#DESDELAFRONTERA
POR PEDRO NATIVIDAD
Vivimos tiempos donde la confianza ciudadana hacia sus autoridades es un bien escasa, hay liderazgos que brillan por su congruencia y su compromiso verdadero con el pueblo. Carmen Lilia Canturosas es un claro ejemplo de que sí se puede gobernar con respeto, sensibilidad y resultados.
Desde el primer día de su mandato en Nuevo Laredo, Canturosas ha dejado claro que su gestión no se rige por intereses personales ni cálculos políticos, sino por un profundo respeto a la ciudadanía. Su gobierno ha sido un gobierno de puertas abiertas, donde las necesidades de los que menos tienen han sido siempre una prioridad.
Recientemente, en un acto que reafirma su convicción y su vocación de servicio, la alcaldesa firmó el Decálogo para Autoridades Emanadas de Morena, en presencia del presidente del Consejo Morena Tamaulipas, Rómulo Pérez, y de la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Mtra. Lupita Gómez. Este compromiso representa más que un acto protocolario: es un recordatorio de los principios que han guiado su gestión desde el principio: transformación, humanismo, honestidad y bienestar para toda la comunidad.
El Comité Ejecutivo Nacional formuló un decálogo para autoridades emanadas de Morena, el cual bajo una carta compromiso, es firmada por gobernadores, presidentes municipales, síndicos y regidores comprometiéndose a regir su conducta bajo diez principios.
1.- Las y los servidores públicos de Morena se deben al pueblo y deben ser leales a él. Atendiendo sus reclamos en audiencias públicas semanales.
2.- Se cuenta con un Plan de Austeridad Republicana, que incluye erradicar privilegios de las y los funcionarios. Ningún funcionario gana más que la Presidenta de México.
3.- Somos democráticos. Cuando existe duda, conflicto o alguna decisión difícil, se consulta al pueblo.
4.- Se informa de manera periódica y con absoluta transparencia el destino de los recursos públicos.
5.- La corrupción no se tolera y se cuenta con mecanismos eficaces para evitar y castigarla. No hay cabida al nepotismo, amiguismo, influyentismo, sectarismo, ni a los aviadores.
6.- En los equipos de gobierno hay el mismo número de hombres y mujeres. Se da oportunidad a las juventudes.
7.- Los recursos públicos, la inversión pública en infraestructura y programas, siempre están enfocados en las y los que menos tienen.
8.- Los servicios públicos se fortalecen y mejoran, no se privatizan. Se respeta la naturaleza. Las reservas naturales por encima de intereses privados.
9.- En ningún caso la policía se utiliza para reprimir al pueblo y hay una línea divisoria con el crimen organizado.
10.- El poder se ejerce con humildad. No hay espacio para banalidades.
En Nuevo Laredo, esos principios no son una simple carta de buenas intenciones: son una realidad palpable. La administración de Canturosas se ha caracterizado por la rendición de cuentas permanente, el combate frontal a la corrupción, el impulso a políticas de inclusión, y sobre todo, por tratar a los ciudadanos con la dignidad que merecen.
La firma de este decálogo es, entonces, una reafirmación de un camino ya trazado: el de un gobierno cercano, honesto y humano. Porque como bien lo ha demostrado Carmen Lilia Canturosas, la verdadera transformación no solo se predica, se ejerce cada día, de la mano y al lado de la gente.
TAMAULIPAS CLAMA SEGURIDAD Y CABEZA DE VACA TIENE HASTA DE MAS
Por increíble que parezca, mientras los tamaulipecos viven día a día con la angustia en el tema de seguridad, el exgobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, goza de una seguridad de lujo… y pagada, claro, con el dinero de los tamaulipecos que dejó en el abandono.
El pasado 24 de abril, el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, dio un golpe de justicia al revocar la escandalosa protección judicial que mantenía el exmandatario. Le negaron el amparo que pretendía conservar, de manera indefinida, la asignación de nada menos que 36 policías y 4 camionetas blindadas de la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas, privilegios que le fueron concedidos por el juez Faustino Gutiérrez Pérez.
Faustino no actuó solo. También el secretario del juzgado, Rodolfo de León Sánchez, participó en aquella maniobra legal que permitió al exgobernador mantener su guardia personal, como si se tratara de un jefe de Estado aún en funciones.
Hay que recordar que fue el 22 de agosto de 2023 cuando este juez otorgó el amparo, permitiendo que Cabeza de Vaca continuara gozando de la protección pública hasta el año 2028.
Afortunadamente, el 8 de mayo de 2023, las autoridades estatales intentaron corregir el rumbo: la Dirección de Seguridad a Personal e Instalaciones y Edificios Públicos de la Secretaría de Seguridad Pública emitió un acuerdo para rotar a los elementos que brindaban servicio al exgobernador, bajo criterios de objetividad y confianza.
Y finalmente, hace apenas unos días, los magistrados Carlos Gutiérrez López, Irma Graciela García Salas y Jesús Adrián Perales Hernández, decidieron poner fin a este abuso. Revocaron la sentencia de Gutiérrez Pérez y negaron el amparo a Cabeza de Vaca, confirmando que el acuerdo de mayo de 2023 era legal y que el exmandatario no tiene derecho a mantener esa custodia privilegiada.
Paradójicamente, mientras los tamaulipecos deben conformarse con rondas de vigilancia insuficientes, unidades oxidadas y personal escaso, el exgobernador está protegido hasta de más… ¿Qué no?, NOS LEEMOS.
Comentarios [email protected] —