Por José Medina

VICTORIA.- La Secretaría de Bienestar (SEBIEN) Tamaulipas, informa que de acuerdo con el CONEVAL, la pobreza se define como la «falta de recursos y oportunidades que las personas tienen para satisfacer las necesidades básicas y lograr un nivel de vida adecuado, y la situación de Tamaulipas en el contexto nacional, la pobreza se mide con parámetros establecidos en la Ley General de desarrollo Social, por medio del CONEVAL, ahora integrado al INEGI.

En sus cifras más recientes, el organismo informa que: Tamaulipas tiene un 26.8 % de su población en pobreza, alrededor
de 962 mil 500 personas.

Mientras que la población que no presenta carencias sociales se
sitúa en un 34.7% de la población en 2022. (Alrededor de 1.2
millones de personas).

Dijo Silvia Casas González que la administración humanista ha implementado un modelo basado
en valores sociales en el que toda persona, sin importar su origen o
condición, tiene acceso a oportunidades que promueven su desarrollo y dignifican su vida.
Con base en los ordenamientos de ley.

Informó que los ejes de SEBIEN son los siguientes:

  1. Combate a la pobreza
  2. Atención a grupos vulnerables y en desventaja
  3. Superación de las desigualdades sociales
  4. Infraestructura social
  5. Deporte y vida activa para todos
  6. Cultura y arte para el desarrollo social y comunitario

Cabe destacar que la tendencia en la medición de la pobreza
extrema en el estado es a la baja: 2.9% en 2022, aproximadamente 102 mil personas), y hacia 2024, 2.7% de la población. (Aproximadamente
98 mil tamaulipecos). Esto se debe, principalmente, al cambio de enfoque en la política económica.

Según el Banco Mundial, la mejora en el ingreso de los trabajadores, el aumento en el universo de personas que tienen empleo y la aportación de los programas sociales, impulsó a 9.5
millones de mexicanos salen de la pobreza entre 2018 y 2024.

Señaló que en alianza con el gobierno federal aporta casi 20 mil millones de pesos en
programas sociales durante el 2024; y, en colaboración con los
municipios, trabajan como una sociedad solidaria para lograr el
bienestar en el estado.

Reiteró que con la federación, 620 mil tamaulipecos se benefician
con los sistemas de Pensiones y de Becas; y, en lo que corresponde al gobierno estatal cuenta con 320 mil beneficiarios de los programas sociales.