Enrique Jonguitud 

Ciudad Victoria, 22 de abril.-La arribazón de la tortuga lora a las costas de Tamaulipas ya supera los números del año pasado y hasta ahora ;las autoridades ya protegen un total de 45 mil 179 huevos de tortuga Lora que están bajo estricta vigilancia para evitar que sean dañados o robados.

La Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) informó que los campamentos tortugueros brindan la protección adecuada para garantizar que una vez que eclosionen los huevos, las crías de tortugas puedan llegar al mar e inicien su ciclo de vida.

El  vocal de la Comisión de Parques, Eduardo Rocha Orozco, destacó que la cifra de más de 45 mil huevos ya es un  15 por ciento mayor a la registrada en las mismas fechas del 2024, “vamos más arriba que el año pasado, aún la temporada no cierra y estamos muy pendientes de los arribos”.
Refirió que la anidación más grande se encuentra en el Campamento Tepehuajes, en Soto La Marina, con 21 mil 466, huevos, el Campamento Altamira con 10 mil 522 huevos, el Campamento tortuguero de La Pesca, 6 mil 348 huevos , el Campamento Miramar,  5 mil 989 huevos y Campamento de Matamoros con  854 huevos.
Señaló que en la costa del tamaulipeco se consolida como un referente nacional en conservación marina, razón por la cual, “Se han reforzado las medidas de protección a la especie, por medio de pláticas en centros escolares, fomentando la educación ambiental y promoviendo el respeto por la biodiversidad que enriquece nuestro estado”.

Adicionalmente la Profepa ha estado difundiendo un mensaje en el que pide a las personas denunciar a cualquiera que venda o compre huevos de tortuga en las playas de Tamaulipas, ya que es una actividad prohibida y hacerlo constituye un delito federal.