ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
LA DIFERENCIA DEL ACTUAL GOBIERNO DEL ESTADO CON EL
PASADO
SET Y SECCIÓN 30: DIÁLOGO PERMANENTE; AVANZAN ACUERDOS
ACUERDA MUNICIPIO CON EL INFONAVIT ATRAER PROGRAMA DE
VIVIENDA A BAJO COSTO
RECIBE ISOLDA RENDÓN NOMBRAMIENTO DE PRESIDENTA
HONORARIA DE FAMILIA UAT
En sexenios anteriores Tamaulipas tuvo gobiernos que recurrían a “olvidar”
a tantos ex funcionarios que se habían despachado con la cuchara más
grande, amasando fortunas deje usted “insultantes” sino que tales recursos
públicos robados hacían ver a una gran parte de la ciudadanía en el
abandono de los servicios públicos y de los apoyos sociales que se
necesitaban con urgencia.
Obviamente mientras una “élite” de ladrones en los gobiernos, que apenas
llegaban a 300 individuos, se sentían diositos, un millón 500 mil
tamaulipecos, niñas, niños y personas de la tercera edad y ancianos,
observaban cómo unos cuantos saqueadores y bandidos disfrutaban de una
vida llena de privilegios, lujos y excesos.
La mayoría de esa gente perversa vive ahora en la impunidad; ninguna
autoridad los citó al menos para una investigación superficial, pues de
hacerlo, sus “prestigios”, de esas ratas de cuatro patas, hubieran quedado
tiznados por los medios en forma permanente.
Se optó por no molestarlos (¡hágame el favor!), aunque siempre se saben
las cosas, como aquel ex funcionario corrupto que acostumbraba pasearse
por “La Gran Manzana”, que vino a Victoria y se arregló con los entonces
Fiscal Anticorrupción y Auditor Superior del Estado. ¡Así de fácil era!
JUDICIALIZACIONES CONTRA QUIENES SE CREEN “SEÑORES DE
HORCA Y CUCHILLO”
Ahora en el sexenio de Américo Villarreal Anaya esa estrategia de la
negación comienza a resquebrajarse en forma inédita, esperándose, pues
bien lo repite el auditor superior del Estado, Francisco Noriega, que muy
pronto haya más justicia que sorpresas selectivas.
Con lo que desde luego una oficina muy poderosa como lo es la Fiscalía
Anticorrupción, a cargo de Eduardo Govea Orozco, tendrá tanto exceso de
trabajo como de individuos en picota, por ejemplo alcaldes en funciones y
ex alcaldes, cuyas denuncias y carpetas de investigación presentadas por el
Congreso del Estado, lleven a una serie prolongada de judicializaciones, en
cuyos escenarios los jueces de control tienen el poder de requerir al
Ministerio Público para indagar porqué tales carpetas de investigación no
han sido remitidas al ámbito del Poder Judicial.
“MAKITO” Y LA ADVERTENCIA DE LA DIPUTADA MAGALY DEÁNDAR
En todo lo anterior suenan muchos nombres de individuos que hicieron de la
función pública un negocio escandaloso. Uno de esos desgobiernos sería el
que encabeza en Reynosa el alcalde Carlos Peña Ortiz.
Seguro que a este presidente municipal, a quien apodan el “Makito”, no le
pasaron de noche las advertencias de la diputada Magaly Deándar, cuando
lo criticó por descalificar las manifestaciones ciudadanas que demandan su
revocación de mandato.
Aunque, respecto al tema de los saqueos al erario, la legisladora Deándar
habló recientemente en una forma clara de las irregularidades de la cuenta
pública 2023 del tal “Makito”.
Los saqueadores deben tomar muy en serio lo que la justicia está
anunciando en Tamaulipas.
Sólo basta mirar a Tomás Yarrington preso en Estados Unidos por largos
ocho años, y ahora deportado para enfrentar tres órdenes de aprehensión
giradas por jueces federales quienes lo juzgarán por delitos contra la salud,
delincuencia organizada y lavado de dinero.
¿Serán capaces los que saquearon a Tamaulipas de recordar lo poderoso
que era Yarrington y en lo que está convertido ahora?
SET Y SECCIÓN 30: DIÁLOGO PERMANENTE; AVANZAN ACUERDOS
Una noticia alentadora que trasciende es que el nuevo titular de la SET,
Miguel Ángel Valdez García, anuncia avances importantes en acuerdos con
la Sección 30 del SNTE que lidera Arnulfo Rodríguez Treviño.
