Francisco Medina Guerrero
CIUDAD VICTORIA.- Al confirmarse dos casos de sarampión en Tamaulipas, la Secretaría de Salud enfatizó a la población en general la necesitad de vacunarse y tener la cartilla de vacunación con la cobertura actualizada.
Ambos casos positivos fueron detectados en un campo menonita del municipio de Casas en menores sin vacunación, informó el director de Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Tamaulipas Sergio Eduardo Uriegas Camargo.
“Sí, efectivamente tenemos dos casos reportados de sarampión en el área de los campos menonitas, por allá en el municipio de Casas, efectivamente son dos niñas, una de nueve años y otra de once. Importante resaltar, y este sería el mensaje para enfatizar la necesidad de vacunarse por parte de la población, ambas niñas estaban sin vacunas, visitaron a un familiar enfermo de sarampión en Chihuahua y bueno, se contagiaron”, reveló.
Uriegas Camargo dijo que al igual que las niñas sin vacunas, es necesario también hacer mucho énfasis en que las mujeres embarazadas también deben de estar vacunadas.
“Preferentemente a partir de las 20 semanas de gestación, pero más preferentemente de las 27 a las 36 semanas de gestación y bueno, derivado de la situación de las niñas que contrajeron sarampión señaló que esta enfermedad es muy contagiosa.
“Se transmite muy rápido a través de las vías respiratorias y es necesario realizar un plan de abordaje rápido, un plan de respuesta rápida que nos pidió nuestro Secretario y nuestro Gobernador, de manera que implementamos por ahí brigadas de inmediato a través de la Jurisdicción Sanitaria. Se aplicaron brigadas de bloqueos vacunales en ese lugar, específicamente dentro del campo menona”, detalló.
Uriegas Camargo mencionó que a los tres días ya estaba hecho el bloqueo vacunal y el cerco epidemiológico.
“El bloqueo vacunal es para hacer un barrido y ver qué necesidades de vacuna hay ante la población susceptible de enfermarse en esa brigada, en ese recorrido de bloqueo vacunal, así como el cerco epidemiológico para búsqueda de más casos potenciales de sarampión, casos probables, afortunadamente no hubo en ese barrido”.
Tras efectuar la vacunación a los habitantes del campo menonita, dijo el Director de Epidemiología que están a la espera de los resultados de las acciones implementadas dentro del protocolo de respuesta rápida.
“Esperemos que las condiciones de bloqueo y de cerco nos permitan mantener controlado este brote, si de aquí al dos de mayo ya no hay casos, ya se puede considerar que fue exitoso el bloqueo”, puntualizó.
Cabe señalar que Uriegas Camargo recordó que en Tamaulipas hay campos menonitas en cuatro municipios, Soto la Marina, Aldama, Casas y San Carlos, contando cada uno con alrededor de mil 500 habitantes.