Opinión pública
Por Felipe Martínez Chávez
Cd. Victoria Tamaulipas.- A no ser que se trate de calenturas de sus
partidarios hasta el último eso, hay una activista morena que acaba de
brincar la delgada línea de la insubordinación al grupo al que pertenece
¿para irse por la libre?.
En efecto, del norte se percibe una campaña con persistente tufillo a
futurismo a favor de ella, como mujer. No puede ser casualidad porque en
política no hay casualidades. Tiene su origen.
Utiliza los medios amigos para promoverse como la non plus ultra de las
administraciones municipales, salvadora de los males de Tamaulipas
después del gobierno de Américo Villarreal. Por recursos no para, los hay a
manos llenas. Tiene un presupuesto para comunicación muy superior al que
manejan en sus actividades anuales municipios como Jiménez, Abasolo,
Guémez, San Carlos y alrededor de 20 más.
Por delante ella como precandidata, no escuchan que en Palacio la
instrucción es de unidad, mantener la calma, ponerse a chambear y en su
momento el partido tomará decisiones. Ignoran que antes del 8 está el siete
y es cuando hay que fajarse para conservar el color guinda en Tamaulipas.
Si en el 27 borran todo indicio celeste podrán decir que en el 28 están
del otro lado. Sin embargo aquella plaza de la frontera es una de las más
vulnerables. La “estrellita” ganó reelección 2024 con una diferencia de 50.2
a 47.7 de le los votos, y tres años antes le fue peor.
No es para andar alardeando y presumir que quiere la sucesión de AVA.
La enemiga en las urnas fue la misma ¿quién garantiza que no volverá a
serlo y a la tercera es la vencida?. Todos los huevos no deben ir en la
misma canasta.
El de la pluma no le ve posibilidad de ir en la boleta en el 28, aunque lo
repitan sus panegiristas, aunque inicie una campaña “de baño de pueblo”
que tanto necesita. No es la colución de Morena.
¿Recibió el visto bueno del jefe para promoverse abiertamente en
medios?. No es costumbre de AVA ni la 4T. Respetan tiempos.
La percepción es que la dama anda acelerada o los asesores la ponen
por las nubes y ella suelta el billete, que para eso tienen el presupuesto más
alto de Tamaulipas, cuatro mil 830 melones para 2025, sin ser el municipio
más poblado. Dinero hay a puños.
Según el análisis, para inteligencia humana yo, el que escribe, la señora
no tiene posibilidad de aparecer en alguna boleta en el 28.
Se lo dejamos a inteligencia atificial y divaga: “Para analizar las
posibilidades de que una mujer sea gobernadora de Tamaulipas en 2028,
es crucial considerar varios factores políticos y sociales que están en juego”,
un galimatías.
Una candidatura tiene que construirse de adentro hacia afuera, como la
hizo Eugenio Hernández con su lema “desde el corazón de Tamulipas”. Fue
tanto éxito que es el único alcalde que ha llegado a Gobernador en los
últimos lustros.
A ella ¿quién la conoce fuera de la frontera?, las redes ayudan pero no
hacen milagros. A boletinazos no va a ser candidata, algo que si puede
causar irritación en Palacio.
El jefe quiere que nadie se distraiga cuando está por llegar a mitad del
camino. Aquellos que no aguantaron el ritmo se fueron. Le interesa quedar
bien con los tamaulipecos y con la historia, no promover un sucesor o
sucesora.
Ahora bien, la señora no dirige un gobierno eficiente, cuando el 62 por
ciento del enorme presupuesto lo dedica a gasto corriente, igual que sus
antecesores.
Conserva una nómina de 4,800 empleados, es decir, uno por cada mil
millones de pesos, lo que ni aquí ni en China es negocio.
Me imagino que no sabe ni el nombre de todos sus directores porque
son 22, menos los 225 coordinadores y 510 jefes de departamento. Eso es
burocracia vil
La campaña mediática que se trae enfoca ahora sus baterías a la
igualdad de género, algo muy lejano también porque es una decisión que
quedara a criterio de los partidos.
Y esa dama no está sola, hay gente con más talacha política, que trae
más pegada la camiseta, más medallas en el pecho.
Las candidaturas se construyen con chamba, con suela y a golpe de
calcetín, no desde las oficinas de prensa y costo ilimitado ¿quedamos?. Es
lo que aconsejamos.
Si ya brincó trancas, debería traer su movimiento desde el centro y sur,
donde no saben quién es. Lo demás son onanismos y calenturas de sus
partidarios.
Que le mida el agua a los camotes. Hay alcaldes mal asesorados que
quedaron fuera del círculo chico. El partido en el poder no los necesita ni
como mandaderos.
Lo Cierto: Nada hay para varones ni damas. Hablamos de Morena y
socios, porque el PAN y los suyos están muertos y resultados.
De los “varoncitos”, no es el momento del señorito “José Ramón Gomez”
Leal. Los que ya participaron, Héctor Martín Garza, Vaderrama y otros,
quedaron sepultados en el olvido.
De las damas, la punta de lanza es Olga Sosa, senadora que cuenta con
la bendición de todas las pilas de agua bendita ¿y varones? Sigue
levantando la figura de Anaya Alvarado, más los que pudieran construir
camino en los siguientes dos años ¿cómo quién?.