T E C L A Z O S

X.-La presidenta de México, “le responde con hechos
a las familias damnificadas por el paso del meteoro”
X.-Y, destacó: “ahora, en Tamaulipas, ustedes tienen
en Américo Villarreal, un gobernador honesto y
humano”
X.-Familias Reynosenses muy felices, por el apoyo a
casi 10 mil damnificados, anunciado por la presidenta
X.-La Vista de la Dra. Claudia Sheinbaum a Reynosa,
“es una clara manifestación de Liderazgo”: Américo
COMO, “una muestra más de su sano y digno interés y gran sentido
humano, para atender a todo el pueblo de México”, ayer en su vista e
intensa gira de trabajo a esta zona de la frontera, la presidenta de México
Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, bajo un marco de franca armonía y
cordialidad ante las familias de Reynosa y Matamoros, expresó “estar
muy contenta de estar aquí en Tamaulipas”.
PARA enseguida, subrayar y sostener que, “ahora ustedes tienen en
Américo Villarreal a un gobernador honesto y muy humano”, porque,
desde el primer día, de la presencia de las lluvias aquí en Reynosa, “con
todo su equipo de trabajo de protección civil y “atención a desastre
naturales”, obró por atender y auxiliar a las familias afectadas por las

inundaciones, “sacándoles el agua que invadieron el interior de sus
hogares”.
POR eso hoy, dijo la mandataria mexicana Dra. Claudia Sheinbaum
Pardo, “estamos aquí en Reynosa, para informarles también que, “les
vamos a brindar todos los apoyos que sean necesarios”, mismos que, les
estaremos entregando, a través de la Secretaria de la Defensa Nacional,
del Gobierno de Tamaulipas, de la Secretaria de Bienestar Social y demás
dependencias de los tres niveles de gobierno, en cuyo trabajo, abundó,
igual se contará con la participación del presidente municipal para que,
(él, atienda con eficiencia el problema de la basura) y no dejen de pasar a
tiempo los camiones recolectores y, (la gente no tenga que ir a tirar la
basura al canal”, puntualizó.
LA PRESIDENTA de México Dra. Claudia Sheinbaum, arribó a Reynosa
en compañía del Gobernador del Estado Dr. Américo Villarreal y de la
presidenta del DIF Dra. María de Villarreal, para visitar las colonias
“Ernesto Zedillo y las Delicias”, donde sostuvo muy amplio dialogo con
los residentes de esos populosos sectores que, fueron de los mas afectados
por las lluvias registradas.
AHÍ, frente a las familias que, por la presencia del siniestro, perdieron
todos sus bienes muebles y enseres domésticos, la presidenta de México
Claudia Sheinbaum dijo que, “los apoyos que les estaremos haciendo
llegar”, consisten en cinco enseres domésticos esenciales: estufa,
refrigerador, colchón, vajilla, ventilador y el apoyo inicial de 8 mil pesos
por vivienda para labores de limpieza y todo esto, será entregado sin
intermediarios, ni condicionamientos, bajo un modelo operativo que
privilegia la transparencia, la eficiencia y la dignidad de las personas
beneficiadas.
EN OTRA parte de su mensaje, la presidenta de la Republica, fue más
allá del auxilio inmediato, para reconocer que, “una política pública
eficaz, no puede limitarse a la reacción ante las emergencias, sino que
debe incorporar acciones de prevención estructural”. Razón por la que,
“instruyó a las autoridades federales y estatales a continuar con la
limpieza de canales, mejorar la recolección de residuos, revisar la
infraestructura urbana y —de manera destacada— avanzar en la

regularización jurídica de las colonias afectadas que, no se encuentren en
zonas de riesgo.
ANUNCIA PROCESO DE ORDENAMIENTO Y REGULARIZACIÓN
TERRITORIAL
HAY que señalar que, como crucial y benéfico para las familias de
Tamaulipas, la presidenta Sheinbaum Pardo, anunció que, la Secretaría
de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, “iniciará un proceso de
ordenamiento y regularización territorial, en coordinación con el
Gobierno del Estado”, lo que, representa una respuesta estructural a un
problema de fondo: “la urbanización informal y la exclusión histórica de
amplios sectores sociales de los beneficios del desarrollo urbano
planificado”.
EN OTRO de sus elocuentes mensajes la Dra. Claudia Sheinbaum, fue
clara al señalar y sostener que, “no acudió a Reynosa a improvisar”,
porque entiende que, el valor de la presencia institucional en momentos
críticos, “se reconoce la importancia de la coordinación entre los tres
niveles de gobierno”, porque este entorno, “prioriza el bienestar de las
personas por encima del protagonismo político”.
EN ESTE contexto, dijo que, “la presencia del gobernador Américo
Villarreal fue muy significativa”. Apuntando que, “su colaboración
permanente con el Gobierno de la República, ha permitido que la
atención a esta contingencia fluya de manera ordenada, con resultados
verificables y bajo una lógica de corresponsabilidad institucional”,
Finalizó la presidenta Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
«LA VIVIENDA HA DEJADO DE SER UNA MERCANCÍA»:
CLAUDIA SHEINBAUM*
X.-Acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, la
presidenta (inicia la construcción de 48 mil casas en Tamaulipas)
EN MATAMOROS, La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo,
acompañada por el gobernador Américo Villarreal Anaya, puso en
marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar, que permitirá la
construcción de 48 mil casas nuevas en Tamaulipas, a través del Infonavit

