El consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), que preside Guadalupe Taddei Zavala, anunció ayer que los Talleres Gráficos de México (TGM) concluyó la impresión de 601 millones 987 mil 276 boletas electorales que se utilizarán en la elección judicial del próximo 1° de junio.
De este total, cerca de 18 millones de boletas se utilizarán para los cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) que estarán en juego en la elección, como es el caso de los 9 integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de los cuales 5 serán para las ministras y 4 para los ministros.
Cabe señalar, que la reforma judicial contempla la reducción de los integrantes de la SCJN de 11 a 9, quienes estarán en funciones durante 12 años.
También se elegirán a 2 integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que en aras de cumplir con la equidad de género se elegirá una magistrada y un magistrado.
Para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de reciente creación, estarán en juego 5 cargos, tres para mujeres y dos para hombres, en tanto que para la Sala Regional del TEPJF con sede en Monterrey, Nuevo León, estarán en juego dos magistraturas, la primera para una mujer y la segunda para un hombre.
Asimismo, para el XIX Circuito Judicial estarán en juego 10 magistraturas, 5 para mujeres y 5 para hombres, cuyos cargos se encargan de resolver asuntos en materia penal, civil, laboral, administrativa.
De igual forma, en la elección judicial a nivel federal estarán en juego 10 juzgados de distrito, por lo que 5 corresponderán a mujeres y los otros 5 para hombres en aras de la equidad de género.
El consejo general del INE diseñó seis boletas de diferentes colores para cada uno de los cargos en disputa durante la elección judicial, por lo que las boletas de color morado serán para elegir a ministras y ministros de la SCJN.
Las boletas de color verde corresponderán para la elección de tres magistradas y dos magistrados del TDJ, mientras que las boletas de color azul serán para la elección una magistrada y un magistrado de la Sala Superior del TEPJF.
Las boletas de color salmón serán para elegir a tres magistraturas de las 5 Salas Regionales del TEPJF, entre las que se encuentra la Sala Regional del TEPJF con sede en Monterrey, Nuevo León.
Las boletas de color amarillo serán para elegir a juezas y jueces de XIX Circuito Judicial, en tanto que las boletas de color rosa serán para elegir a magistradas y magistrados del XIX Circuito Judicial.
Lógicamente, que ya nada se podrá cambiar en las boletas que fueron impresas en el TGM, sobre todo ahora que cada día salen candidatas y candidatos con relaciones con el crimen organizado, cuyos casos deberán de ser ampliamente explicados por las autoridades electorales.
En otro tema, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) logró el aval tanto de la Junta Local Ejecutiva del INE en Tamaulipas como del Instituto Electoral de Tamaulipas para organizar debates entre candidatas y candidatos a los cargos judiciales que estarán en juego en la elección del próximo 1° de junio.
El convenio publicado en el Diario Oficial del Estado (DOE) establece los mecanismos legales y operativos para que la UAT preste sus instalaciones, equipo técnica y personal de apoyo en la organización de los debates, cuyos ejercicios son de vital importancia para que la ciudadanía conozca a las y los contendientes de la elección judicial en marcha.
También establece que la UAT podrá colaborar en la producción de los debates, transmisión y difusión mediante sus plataformas digitales y medios universitarios, como es el caso de Radio Universidad.
La realización de los debates deberá de apegarse a los principios de imparcialidad, equidad y máxima publicidad, puesto que a casi un mes de iniciar el periodo de campañas no se ha logrado despertar el interés de la ciudadanía.
El convenio contempla también que la UAT colabore en el monitoreo de medios, fomente la participación estudiantil en actividades cívicas y difunda los debates entre la comunidad universitaria.
Correo electrónico: [email protected]
ResponderResponder a todosReenviarAgregar reacción |