Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Las quemaduras que con mayor frecuencia se presentan en menores de edad, son por consumir líquidos, por fuego directo y por corriente eléctrica, así lo explico el Director del Hospital General de Victoria, Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez, quien indicó que lamentablemente ocho de cada 10 quemaduras que se dan, es por esta situación.

“Este tipo de quemaduras es debido en su mayoría por descuidos, ya que los padres dejan líquidos como cloro o cualquier tipo de sustancia en envases de botellas, los niños llegan, piensan que es refresco y lo consumen, esto les causa quemaduras muy graves por dentro, dañando el esófago y es cuando incluso debido a la gravedad, pueden perder la vida”, señaló.

A esto dijo se suman también quemaduras por fuego directo, de corriente eléctrica, por exposición solar y también con agua caliente, siendo las que causas daños permanentes a la piel.

“Las quemaduras pueden ser de primero segundo y tercer grado, importa mucho la cantidad de superficie corporal que se quemó y también importa la profundidad de la quemadura. Cuando son quemaduras extremadamente graves, La fundación tiene una comunicación directa con Galveston, que es un hospital exclusivo para quemados, es en forma gratuita, entonces esos quemados a veces si es necesario vía aérea son trasladados a Galveston, Texas”, dijo.

Y agregó, “Los pacientes muy graves y los demás que no son tan graves pues aquí se atienden la unidad tiene todo un equipo un quirófano, tiene cirujano plástico tiene anestesiólogos, tiene médicos internistas, psicólogos, todo porque los quemados debe ser un tratamiento multidisciplinario no puede ser nada más de un solo médico tiene que haber varias especialidades”.

En este sentido, hizo un llamado a los padres de familia a extremar el cuidado en casa, que es principalmente el sitio en donde se presentan la mayor parte de los accidentes.