Durante la Asamblea Nacional del Partido del Trabajo (PT), celebrada el pasado fin de semana en la Ciudad de México, la victorense Cendy Robles Méndez se integró como integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que preside desde hace 35 años Alberto Anaya Gutiérrez.
Robles Méndez pasó de ser la coordinadora estatal de Afiliación del PT en Tamaulipas a ser integrante del CEN del llamado partido de “La Hoz y El Martillo”, pero antes fue nominada como candidata petista al Senado en la elección federal del 2024, con una pobre cosecha de votos.
La llegada de la bella exconductora de noticieros en Ciudad Victoria al CEN del PT se vio ensombrecida por el fuerte abucheo que recibió el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, quien se dolió porque no fue bienvenido por sus excompañeros de partido.
Y cómo iba a ser bienvenido Fernández Noroña sí en la primera oportunidad dejó el PT para irse de inmediato a Morena, olvidándose que gracias al partido de “La Hoz y El Martillo” fincó su carrera política y brincó por muchos años de una cámara a otra para estar como legislador sin pasar la prueba del voto ciudadano.
Tan indignado está el ahora senador morenista Fernández Noroña que no quiso ni siquiera recibir la disculpa que la ofreció el semieterno dirigente nacional del PT, Anaya Gutiérrez, luego de señalar que no se merecía la rechifla de sus excompañeros durante la Asamblea Nacional del pasado fin de semana.
Y la muina de “Fernández Llorona”, como le dice la senadora panista Lilly Téllez García, fue porque sus excompañeros petistas se comenzaron a burlar de él a través de diversos mensajes en redes sociales.
También porque le reclamaron el trato que le ha dado al coordinador de la fracción del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, quien ordenó a los legisladores petistas que votaran en contra de rechazar la petición de desafuero de Cuauhtémoc Blanco Bravo que solicitó la Fiscalía del Estado de Morelos por el intento de violación de su media hermana.
Por otra parte, el rector Dámaso Anaya Alvarado convocó a docentes, personal administrativo y estudiantes de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a superar la meta de donar más de 1,800 unidades de sangre que se logró durante la campaña del año pasado.
Anaya Alvarado confía en que una vez más la comunidad universitaria se sumará en forma voluntaria a esta noble causa, puesto que se requiere la donación de sangre para salvar vidas.
Al respecto, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, Juana María Cárdenas Serna, destacó la importancia de la participación de la UAT en la campaña de donación de sangre por la relevancia que tiene el plasma para las unidades hospitalarias.
Reveló que se realizaron jornadas de sensibilización en las distintas escuelas y facultades de la UAT, en donde personal del CETS platicaron con docentes, personal administrativo y alumnos acerca de la importancia de donar sangre para salvar vidas.
“De esta manera, el personal del CETS identifica a los posibles donadores, además de aclarar dudas y mitos en torno a la donación de sangre”, señaló Cárdenas Serna.
Agregó que todas las donaciones del plasma son llevadas al CETS, en donde cada una de las muestras se analizan para garantizar su pureza y clasificar los tipos de sangre para que posteriormente sean distribuidas en los centros hospitalarios de la entidad.
En otro tema, la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de no asistir a los funerales del Papa Francisco en el Vaticano, como otros gobernantes del mundo y fieles católicos, ha causado mucha controversia entre la población, puesto que desaprovecho la oportunidad de entrevistarse con alguno de sus homólogos, como lo hicieron el presidente Donald Trump de Estados Unidos y el presidente Volodímir Zelenski de Ucrania.
Las críticas más fuertes en contra de la mandataria fueron aquellas que recordaron cuando fue a entrevistarse con el Papa Francisco durante la campaña presidencial, ya que sólo la motivó el interés político de ganarse el apoyo de los fieles católicos y ahora que debió estar en la despedida del Sumo Pontífice prefirió quedarse en México para realizar giras de trabajo que bien pudo reprogramar para otros días de esta semana.
También recibió fuertes críticas por enviar a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, debido a que la consideran una mujer diminuta y carente de personalidad para estar representando a México en un acto de la trascendencia que tuvo el sepelio del Papa Francisco.
Se calcula que asistieron cerca de 250 mil personas al funeral en el Vaticano, según cifras de la Santa Sede, mientras que otras 150 mil personas formaron una fila en la ruta del cortejo fúnebre para llegar a la Basílica de Santa María, lugar en donde descansará el máximo jerarca católico.
En la ceremonia fúnebre en el Vaticano, el cardenal Giovanni Battista, de 91 años y decano del Colegio Cardenalicio, pronunció una emotiva homilía para describir a Jorge Mario Bergoglio como el Papa del Pueblo porque fue un pastor jesuita que sabía comunicarse en forma espontánea con los fieles católicos, incluso recordó cuando el Papa Francisco visitó México y ofició una misa en Ciudad Juárez, Chihuahua para orar por los migrantes ilegales.
Correo electrónico: [email protected]