< .

Tamaulipas cerró su primer cuatrimestre de 2025 con números muy favorables en el tema turístico y recaudatorio, lo cual implica una derrama económica en el primer caso, superior a los 2,600 millones de pesos, mientras que en materia hacendaria logró una captación de 298 millones de pesos en los tres primeros meses del año. Estos resultados confirman el compromiso del Gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya al manejar con eficiencia, responsabilidad y transparencia su administración, y en esas condiciones se sustenta el bienestar de los ciudadanos y un desarrollo sostenible.

Estos resultados tienen que ver con la seguridad, la vigilancia y atención que se ofrece en las carreteras y la calidad de los servicios en hoteles y restaurantes, así como de la oportunidad con la que se realizaron las campañas promocionales que atrajeron a más de 2.8 millones de visitantes.
Tamaulipas figura entre los 10 estados más seguros del país, y si agregamos las acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno dentro del “Operativo Semana Santa 2025”, fueron aspectos que animaron en gran parte al turismo, en ese sentido estas estrategias impulsadas por el Gobierno de Tamaulipas, es la punta de lanza que incentivó el flujo de visitantes y abrió el camino para que la temporada de Semana Santa y Pascua tuviera los mejores números, superando a los de 2024.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas proporciona los siguientes datos referente al flujo de visitantes: Playa Miramar, en Ciudad Madero, logró 1.3 millones de visitantes, esto es 33.74 por ciento más que en el mismo periodo de 2024, cuando obtuvo más de un millón; en Playa La Pesca, del municipio de Soto la Marina, hubo más de 106 mil paseantes, esto es 117.11 por ciento más que el año pasado, que tuvo más de 48 mil.
Por su parte la Playa Bagdad, en Matamoros, registró una afluencia de más de 70 mil visitantes, esto es 13.70 por ciento más que el año anterior, cuando registró más de 62 mil; y Playa Tesoro, en Altamira, con más de 38 mil visitantes, esto es 12.98 por ciento más que el año pasado.
JESUS LAVÍN Y LOS RESULTADOS EN LAS FINANZAS.- Por lo que respecta a la administración de los recursos públicos a cargo de Jesús Lavín Verástegui, secretario de Finanzas, el Gobierno del Estado de Tamaulipas logró un avance en materia de ingresos, al registrar un excedente de 298 millones de pesos. Estos resultados son producto del trabajo coordinado en materia fiscal entre la Secretaría de Finanzas estatal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), en estrecha colaboración con la Dirección de Recaudación de la Subsecretaría de Ingresos.
Lavin Verástegui siguiendo las instrucciones del gobernador Américo Villarreal, llevó a cabo el fortalecimiento de la captación de recursos mediante distintos programas fiscales, destacando especialmente el Programa de Vigilancia de Obligaciones Omitidas por Contribuyentes, a través del cual Tamaulipas obtuvo en abril un incentivo fiscal histórico de 251.2 millones de pesos, superando ampliamente los registros de años anteriores.
También arrojó resultados el Programa de Cobro de Créditos Fiscales Federales, por lo que se obtuvieron 47.3 millones de pesos, destinados a la regularización y saneamiento fiscal de diversos entes públicos del Estado.
MUNICIPIO DA MANTENIMIENTO A DRENES PLUVIALES. – Aunque es rutinaria la limpieza de drenes pluviales, no estaría de más implementar operativos de vigilancia en puntos claves, donde desgraciadamente las personas tiran envolturas de todo tipo, incluyendo las plásticas. Imponer sanciones económicas que desalienten esta mala práctica y que quizá ya existen en algún reglamento, pero que es necesario darles visibilidad y acompañarlas con la difusión necesaria.
Cierto que en algunas circunstancias es la maleza y la tierra de los baldíos la que provoca estas condiciones de azolve, pero en la mayor parte de los casos se trata de basura industrial, por llamarla de alguna manera a envases plásticos y envolturas de comida chatarra.
Usted seguramente ha visto como desde las ventanillas de los vehículos se lanza basura, uno de los lugares favoritos es el paso a desnivel de la calle Juárez, quizá porque amparados por los muros de la misma estructura, realizan esas acciones. Multas, y mayores infracciones a reincidentes puede ser la solución.
Por lo pronto el Municipio que comanda Eduardo Gattás dio a conocer que continuará con la limpieza de los 37 kilómetros de drenes pluviales de la ciudad, precisamente este lunes se realizaron trabajos en los ductos del fraccionamiento FOVISSSTE, donde fueron desazolvados 3 mil metros lineales de canales de desagüe, como medida preventiva de inundaciones frente a las próximas lluvias.