Por José Medina

VICTORIA.- La presidenta de la Comisión del Recurso Agua en el H. Congreso de Tamaulipas, Elvia Eguía Castillo indicó que hay que cuidar más el líquido y tener una cultura del ahorro, sobre todo en la frontera del estado, dónde no hay un excedente en los envalses de las presas internacionales como la Falcón se encuentra al 12.7% del llenado.

La Congresista de Matamoros, señaló se podrán aplicar sanciones económicas por los Ayuntamientos y los Organismos Operadores en términos de lo previsto en el artículo 191 de la Ley cuando se lleven a cabo las siguientes conductas:

Instalar conexiones clandestinas.
Ejecutar derivaciones de agua potable y conexiones al alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales.

Causar desperfectos a un aparato medidor o violar los sellos del mismo.

Alterar el consumo marcado por los medidores.

Retirar un medidor sin estar autorizado, variar su colocación de manera transitoria o definitiva.
Deteriorar cualquier instalación destinada a la prestación de los servicios públicos.

A los propietarios o poseedores de predios dentro de los cuales se localice alguna fuga que no haya sido atendida oportunamente.
No cumplir con los requisitos o las condiciones de uso eficiente del agua potable.
Utilizar el agua potable para lavar con manguera los vehículos, banquetas o la vía pública; así como aquellas que sin usar manguera lleven a cabo los actos señalados utilizando agua potable en cantidades que, a juicio del prestador de servicios, resulten excesivas.

Conforme al numeral 192 dependiendo de la conducta infractora, oscilan de cinco a quinientas veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización UMA.

Informó en cuanto al semáforo hidríco en las diversas regiones y municipios de Altamira, Burgos, Madero, Gómez Farías, Hidalgo, Llera, Mainero, Mante, Soto la Marina, Tampico y Xicoténcatl se ubicaron en color verde, lo que indica condiciones estables en el manejo del agua.

En color amarillo, con un nivel intermedio de alerta, se encuentran: Abasolo, Aldama, Antiguo Morelos, Bustamante, Casas, González, Güémez, Jaumave, Méndez, Miquihuana, Nuevo Morelos, San Fernando, Victoria y Villagrán.

Por otro lado, 18 municipios fueron clasificados en color rojo, lo que señala una situación crítica en cuanto a disponibilidad y manejo del agua: Camargo, Cruillas, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Jiménez, Matamoros, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Nicolás, Tula y Valle Hermoso.