Expediente
Azahel Jaramillo H.
Hace cosa de dos meses la secretaría estatal de Obras Públicas a cargo del Ing. Pedro Cepeda Anaya realizó obras de rehabilitación, de repavimentación de esa importante vialidad que es la Avenida del Estudiante, misma que comunica el centro de la capital con el campus Victoria de la UAT, y del Hospital ´General de Zona del IMSS. Lamentablemente dejó los trabajos de rehabilitación sin terminar, inconclusos.
La referida Avenida del Estudiante, también conocida como «La bajada de la UAT», en razón de que es una vialidad inclinada y serpenteante (semejante al caminar de una serpiente) era en los años 90tas todo un referente entre los jóvenes victorenses de aquellos tiempos. Y es que si en una charla común algún joven gustoso, comentaba que ya sabía manejar carro, de inmediato, le preguntaban: «¿Y ya subiste por la Bajada de la UAT?»
En caso de que el joven o la muchacha contestase que todavía no, se le ´diagnosticaba: «¡Ah, entonces todavía no sabes manejar! ¡Cuando ya bajes o subas por esa, es que ya sabes manejar!»
Es una avenida en que la hay que poner toda la atención para evitar un accidente de tránsito.
Antes de ser rehabilitada, repavimentada por la Secretaría de Obras Públicas en este sexenio americanista esa arteria tenía perfectamente delimitados, con pintura, sus carriles.
Tras su repavimentación—hace cosa de dos meses– nomas no han pintado sus carriles. Lo cual representa un riesgo para los automovilistas que a diario circulan por la zona. Bien que debería la gente del ingeniero Pedro Cepeda Anaya, aplicarse en el asunto, máxime que la semana entrante tanto los maestros y estudiantes de la UAT seguirán de vacaciones, al igual que el personal de la Prepa I, así como del resto de las escuelas de la zona que están de vacaciones. No basta hacer una buena obra, no basta hacer un buen trabaja, hay que terminar lo se comienza.
Esperemos que igualmente el personal de la Contraloría Gubernamental de Tamaulipas, a cargo de la Dra. Norma Angélica Pedraza Melo, también se ponga a trabajar. Y haya la observación correspondiente a Obras Públicas. ¿Qué no?
«ANGELES VERDES», LISTOS PARA AYUDAR
En estos días vacacionales en que miles de familias toman carretera buscando distracción, les comparto que con el objetivo de garantizar un tránsito seguro a quienes visitan Tamaulipas, los Ángeles Verdes brindan asistencia vial en carretera, así como información turística para que llegues con bien a tu destino.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas, destacó que, llamando al número 078 o por medio de la aplicación móvil, se puede solicitar el servicio gratuito de Los Ángeles Verdes.
El funcionario estatal explicó que “con estas acciones se genera mayor confianza para quienes transitan por las carreteras de Tamaulipas, lo que se refuerza con las 25 Estaciones Seguras del Gobierno del Estado, la Guardia Estatal de Tránsito y los 10 módulos de la Secretaría de Turismo”.
Benjamín Hernández refirió que, ante cualquier desperfecto, se puede solicitar el servicio gratuito de los Ángeles Verdes, quienes también ofrecen información, servicios de mecánica básica y arrastre de grúa sin costo.
Resaltó que los Ángeles Verdes, tanto estatales como federales, cuentan con 32 elementos, 19 patrullas y dos grúas; además, en los últimos meses brindaron atención a más de 28 mil 800 personas y realizaron 8 mil 503 servicios a lo largo y ancho de las carreteras de Tamaulipas.
El funcionario comentó que se puede viajar por Tamaulipas en el horario que más convenga, siempre y cuando no se conduzca bajo los efectos del alcohol, cansado, desvelado o distraído con el celular. También exhortó a los conductores a respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad.
«MEJOR VIAJAR EN HORAS LUZ»
En estos días de vacaciones en televisión escuchamos decir a un funcionario de Seguridad Pública federal que en carreteras del país lo recomendable es manejar en «horas luz».
Por otra parte según información de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular y la Guardia Nacional los horarios de mayor riesgo para transitar por las carreteras de México son de 7:00 a.m. a 12:00 horas, de 19:00 a 00.00 horas y de 00: a 7:00 horas
Señalan que sufrir un asalto o un delito no es el único riesgo que existe ya que existen otros peligros como colisiones por distracción, baja visibilidad, y fatiga por conducción.
Añade los autos más robados en carreteras de México en los últimos 12 meses en principio el Nissan Versa, seguido por tractocamiones Kenworth, Nissan np300 y Chevrolet Aveo. NOS VEMOS.
OS VEMOS.
Azahel Jaramillo Hernandez