T E C L A Z O S
Por Guadalupe E. González
EN GIRA de trabajo por la Unidad Académica Multidisciplinaria Río
Bravo (UAMRB), el rector Dámaso Anaya Alvarado puso en marcha
nuevos espacios al servicio de la comunidad estudiantil e inauguró un foro
con el sector agronómico, fortaleciendo el crecimiento y la proyección de
la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en la región del norte del
estado.
EN EL INICIO de sus actividades, el rector inauguró la cancha de usos
múltiples, obra que fomentará el desarrollo integral estudiantil mediante
actividades deportivas y culturales.
ADEMÁS, recorrió las instalaciones de la Unidad Académica,
constatando el funcionamiento de proyectos como el huerto escolar, cuyo
espacio fortalece las prácticas sustentables.
MÁS ADELANTE, encabezó la inauguración del Foro Técnico de
Análisis del Modelo Agrícola de la Región Norte de Tamaulipas, que
reunió a expertos, productores, investigadores y autoridades estatales y
de la región para analizar estrategias que fortalezcan el desarrollo
agrícola regional bajo un enfoque integral.
DÁMASO Anaya destacó la importancia de fomentar este encuentro que
refuerza las alianzas entre el gobierno, la academia y el sector productivo,
para articular conocimientos técnicos, innovación y políticas públicas que
garanticen un futuro sostenible para la agricultura.
EN EL evento estuvieron presentes el secretario de Recursos Hidráulicos
para el Desarrollo Social de Tamaulipas, Raúl Quiroga Álvarez; el
alcalde de Río Bravo, Miguel Ángel Almaraz Maldonado; y el presidente
del Colegio de Ingenieros Agrónomos Zona Norte de Tamaulipas, José
Luis Suárez Vera.
EL RECTOR concluyó su visita con un recorrido por la exposición de
empresas y organizaciones del sector agrícola, acompañado por la
directora de la UAM Río Bravo, Rita Miranda Olaya y el director de la
Facultad de Ingeniería y Ciencias, Vicente Paul Saldívar Alonso.
ASISTIERON también representantes de la Secretaría de Desarrollo
Rural, Pesca y Acuacultura de Tamaulipas; de la Unión Agrícola
Regional del Norte de Tamaulipas; y de la delegación federal de la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
EL FORO incluyó la conferencia “Cultivando el Futuro: Uso de la
Inteligencia Artificial en la Agricultura”, impartida por el Dr. Fernando
Ortiz Rodríguez, además de siete mesas de trabajo sobre enfoque
productivo, sustentabilidad y enfoque social.
INAUGURA DÁMASO ANAYA EL PRIMER TORNEO DE LA LIGA
DEPORTIVA “UAT TRANSFORMA”
Con la participación de más de 70 equipos de instituciones de bachillerato
y nivel superior de la zona centro del estado, el rector Dámaso Anaya
Alvarado inauguró el Primer Torneo de la Liga Deportiva Universitaria
“UAT Transforma” que se desarrolla en las disciplinas de voleibol,
basquetbol y fútbol, en las categorías varonil y femenil.
Junto con su esposa, la Lic. Isolda Rendón de Anaya, presidenta de
Familia UAT, el rector puso en marcha el torneo, y reiteró su propósito
de seguir abriendo los espacios universitarios para la práctica deportiva y
el sano esparcimiento de la juventud tamaulipeca.
Agradeció a las instituciones de educación media superior y superior por
su participación en este importante proyecto deportivo que busca
fomentar ambientes sanos que contribuyan al desarrollo integral de los
estudiantes de todos los niveles educativos.
Por su parte, el director del CBTIS 236, Marcos Saldaña García,
agradeció al rector la invitación a participar en este encuentro estudiantil,
además de reconocer a Dámaso Anaya por el impulso que ha dado a la
educación y al deporte en Tamaulipas.
En el evento se entregaron trofeos a los equipos de la zona centro
campeones y subcampeones del reciente Torneo Interzonas 2025. El
Juramento Deportivo estuvo a cargo de Jackelyne Meza Rangel, del
equipo Osos de la Preparatoria Federalizada 2.
En el nivel medio superior, participan, Águilas del Conalep, Avispones
del ITACE, Búfalos de la Preparatoria Federalizada 3, Bulldogs de la
Federalizada 1, Colegio Surval, Jaguares del COBAT 05 y Leones del
CBTIS 236.
También compiten Linces del Colegio José de Escandón La Salle,
Mustangs de la Prepa 3 UAT, Osos de la Federalizada 2, Panteras del
CBTIS 119 y Zorros del CBTIS 24.
En la categoría nivel superior, por parte de la UAT, participan, Abejas de
Trabajo Social, Búhos de la Facultad de Derecho Victoria, Vaqueros de
Ingeniería y Ciencias, Delfines de Enfermería y Alces de Ciencias de la
Educación.
También participan, la Normal Federalizada de Tamaulipas; Guerreros
de la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas; el Instituto
Victorense de Estudios Superiores; Osos de la Universidad la Salle, y
Tiburones del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.
Por hoy es todo y hasta mañana.
Para sugerencias y puntos de vistan en general al email:
[email protected]
UAT EN RÍO BRAVO, FORTALECE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y ALIANZAS CON SECTOR PRODUCTIVO: DAMASO ANAYA
