El Patinadero

Juan Antonio Montoya Báez

Los Secretarios saben desde el primer momento que toman posesión del cargo, deben hacerlo con la renuncia en la mano y con agradecimiento para el hombre que los contrató.

En este año, se marcharon tres secretarios, como es el caso de la Secretaria de Finanzas, ADRIANA LOZANO, cuyo manejo financiero fue impecable de acuerdo a los reconocimientos que recibió en el informe de gobierno.

Entonces la pregunta es porque se fue, muchos aseguran que es al igual que otros miembros del Gabinete, se comió la manzana de la corrupción.

La señalan como comisionista de préstamos, pues a los alcaldes que pedían recursos por adelantado para pagos de salarios o aguinaldos, aunque hubieran sido aprobados como apoyo de los municipios, pedía a cambio algo más que un diezmo.

Las versiones o rumores siempre surgieron desde Palacio, donde aceptaron su renuncia. Claro, la pregunta es porque si era tan buena, porque la dejaron ir, simplemente porque se comió un sapo muy gordo.

Lo mismo podemos decir de la Secretaria de Educación, LUCÍA AIMÉ CASTILLO, quien también se marcha en medio de un fuerte conflicto con la sección 30 del SNTE, por irregularidades en diversas áreas.

Lo raro en ambos casos es que fueron suplidas por hombres, por lo que la equidad de género perdió en el gabinete.

En el caso del Secretario de Energía, JOSÉ RAMÓN ARIZAVALO, en su caso las cosas resultaron peor, pues llega un chilango recomendado, como es WALTER JULIÁN JIMÉNEZ, cuando hay tamaulipecos con mayor preparación.

Tanto como JOSÉ RAMÓN como WALTER vendieron espejitos y se los compraron caros, ahora no se espera nada bueno con el chilango.

Los Secretarios deberían de llegar con la renuncia en la mano, pero también otros deberían retirarse cuando son objeto de una investigación, para no presionar, ni perjudicar a una administración, sin aferrarse a un cargo, cuando hay un interés general.

Todo esto viene al caso, por las palabras del Secretario General de Gobierno, HÉCTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ, quien ahora fue al que le tocó jugar, cuando dio un mensaje de agradecimiento a sus colaboradores y al propio gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

“El Calabazo” compareció en el Congreso del Estado dio informe de avances, acciones y resultados, con la gobernabilidad garantizada, así como el respeto a los derechos humanos, atención a víctimas, modernización institucional y coordinación intergubernamental, entre otros temas relevantes.

Recibió el reconocimiento de las diputadas y diputados de las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso reconocieron el trabajo realizado y coincidieron en la importancia de mantener una relación constructiva entre poderes, para generar resultados en beneficio de la ciudadanía.

En materia de derechos humanos, se dieron 19 mil servicios de atención a víctimas del delito, incluyendo apoyo psicológico, social, jurídico y económico, por un monto superior a los 8 millones de pesos provenientes del Fondo Estatal de Ayuda y Asistencia.

Las diputadas de Morena, MAGALY DEANDAR y la priísta MERCEDES DEL CARMEN reconocieron la apertura al diálogo y su sensibilidad para atender los problemas que afectan a la sociedad.

HÉCTOR parece que tendrá más trabajo y responsabilidad, el gobernador lo mandó llamar a Reynosa, para que estuviera presente en la gira de la presidenta CLAUDIA SHEIMBAUM PARDO, quien viene a respaldar a la ciudadanía, pero también al gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA.

HÉCTOR JOEL otra vez demostró ser el amigo fiel, quien pone sus servicios en las manos de su jefe. El trabajo necesita algo más que suerte.

Hablando de Reynosa, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ no se esconde ante la guerra que le declaran algunos diputados locales y otros sectores, pues es un hombre acostumbrado a salir a las calles, conversar con los ciudadanos lo que le valió ganar con más de 150 mil votos.

Por lo pronto, hace una aclaración al establecer que en el rubro que es señalado por la ASE, es Reynosa el municipio que menos gasta, pues del presupuesto total destina el 19.43 por ciento en el capítulo 1000, que es donde se incluyen sueldos, aguinaldos, primas vacacionales y todas las prestaciones que por ley le corresponden a los 2 mil 206 empleados que tiene el municipio.

Es Reynosa el municipio que menos gasta en nómina en todo el Estado, lo que permite destinar lo que se ahorra en obra pública y apoyos sociales.

“No son gastos para mí o para mi equipo, como los diputados quieren hacer creer a la gente, lo que ellos buscan es desinformar o confundir”.

La guerra contra CARLOS PEÑA es solo uno más de los yerros de los diputados por su ambición y carroña electoral.

Bueno, por hoy es todo.

Adiós y aguas con los patinazos…

Contacto:

[email protected]

EL PATINADERO
LIC. JUAN ANTONIO MONTOYA BAEZ