A MI MANERA
Por Tello Montes
-El alcalde arde de rabia tras ser ignorado en el evento de apoyo a los damnificados.
-Apoyo sin demora: Sheinbaum y Américo dan la cara a familias afectadas en Reynosa y Río Bravo.
En Tamaulipas, cuando el agua arrasó con hogares y esperanzas, la respuesta no se hizo esperar.
A apenas 30 días de las inundaciones que golpearon Reynosa y Río Bravo, más de 12,316 familias reciben apoyos directos gracias a la intervención del Gobierno Federal y Estatal, en un acto que —sin titubeos— confirma el sello humanista de Claudia Sheinbaum y el compromiso de Américo Villarreal Anaya.
Con la dispersión de 98.5 millones de pesos y la entrega de enseres domésticos esenciales, la presidenta y el gobernador cumplen la palabra empeñada frente a miles de familias que hoy pueden ver una nueva luz tras la tormenta.
Desde el Centro de Convenciones de Reynosa, el grito fue unánime: «¡Presidenta, presidenta, presidenta!».
La ovación no fue gratuita. Fue el eco de la gratitud de un pueblo que comprobó que hay gobiernos que no abandonan cuando más se les necesita.
Américo Villarreal, acompañado de su esposa, la doctora María de Villarreal, presidenta del DIF Estatal, y del delegado federal de Bienestar, Luis Lauro Reyes Rodríguez, no solo entregó los apoyos: anunció también la puesta en marcha de un plan en coordinación con CONAGUA y la Secretaría de Recursos Hidráulicos para atacar de raíz el problema de los drenes y evitar que la tragedia se repita.
“La presidenta encabeza esta transformación donde el quehacer institucional siempre busca el beneficio de las personas”, recalcó el gobernador, al agradecer los más de 20 mil millones de pesos que, a través de los programas de Bienestar, llegan hoy a 450 mil tamaulipecos.
Durante la ceremonia, beneficiarios como María Magdalena Santiago Olmedo dieron voz al sentir colectivo: «La lluvia acabó con nuestros bienes materiales, pero el apoyo de la presidenta Claudia y del doctor Américo nos permite volver a empezar».
De Reynosa a Río Bravo: el apoyo también cruza municipios.
Tras la emotiva entrega en Reynosa, el gobernador y la presidenta del DIF estatal se trasladaron a Río Bravo, donde más de 1,600 familias afectadas recibieron apoyos similares.
En el gimnasio “Las Liebres”, la señora Blanca Núñez Longoria expresó lo que muchos pensaban: «Ya no somos un pueblo olvidado, hoy somos un pueblo apoyado. Gracias por tendernos la mano cuando más lo necesitábamos.»
En ambos eventos estuvo presente también Silvia Casas González, secretaria de Bienestar estatal, testigo del esfuerzo coordinado que hoy hace posible que Tamaulipas se levante más fuerte y más unido.
Una gestión que no se queda en discursos.
En momentos donde otros gobiernos apostarían al olvido o a la burocracia, Claudia Sheinbaum y Américo Villarreal demuestran con hechos que el verdadero poder no está en las promesas, sino en la respuesta oportuna, tangible y solidaria.
Tamaulipas lo sabe. Y lo agradece.
MAKITO CONFIRMA SU BAJEZA POLÍTICA.
En Reynosa, Carlos Peña Ortiz —mejor conocido como «Makito»— volvió a exhibir su verdadera cara: la de un alcalde incapaz de controlar su frustración y su lengua.
En plena sesión de Cabildo, sin darse cuenta de que seguía transmitiéndose en vivo por YouTube, Makito soltó la joya que hoy lo retrata de cuerpo entero: “Ya no sé si madrearlo o no”.
Una expresión burda, agresiva, impropia de quien ostenta el cargo de presidente municipal, pero muy acorde con el historial de quien nunca ha estado a la altura de la responsabilidad.
La transmisión fue ocultada a toda prisa, pero ya era tarde.
El fragmento quedó registrado, encendió las redes sociales y desató especulaciones: ¿la amenaza era contra un periodista incómodo, un funcionario estatal o —como se comenta en corrillos políticos— contra el propio gobernador Américo Villarreal Anaya, quien en ese momento encabezó en Reynosa la entrega de apoyos tras las inundaciones.
Makito humillado y rabioso por su exclusión en el acto de apoyo a damnificados no pudo soportar que lo hayan dejado fuera de este evento en su municipio que mal gobierna.
así se expresó porque en su ego no soportó quedar fuera de la entrega de apoyos a los afectados por las lluvias,
Más allá de a quién iba dirigida la amenaza, el mensaje es claro: un alcalde que piensa en «madrear» a alguien en lugar de gobernar, no solo confirma su talante pendenciero, sino también su incapacidad para lidiar con el oficio político mínimo.
Makito no solo insulta a la investidura que representa; insulta a los ciudadanos de Reynosa, a quienes les queda claro que no eligieron a un líder, sino a un improvisado que gobierna entre berrinches, desplantes y amenazas.
Hoy más que nunca, queda grabado para la historia el tamaño moral de quien ocupa la alcaldía: pequeño, bravucón y desesperado. Reynosa no merece esta vergüenza.
ALEGRANDO CORAZONES: LA UAT ENTREGA MÁS DE 3 MIL JUGUETES A NIÑAS Y NIÑOS DE TAMAULIPAS.
En un acto de solidaridad y compromiso social, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), a través de la iniciativa Familia UAT, entregó de manera simbólica más de tres mil juguetes recolectados en la campaña “Alegrando Corazones 2025”, en el marco del Día del Niño y de la Niña.
La ceremonia, presidida por la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta honoraria de Familia UAT, se llevó a cabo en el Centro de Gestión del Conocimiento del Campus Victoria, beneficiando a representantes de 29 escuelas, asociaciones civiles y comunidades rurales de municipios como Jaumave, Hidalgo y Padilla.
Atendiendo el llamado del rector Dámaso Anaya Alvarado para unir esfuerzos solidarios, docentes, estudiantes, administrativos y sociedad civil se sumaron a la colecta realizada del 3 al 21 de marzo. Los juguetes, nuevos, no bélicos y sin necesidad de baterías, fueron reunidos en centros de acopio universitarios.
Isolda Rendón destacó que cada juguete donado representa una herramienta de desarrollo y creatividad para niñas y niños en situación vulnerable, fortaleciendo además los valores de equidad y derechos de la infancia.
Representantes de las instituciones beneficiadas reconocieron el carácter humanista de la UAT y su impacto positivo en la educación y bienestar de la niñez tamaulipeca. Con esta acción, la Universidad reafirma su compromiso como agente de cambio social en favor de las familias más necesitadas.
BETO PROMUEVE LA BECA ÚNICA, RUTA SEGURA.
Con el objetivo de apoyar la continuidad educativa y garantizar condiciones seguras para estudiantes de todos los niveles, el Gobierno Municipal promueve la iniciativa Beca Única, Ruta Segura.
Este programa busca brindar apoyo económico a estudiantes en situación de vulnerabilidad, así como garantizar su traslado seguro hacia y desde los centros educativos.
La Beca única integra distintos apoyos en una sola gestión, simplificando el proceso para las familias. Además, se articula con estrategias de movilidad segura, incluyendo vigilancia, señalización y campañas de concientización en zonas escolares.
El presidente municipal destacó que esta acción reafirma el compromiso de su administración con la educación, la seguridad y el bienestar de las familias del municipio.