriores pago de sentencias aportaciones para fondo de desastres naturales y de pensiones. Es aquí donde precisamente, estos excedentes pueden separarse para crear este fondo.

Resaltó que esto es sin invadir la autonomía municipal que es constitucional, aunque es importante aclarar que se realiza plenamente respetando la autonomía constitucional del ayuntamiento en dicho órgano donde el alcalde presenta una propuesta ante el cabildo y reconoce que no corresponde a este congreso la facultad de resignar recursos municipales.

«Nuestra intención es únicamente ofrecer este análisis financiero presupuestal y emitir estas sugerencias de ajustes y modificaciones presupuestales, que puedan ser consideradas en el ámbito correspondiente y esto lo establece propiamente la Constitución y el Código Municipal para el estado de Tamaulipas en su diverso articulado.

Estas medidas presupuestales no solo buscan enfrentar las afectaciones causadas por las lluvias atípicas, sino también generar un impacto duradero en el municipio fortaleciendo la capacidad para emergencias futuras.

Manifestaron los diputados a la autoridad municipal y a los ciudadanos de Reynosa que hay una voluntad por parte de este Congreso del Estado para ayudar a los municipios en general.

Para juntos encontrar proyectos y fuentes de financiamiento para abatir esta necesidad que tiene en la actualidad el municipio.

Acotó: «Obviamente Reynosa tiene la libertad de solicitar estos recursos pero nosotros nos sumamos y estamos en la mejor disposición de colaborar.