LOS HECHOS
POR José Inés Figueroa Vitela
Más que lo que se dice, cuenta lo que se hace.
Reza la conseja popular que si un ente animado tiene plumas, pico largo, patas
palmeadas, camina como pato y hace “cuac-cuac”, entonces es un pato.
Aunque luego no faltan los que nomás se hacen, so pena de también ponerse en la
mira de las escopetas.
Hablando de definiciones, perfiles y afinidades, los integrantes del Movimiento de
Regeneración Nacional, propulsores de la Cuarta Transformación de la vida nacional
y tamaulipeca, por supuesto, no niegan, sino que más bien ondean por lo alto, la cruz
de su parroquia.
Son inconfundibles.
“Por sus obras los conoceréis”, reza la conseja bíblica para diferenciar a los
auténticos, de los falsos profetas.
Los imponderables de Reynosa han servido para ver y dimensionar, la calidad y
decisión del liderazgo del Gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y la
Presidenta de la República, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, haciéndose presentes
en todo momento, desde el primero, con las víctimas de las lluvias y las inundaciones
recientes.
El cariño y aprecio que la Presidenta tiene al gobernante tamaulipeco, y de ambos
para con su pueblo, han quedado más que probados en la respuesta inmediata y el
seguimiento que le han dado a la atención de las víctimas del temporal en la frontera.
En Los Hechos -¿dónde más?-, CLAUDIA y AMÉRICO han mostrado el valor de
esa primicia del movimiento inspirado por el expresidente ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR que canta, promete y cumple, “amor con amor se paga”.
Llanamente, así, sin trampas, sin complejos, sin secretos, sin espinas, como cantó el
Príncipe.
Sin hipocresías, pués, poniendo en el centro de las políticas públicas y los esfuerzos
institucionales al individuo, en su célula social, la familia, a cuyos mejores deseos de
bienestar y desarrollo se invierten las capacidades de Estado.
La primicia en comento, pasa por la expresión más humanista del gobierno estatal
actuante, haciéndose presente cuando más se le necesitaba, en medio del torrencial
aguacero y pasado este, cuando las corrientes invadían patios y viviendas, aislándoles,
destruyendo su patrimonio mobiliario en más de 24 colonias y 9 mil viviendas.
La disposición interinstitucional que incluyó al gabinete estatal y federal, tuvo fiel
reflejo en la sociedad en su conjunto, del propio Reynosa, de cercanas y lejanas tierras
que igual respondieron con generosidad a la necesidad en medio de la contingencia.
Ese espíritu de solidaridad, conciencia, desprendimiento, iniciado por el
gobernador, la presidenta y los vecinos, hoy se mantiene vigente, como constancia de
la calidad de los tamaulipecos y sus autoridades, cobijando y reconfortando, con
esperanza, a quienes todo lo perdieron.
Quienes se salen de ese concepto, los menos, pocos, muy pocos, igual en la jornada
han mostrado su verdadero rostro, porque, otra vez, lo que cuentan son los hechos, por
sobre las palabras y pretensiones terceras, ajenas al interés colectivo,
consecuentemente están puestas en los apetitos personales.
Eso se magnifica en los tiempos difíciles como los vividos en el noreste
tamaulipeco, pero igual pasa en tiempos ordinarios, hasta con quien menos uno se
imagina o esperaría.
Hoy, el Auditor Superior del Estado FRANCISCO NORIEGA OROZCO, va a
dictar una conferencia de prensa en el Congreso del Estado, previo a la tradicional
Mañanera Legislativa, encabezada por el diputado Presidente HUMBERTO PRIETO
HERRERA.
Muchas cuentas por saldar, cifras por aclarar y presupuestos por reintegrar.
El dinero del pueblo es sagrado.
Tras estas comparecencias ante los medios, en el propio Palacio Legislativo
continuará la Glosa del Tecer Informe de Gobierno del doctor AMÉRICO
VILLARREAL ANAYA.
Toca en turno, ante el pleno, al y la Secretaria de Desarrollo Rural, Pesca y
Acuacultura ANTONIO VARELA FLORES y de Bienestar Social SILVIA LUCERO
CASAS GONZÁLEZ.
Mañana cierran la pasarela iniciada la semana pasada, el Secretario General de
Gobierno HÉCTOR JOEL VILLEGAS GONZÁLEZ y la Secretaria de Desarrollo
Urbano y Medio Ambiente, KARINA LIZETH SALDIVAR LARTIGUE.
Ayer, al Secretario de Finanzas JESÚS LAVÍN VERÁSTEGUI y a la de
Administración, LUISA EUGENIA MANAUTOU GALVÁN, les fue muy bien con
los diputados en comisiones y en la entrevista con medios también.
Otro cambio muy celebrado fue el del titular de la Secretaría de Educación de
Tamaulipas, donde el doctor MIGUEL ÁNGEL VALDÉZ GARCÍA, con luenga
carrera y aptitudes bastas, representa garantía de avances en todos los sentidos de su
nueva responsabilidad.
Desde que al inicio de este sexenio fue rescatado de Chihuahua, donde fue
Subsecretario, Secretario y Rector, incorporándose como representante del Gobierno
en Nuevo León y luego cuando se le trajo como Subsecretario de Planeación, hace
unos meses, ya se hablaba de su eventual promoción a la titularidad de la SET.
Lo conocimos como rector de la ULSA Victoria, pero ha ocupado todas las
responsabilidades, de mentor a director, en todos los niveles educativos, sus padres
fueron catedráticos y su papá también fue editorialista en Matamoros.
¿Qué pero le pone quién?