Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 22 de abril .-La presa Vicente Guerrero, de la que depende la mayor parte del abasto de agua de la capital de Tamaulipas, registra un llenado al 59.3 por ciento de su capacidad, con 2 millones 318 mil metros cúbicos de agua, según el reporte del Monitoreo de Presas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El embalse, ubicado en el municipio de Padilla, poco a poco empieza a resentir, después de que en junio del año pasado, la tormenta tropical “Alberto” y sus escurrimientos dejaron un llenado de casi el 70 por ciento, y ahora se viene de frente la temporada de estiaje.
Sin embargo la situación actual ha obligado a las autoridades a empezar a disminuir los horarios de distribución de la red de agua potable, a fin de cuidar el agua de la presa.
La Vicente Guerrero, inaugurada en 1967, recibe la afluente del río Soto La Marina, cuyos escurrimientos siguieron dándose por varias semanas después de la tormenta tropical Alberto.
No obstante, la situación sigue siendo óptima, luego de que la región centro de Tamaulipas registró ocho años continuos de sequía, y la presa Vicente Guerrero llegó, en mayo del 20024 a estar entre el 7 y 8 por ciento de su llenado.
Este embalse resulta ser uno de los más grandes del país, al ubicarse en el número 8 dentro del “top ten” de las presas de México, con una capacidad de 3 mil 936 millones de metros cúbicos, y es al menos cinco veces más grande que la presa el Cuchillo de Nuevo León.
Además, el 70 por ciento del abasto de agua potable para Ciudad Victoria dependen de esta presa, y el 30 por ciento restante lo aporta el manantial de la Peñita y los pozos del norte de la ciudad.