Uno de los temas más relevantes es atender las demandas del magisterio
tamaulipeco en materia de rezagos laborales y aspectos de infraestructura,
cuyos escenarios ya están siendo considerados para verse en una mesa
permanente de diálogo entre los equipos del Dr. Valdez García como del
Profesor Arnulfo Rodríguez.
También trascendió que el secretario de Educación de Tamaulipas, Miguel
Ángel Valdez García, anunció que se cuenta con un presupuesto de mil 100
millones de pesos destinados a invertirse en infraestructura educativa para
toda la entidad. Un avance muy considerable, producto de los cambios en
las altas esferas de la SET.
ACUERDA MUNICIPIO CON EL INFONAVIT ATRAER PROGRAMA DE
VIVIENDA A BAJO COSTO
Con el propósito de alinear el Gobierno de Victoria con el Programa de
Vivienda para el Bienestar de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
el presidente municipal Eduardo Gattás Báez se reunió este día con
directivos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (INFONAVIT).
En la reunión, celebrada en la sala de juntas, dialogó con Arturo Cervera
Mondragón Gerente de Oficina Central, Claudio Aquiles Villanueva
delegado estatal y José Mario Vera gerente técnico de la delegación
Tamaulipas, sobre la necesidad de desarrollo de vivienda de interés social a
bajo costo en la Capital del Estado.
“Cuenten con el apoyo del gobierno de Victoria, haremos todo lo que
corresponde al municipio para, junto con el gobernador Américo Villarreal,
facilitar al instituto que el Programa de Vivienda para el Bienestar de la
Presidenta Claudia Sheinbaum tenga éxito en la Capital de Tamaulipas y
todo el Estado” señaló.
Gattás Báez dijo que se brindarán todas las facilidades administrativas, de
permiso y trámites con el objetivo de contribuir con el gobierno federal en la
construcción de 600 mil viviendas a bajo costo en todo el país para jefas de
familia, jóvenes y adultos mayores derechohabientes del INFONAVIT.
RECIBE ISOLDA RENDÓN NOMBRAMIENTO DE PRESIDENTA
HONORARIA DE FAMILIA UAT
En el marco de la Asamblea Solemne de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas, el rector Dámaso Anaya Alvarado entregó el nombramiento
como presidenta honoraria de Familia UAT, a la Lic. Isolda Rendón
Monterrey, destacando su liderazgo en iniciativas que fortalecen la unidad y
el bienestar de la comunidad universitaria.
El acto, realizado este lunes 7 de abril, ante directores, docentes y
estudiantes asambleístas de las zonas norte, centro y sur del estado,
cumplió con el acuerdo aprobado en la sesión de la Asamblea
Extraordinaria del 4 de abril, ratificando el compromiso social de la UAT.
En el evento, que marcó el inicio de la jornada de actividades del rector
Dámaso Anaya, con motivo de su Primer Informe de Actividades, se
destacó la relevancia de impulsar los programas de Familia UAT, cuyas
funciones responden a la visión humanista de la institución, consolidándose
como un referente de solidaridad y apoyo a las causas sociales.
El rector resaltó que, bajo la dirección de Isolda Rendón, en 2024 este
modelo impactó a más de 15 000 personas en Tamaulipas mediante
donaciones de sangre, despensas, juguetes y útiles escolares, así como
proyectos en colaboración con el DIF Tamaulipas, en una alianza
fundamental para ampliar la ayuda a la población más vulnerable de la
entidad.
Dámaso Anaya agradeció el respaldo de su esposa, Isolda Rendón, cuya
sensibilidad y compromiso han convertido a Familia UAT en un símbolo de
empatía y unidad. Puntualizó que el programa, inspirado en valores como la
inclusión y el altruismo, refuerza la identidad universitaria y proyecta la
vinculación de la UAT con las necesidades sociales.
Asimismo, enfatizó la participación de Familia UAT en actividades como la
Colecta Juntos por Guerrero, que reunió 40 toneladas de víveres para
personas afectadas por el huracán John; y en la colecta de apoyo a las
familias afectadas por las recientes inundaciones en Reynosa.
Agregó también que, durante el último año, Familia UAT contribuyó con la
educación integral a través de los Círculos de Desarrollo Infantil (CDIN),
donde se atendió a más de 900 hijos de estudiantes, facilitando que más de
50 alumnos concluyeran sus estudios.
De igual manera, destacó la expansión de la guardería CENDI UAT, que, en
su modalidad empresarial con el IMSS, la primera en Tamaulipas, brindó
cuidado a 190 niños; mientras que el CEINA formó en idiomas a 2 878
jóvenes.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com