Alberto Serna
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En municipios turísticos como Tampico, Ciudad Madero y Altamira, Airbnb y servicios similares han crecido rápidamente. Actualmente hay más de 1,400 espacios de hospedaje registrados, por tal motivo el Congreso de Tamaulipas aprobó reformas a la Ley de Turismo del Estado para regular los servicios de hospedaje ofrecidos a través de plataformas digitales como Airbnb, Booking y otras similares.
A partir de ahora, quienes ofrezcan alojamiento por estas vías deberán pagar el 3 por ciento del impuesto estatal sobre hospedaje y cumplir con las mismas regulaciones fiscales, de seguridad y operación que los hoteles tradicionales.
La iniciativa fue impulsada por la diputada Mayra Benavides Villafranca, de Movimiento Ciudadano, y fue dictaminada por las Comisiones Unidas de Turismo y Estudios Legislativos.
“Con esta reforma buscamos brindar mayor certeza jurídica, seguridad a los turistas y equidad fiscal entre prestadores de servicios”, explicó la legisladora.
Para tal reforma habrán de modificarse los artículos 3 y 73 de la Ley de Turismo de Tamaulipas, para reconocer oficialmente el hospedaje digital como parte del marco normativo turístico.
Eso significa que tanto personas físicas como empresas que ofrecen alojamiento en plataformas digitales serán considerados prestadores de servicios turísticos.
Esto generó preocupación entre hoteleros tradicionales, que exigían una regulación justa para evitar competencia desleal y cubrir vacíos legales.
“Era necesario actualizar nuestro marco legal para evitar la competencia desleal y garantizar una experiencia segura para los visitantes”, afirmó.
Dijo que esto representa un alivio para el sector turístico que se quejaba por dicha competencia desleal.
La reforma también responde a una tendencia nacional e internacional. Estados como Guanajuato, Quintana Roo y Nayarit ya regulan el hospedaje digital. Y a nivel global, ciudades como París, Berlín y Nueva York han implementado normativas similares.
Con este paso, la legisladora dijo que Tamaulipas armoniza su legislación turística con la Ley de Hacienda del Estado, que ya contempla el cobro del impuesto sobre hospedaje en plataformas digitales.