Por José Gregorio Aguilar

Domingo 27 de Abril del 2025

A unos días de que venza el plazo, más  de  17 mil 174 servidores públicos no han presentado su declaración patrimonial y de intereses 2025 por lo que  la contralora del Estado, Norma Angélica Pedraza Melo, hizo un llamado para que la hagan lo antes posible.

“La mayoría de los servidores públicos deben presentar en ese mes (mayo) la declaración simple, en tanto que de jefes de departamento hasta el cargo de gobernador como los que ocupan cargos sensibles la completa en tiempo y forma, como lo establece la Legislación, ni antes ni después de mayo, para no ser considerada como extemporánea”.

Los más de 17 mil servidores hasta hoy omisos, corresponde a personal

 operativo en dependencias como son la Secretarías de  Educación, de  Salud y de Seguridad Pública, que son las áreas gubernamentales con más trabajadores de la administración estatal.

            Consideró la funcionaria del Estado que la presentación de la declaración patrimonial y de intereses  es una obligación que, de cierta manera, debe hacerse costumbre para presentarla en tiempo y forma, toda vez que está circunscrita en la Ley.

Al  inicio de esta administración solamente 31 mil 424 servidores públicos presentaban su declaración patrimonial a través de un sistema con un lenguaje obsoleto, con el que se necesitaba de la firma electrónica avanzada, que, de cierta manera, impedía el cumplimiento al trabajador.

Pero ya para el 2023 se logró que 51 mil 500 personas cumplieran con esa obligación en tiempo y forma.

En el 2024, al implementarse el Declaranet, eso vino a facilitar la obligación al servidor público de cumplirla, al no necesariamente tener que utilizar la firma electrónica, sino solamente utilizar el nombre de un usuario y contraseña.

“Lo anterior permitió el cumplimiento de un 79 por ciento de los servidores públicos en la presentación de la declaración. Para este año, vamos a seguir exhortando y sensibilizando a los compañeros y para ayudarles, vamos a instalar módulos de información y orientación en aquellas dependencias que cuentan con un mayor número de servidores públicos, como lo es Educación, Salud, Seguridad Pública, entre otras”.

Aparte de ello, en los niveles 14 y 15 de la Torre Bicentenario se brindará asesoría y orientación en el llenado de la declaración patrimonial a los servidores públicos