CENA DE NEGROS
Marco Antonio Vázquez Villanueva
En México se estima que 3.7 millones de niños trabajan, más de la mitad de ellos en labores prohibidas para su edad, los datos son del Instituto Nacional de Estadística e Informática, el INEGI, y eso significa que uno de cada 10 menores tiene que salir a la calle a fregarle para poder comer.
Obvio, esa misma cantidad se encuentra en condiciones vulnerables, a merced de la delincuencia y en la inmensa mayoría de los casos no van a la escuela, el problema no es otro que la pobreza, el mismo organismo detalla que el 53.9 por ciento de los menores de 17 años vive en la pobreza, poco más de 20 millones y los datos, por lo menos hasta el 2022, detallaban que el sistema educativo registraba más de un millón de niños que dejaron la escuela cada año, lo que significa que se condenan a seguir pobres y también a tener menos oportunidades.
Hay datos todavía más crueles, que se antojan imposibles de resolver, menos porque los legisladores lo intentan hacer con una foto de cuando eran infantes, con una piñata, con regalos y dulces, olvidándose de ponerlos en la parte central de su quehacer en las leyes, en tratar de modificarlas para decirnos como habrán de acabar con el trabajo infantil, con la pobreza en la que viven, con la deserción escolar, para empezar.
La verdad es que la vida para los menores en México es cruel, ateniéndonos a los datos expuestos, que son oficiales y significa pueden ser muy conservadores, tendremos que detallar que uno de cada tres niños trabaja sin recibir nada o casi nada, ni sueldo fijo tienen sino que viven la caridad de la gente y en ocasiones son víctimas de abuso.
Y en las estadísticas van implicados nuestros niños y nuestras niñas (30 por ciento de los casos), ellas todavía más expuestas e indefensas, está comprobado que corren más riesgos ya que en algunas ocasiones las violentan o explotan hasta sexualmente.
Le insisto, las cosas no van a cambiar porque nuestro Senador o diputado salieron bien bonitos en sus fotos de estudio cuando eran bebés o niños fifis, es hora que entiendan que se debe hacer algo más por la felicidad de la infancia, corregir leyes, obligar a que se apliquen las existentes creando medidas idóneas para ello.
Es una realidad que los gobiernos ya no son como antes, que intentan, por obligación o convicción, atender a los niños con desayunos escolares, entrega de Tablet, dotación de internet, con escuelas gratuitas, pero también es verdad, lo vimos en el Congreso de Tamaulipas con el parlamento infantil, que muchos de ellos siguen con el temor de no poder terminar sus estudios, los que viven en la zona rural, de que estos sean inútiles o tengan que abandonar a sus familias para ejercer una profesión en sus terruños.
Con esos datos y esas expectativas es como celebramos otro Día del Niño en México, seguro habrá fiesta porque la inocencia no conoce de pobreza, conoce de la necesidad de comer, de sonreír, de tener amor, aunque con la forma como gobernaron muchos políticos (y el accionar de la delincuencia) también se les enseñó a odiar, a sentir rencor e incluso a que eso de andarse matando también era cosa de ellos.
Sin ser casualidad, luego del festejo a los niños les llega el 1 de mayo para festejar el Día del Trabajo, otro motivo para llorar ante las condiciones que vivimos, entre abril y mayo los mexicanos, los tamaulipecos, tenemos dos días para reflexionar, primero para preguntarnos, como en aquella vieja canción de Joaquín Sabina, quien se ha robado nuestro mes de abril, quien se ha llevado nuestra niñez para ponerla a trabajar, pedir dinero o adherirse a la delincuencia, luego preguntarnos qué hacemos los padres de familia por remediar el problema, qué hacen los sindicatos, qué hacemos los propios trabajadores para seguir mejorando, lo más importante, que hacen los legisladores.
Por eso es que tenemos que aplaudir los festejos de organizaciones civiles y públicas para los niños, nuestra niñez merece tener un día feliz, y créalo, lo que invierten casi todos ellos en estas fiestas es dinero de todos nosotros que se aplica correctamente para apaciguar la tormentosa vida que llevan, así que también tienen derecho a disfrutarlo.
Cierto, con un día de felicidad no cambia el panorama, pero si puede ser un descanso a su cuerpo, a su mente que cada que sale a la calle piensa en balazos y tragedias.
Insisto, es un día para la reflexión, y como siempre, para tratar de empezar de nuevo y no permitir que nos sigan robando nuestro mes de abril, para hacerle saber a los políticos que nuestros niños, nuestras niñas, lamentablemente hoy se mueven entre la necesidad de trabajar y la pobreza, peor aún, que ninguno de ellos, de los que pretenden tener poder, presupuesto y gobernar, ha dicho que hará para empezar a remediarlo, parece que no saben, o parece que no quieren, en ambos casos solo queda una realidad, pobres niños…
BUSCA TAMAULIPAS LA FELICIDAD DE LOS NIÑOS BASADA EN UNA VIDA SALUDABLE Y DE OPORTUNIDADES… Al poner en marcha la primera Semana Nacional de Vacunación en escuelas de educación básica y tras cumplir un compromiso que hizo hace pocas semanas de entregar dispositivos informáticos móviles a estudiantes de la escuela primaria “Felipe Pescador”, el gobernador Américo Villarreal Anaya aseguró que las niñas y los niños son la felicidad presente de Tamaulipas y la felicidad de una nueva sociedad que busca un futuro de bienestar con una visión humanista.
