Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 21 de abril.-El Congreso del Estado de Tamaulipas dio un paso adelante para la protección de las mujeres al proponer castigar a quienes cometan el acoso sexual callejero con hasta un año de prisión y una multa de 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA) que equivalen a 33 mil 942 pesos.
La diputada de Morena Lucero Deosdady Martínez López, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Equidad, presentó una iniciativa para tipificar el acoso callejero como delito en el Código Penal de Tamaulipas
Con esto se pretende castigar de 6 meses hasta un año de prisión a quienes presionen a las mujeres, las persigan o las acosen con comentarios impropios o groserías sexuales.
La iniciativa incluye castigar penalmente a quienes también graben o tomen fotos de niñas adolescentes y mujeres en la vía pública.
Martínez López señaló que se trata de extender la protección a las mujeres que circulan en calles, banquetas, parques y cualquier espacio público, para que transiten en forma segura y eviten ser molestadas por personas que no respetan su privacidad.
La legisladora de Morena señaló que el 45.6 por ciento de las mujeres mexicanas han sufrido algún tipo de agresión en espacios públicos y además más del 70 por ciento de sus agresores son desconocidos.
La diputada local dijo que, si bien la pena no es alta, establece un inicio para reconocer que este tipo de delito existe y debe castigarse.
La propuesta fue enviada a comisiones legislativas para que se analice y en su caso se dictamine para que vuelva el pleno del Congreso y se vote, lo que con la mayoría de Morena en el Congreso y sus partidos aliados se prevé que la iniciativa sea aprobada.