y la Conavi, tras reiterar que la vivienda ha dejado de ser una mercancía
y es ahora un derecho del pueblo.
AL PRESIDIR el evento en el fraccionamiento Las Alamedas de esta
ciudad, la presidenta de México hizo un reconocimiento al gobernador del
Estado y destacó que Villarreal Anaya hace un gran trabajo por
Tamaulipas. «Estoy muy contenta de estar en Matamoros, de estar en
Tamaulipas. ¡Arriba Tamaulipas!», dijo. 
«GRACIAS al gran gobernador que tienen, un hombre honesto,
trabajador, que ama su estado. Muchas gracias, Américo Villarreal, por
todo tu trabajo», expresó.
SHEINBAUM Pardo aseguró que la reforma al Infonavit ha permitido
que el instituto esté al servicio de los trabajadores y las trabajadoras y
que el acceso a la vivienda sea un derecho del pueblo de México.
 «NO ES una mercancía, no es un privilegio, es el derecho del pueblo de
México y por eso está en la Constitución», mencionó. «Se modificó la ley
del Infonavit que algunos no querían que se cambiara y, gracias a eso, las
y los trabajadores pueden tener sus viviendas y puede reducirse la deuda
impagable que tenían», dijo.
LA PRESIDENTA indicó que se va a construir más vivienda accesible
para el trabajador o trabajadora que tiene un salario mínimo o hasta dos
salarios mínimos, que son realmente quienes lo necesitan.
TAMAULIPAS PARTICIPARÁ EN LA CONSOLIDACIÓN DEL PLAN
MÉXICO
AL DAR la bienvenida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador
Américo Villarreal aseguró que su visita alienta, genera esperanza,
fortalece todas las áreas de oportunidad y es un estímulo para muchos
otros proyectos estratégicos en Tamaulipas. «Gracias de nuevo,
presidenta, por todo el respaldo que ha dado a Tamaulipas», expresó.
VILLARREAL Anaya indicó que Tamaulipas participará en la
consolidación del Plan México, en lo que corresponde a acelerar la
construcción de vivienda social y el otorgamiento de créditos. 

«SÍ, SE TRATA de construir vivienda social accesible, pero deseamos
también que se construyan en entornos dignos, en espacios inclusivos en
los que se pueda vivir y convivir en paz, con justicia, con servicios de
calidad, en asentamientos sostenibles y que sean a la vez fuentes para
formar hogares, hogares en todo el sentido de la palabra, donde la familia
importa e importa mucho, donde sea posible una convivencia comunitaria
como fuente y base del bienestar», mencionó.
EL MANDATARIO tamaulipeco explicó que en este fraccionamiento
Alamedas, de Matamoros, se construirán casi 400 viviendas y, además, se
han puesto a disposición reservas territoriales desarrolladas por el estado
en 13 municipios de Tamaulipas, lo que representa casi 8 mil 300 lotes.
EN TAMAULIPAS, EL INFONAVIT CONSTRUIRÁ 28 MIL
VIVIENDAS NUEVAS
POR SU PARTE, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, dio a
conocer que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y en
coordinación con la Sedatu y Conavi, se ha puesto en marcha el programa
más importante en materia de vivienda social en la historia del país, por
lo que se construirán un millón 100 mil casas en este sexenio, de las cuales
600 mil serán para personas derechohabientes del Infonavit.
EN EL CASO específico de Tamaulipas, dijo, el Infonavit construirá 28
mil viviendas nuevas distribuidas de la siguiente manera: Reynosa, 7 mil;
Matamoros, 5 mil; Altamira, 4 mil; Tampico, 4 mil; Nuevo Laredo, 3 mil;
Victoria, 2 mil 500; Ciudad Madero y Río Bravo, 2 mil 500.
AGREGÓ que, en esta administración, se incrementó un 25% el número
de créditos para mejoramiento y ampliación de vivienda, denominados
Mejoravit sólo para ti, de los cuales, en Tamaulipas, se han entregado
1,177 créditos con un total de 76 millones de pesos.
ADEMÁS, dio a conocer que más de 625 mil derechohabientes han sido
beneficiados con el congelamiento de deuda y, específicamente en
Tamaulipas, se ha beneficiado a 94 mil derechohabientes a través de la
congelación de créditos, reducción de deuda o ajuste en sus pagos.

EN EL evento, la presidenta entregó los beneficios de cancelación de su
deuda a Tania Moreno Oyervides, María Martina García Juárez y a Julio
Andrés Reyes Torres.
TAMBIÉN tomaron parte en la ceremonia: Edna Vega Rangel, secretaria
de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Víctor Hugo Hofmann
Aguirre, subsecretario de Ordenamiento Territorial y Urbano; Rodrigo
Chávez Contreras, director general de la Comisión Nacional de la
Vivienda; y Alfonso Iracheta Carroll, director general del Instituto
Nacional del Suelo Sustentable. Y, también participaron: Leticia Ramírez
Amaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Jabnely Maldonado
Meza, vocal ejecutiva del FOVISSSTE; y el presidente municipal de
Matamoros, Alberto Granados.
PREVIO a este evento, y como parte de su gira de trabajo en Reynosa, la
presidenta Claudia Sheinbaum, el gobernador Américo Villarreal
acompañado de la presidenta del DIF Tamaulipas, María de Villarreal; de
la secretaria de Energía, Luz Elena González; y el director de CENAGAS 
Cuitláhuac García Jiménez,  supervisaron la nueva infraestructura del
gasoducto del libramiento de Reynosa, el cual tiene una longitud de 56
kilómetros y responde a las necesidades de suministro de gas en el norte
de México.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vistan en general al email:
[email protected]