Acompañado por los secretarios de Educación, Miguel Ángel Valdez García y de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, el gobernador expresó su satisfacción por constatar los avances del programa “Vive Saludable, Vive Feliz” el cual permitirá brindar mejores oportunidades de desarrollo y de salud para nuestra infancia, además de una mejor calidad de vida.
Ante el entusiasmo de esta comunidad escolar, el mandatario estatal entregó de manera simbólica 19 dispositivos, de un total de 163, que facilitarán el acceso a la información, promoverán la integración, la colaboración y permitirán la creación de contenidos multimedia que favorecerán sus aprendizajes.
“Gracias a ustedes, a ese recibimiento que siempre nos dan, nos vamos con mucha más energía y mucho más compromiso para sacar adelante este hermoso estado de Tamaulipas, en el que ustedes van a tener un mejor futuro para su desarrollo como personas en nuestra entidad”, manifestó.
El secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García afirmó que tal como lo han dispuesto la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Américo Villarreal, en los planteles de Tamaulipas se fomenta la cultura de una vida saludable que permitirá hacer de las escuelas públicas lugares de felicidad, de alegría, donde no solo lo cognitivo, sino también lo afectivo y la parte de la salud física y emocional sea una realidad y para que “estos niños, como lo proclama el humanismo mexicano, sean seres comprometidos felices y sobre todo, muy solidarios con los demás”, dijo.
“Señor gobernador, estamos convencidos del ideario que usted tiene que cuando trabajamos en educación, igual que en salud, estamos trabajando en las bases del humanismo, damos el tiro en el clavo, pegamos donde debemos pegar, para que tengamos un Tamaulipas más humano, un México más fraterno y un mundo más feliz”.
Por su parte, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro expuso que en base al diagnóstico de las evaluaciones obtenidas en la estrategia «Vive Saludable, Vive Feliz», la Dirección de Medicina de Estilo de Vida Saludable ha propuesto, además una intervención integral que no se limita a un diagnóstico, sino que plantea un camino de transformación con seis líneas de acción concretas: Talleres de alimentación, actividades físicas diarias, club de hidratación saludable, cocina saludable escolar, charlas interactivas para padres de familia, y la campaña de una hora menos de pantalla.
“Queremos sembrar en cada escuela un entorno activo, saludable y consciente. La escuela Felipe Pescador hoy es un ejemplo, pero no será la única. La meta es llegar a 120 escuelas en el próximo ciclo escolar”, expresó.
RECONOCE UAT A SUS TRABAJADORES… El rector Dámaso Anaya Alvarado presidió la ceremonia de entrega de reconocimientos al personal del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (SUTUAT), el cual recién inicia la etapa de jubilación al concluir su ciclo laboral en la máxima casa de estudios del estado.
En un emotivo evento realizado en el Teatro Universitario, y acompañado por la presidenta honoraria de Familia UAT, Isolda Rendón de Anaya, el rector resaltó el hecho de que, por primera vez, la Universidad abre este espacio solemne y profundamente humano para reconocer el servicio y trayectoria de 31 trabajadores jubilados.
Subrayó que su dedicación y labor cotidiana en las diferentes funciones que desempeñaron, les permitió ser parte fundamental en el crecimiento de la UAT, a la vez que con su esfuerzo han dejado en alto el nombre de la institución.
Dámaso Anaya expresó que no solo se les da un reconocimiento material, sino que se les entrega el respeto de la Universidad más grande de Tamaulipas, por ser luz y guía y por ser parte de la historia que se seguirá escribiendo con orgullo.
Por su parte, el secretario general estatal del SUTUAT, José Luis Castañón Ramos, agradeció al rector por este homenaje al personal jubilado, así como por el apoyo de su administración para seguir promoviendo el bienestar de los trabajadores universitarios y por reconocer el quehacer de todos los empleados que laboran día a día por el bien de la UAT.
SE PREPARA VICTORIA PARA LAS LLUVIAS, LIMPIAN 37 KM DE DRENES… En atención a la indicación del gobernador Américo Villarreal Anaya, el Gobierno de Victoria continúa con la limpieza y mantenimiento de los 37 kilómetros de drenes pluviales de la ciudad, previo a la temporada de lluvias.
El presidente municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez y el Gerente General de COMAPA Fernando García Fuentes, supervisaron este lunes los trabajos en el dren del Fraccionamiento FOVISSSTE, hasta donde se han desazolvando 3 mil metros lineales de canales de desagüe para reducir riesgos de inundaciones.
Gattás Báez informó que, de enero a la fecha, se han realizado acciones de retiro de maleza y basura en 14 rejillas pluviales; restando 2.5 kilómetros de drenes por atender, Victoria registra 4 áreas propensas a inundaciones.
Para garantizar la fluidez del agua pluvial en temporada de lluvias, el alcalde Gattás Báez hizo un llamado a la ciudadanía a mantener limpios los drenes evitando arrojar basura.
Coloque en el buscador de facebok @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de X @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… [email protected]