ORBE
Ma. Teresa Medina Marroquín.-
75 AÑOS DE SU CREACIÓN Y EL LIDERAZGO DEL RECTOR DÁMASO
ANAYA
La Universidad Autónoma de Tamaulipas se encuentra ubicada en el
histórico y relevante entrecruce de la transformación que bien señala el
gobernador Américo Villarreal Anaya, y el futuro con los grandes avances
en la ciencia y la investigación, la docencia y la excelencia académica, el
deporte y la cultura que dio a conocer puntualmente en su primer informe el
rector Dámaso Anaya Alvarado.
Mucho trabajo, bastante creatividad y un enorme compromiso con la
ciudadanía fueron los factores que sintetizaron un primer informe rectoral
reconocido por el Titular del Ejecutivo Estatal, al asistir a la presentación de
este primer informe, y afirmando que es un conjunto de avances de la UAT
que consolidan su función educativa para la transformación de Tamaulipas.
Agregando el mandatario que la casa de estudios se ha consolidado como
pilar de la transformación en la entidad, y felicitando a la comunidad
universitaria por la conmemoración del 75 Aniversario de la fundación de la
UAT.
Reiterando el Dr. Villarreal Anaya todo su respaldo a fin de que la máxima
casa de estudios de Tamaulipas continúe creciendo y colocándose entre las
mejores instituciones de educación superior del país.
En su discurso que dio en su calidad de invitado, el Gobernador del Estado
también trascendió, ante cientos de estudiantes y docentes de la UAT, que
el rector Dámaso Anaya encabeza un liderazgo transformador, mismo que
ha permitido “superar cifras históricas en matrícula, mejorar la retención
estudiantil y ejecutar obras clave para dignificar los espacios universitarios”.
SU POSICIONAMIENTO ENTRE LAS MEJORES INSTITUCIONES DE
EDUCACIÓN SUPERIOR DE AMÉRICA LATINA
A ese mensaje de ejemplos claros y destacados en la educación superior
que lidera la UAT en la entidad, igual es importante referir que esta
institución de 75 años de existencia vive una transformación académica
“mediante el impulso de nuevas carreras alineadas a las vocaciones
regionales y la formación dual con énfasis en habilidades socioemocionales,
junto a la revitalización del espíritu comunitario, la investigación con impacto
social y una formación con visión humanista”.
Asimismo no sólo Américo Villarreal observa lo que la misma sociedad
tamaulipeca coincide con él, donde se resaltan estos diversos avances que,
de acuerdo con su discurso, “son fruto de un trabajo en equipo, plural y del
nuevo liderazgo de la rectoría, lo cual se refleja en su posicionamiento en el
ranking que evalúa y califica a las mejores instituciones de educación
superior de México y América Latina.
LA APROBACIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL VERDADERO ESPÍRITU
UNIVERSITARIO
Uno de los momentos más emotivos del mensaje del gobernador Américo
Villarreal Anaya en el primer informe del rector Dámaso Anaya Alvarado, fue
cuando expresó que para él era un orgullo poder declararse, en ese acto de
solidaridad histórica, como un aliado incondicional de la renovación
institucional que hoy distingue a la Universidad Autónoma de Tamaulipas.
A ese mensaje le siguió su regocijo al constatar que la UAT tiene una
comunidad universitaria que posee una plena conciencia de la importancia y
de su vinculación con la sociedad tamaulipeca.
Y precisamente fue esa plena conciencia, pues toda la entidad lo sabe, la
que puso en marcha su propia ruta de transformación exitosa, ya que en
estos tiempos de intensas acciones democráticas ningún ente público, o
incluso privado, puede prescindir del apoyo y la aprobación de la sociedad.
En ese sentido, la época de Dámaso Anaya al frente de la UAT marca un
acontecimiento digno de la historia que todo mundo quiere escuchar,
respirándose nuevamente el verdadero espíritu de una vida universitaria.
Observando el mandatario que ese verdadero espíritu universitario no sólo
se nota sino que ha revivido el sentido de comunidad.
INVERSIÓN DE 444 MILLONES, GRACIAS AL RESPALDO DE AMÉRICO
El rector Dámaso Anaya confirmó verdades consagradas que el pueblo
tamaulipeco reconoce en la UAT, y que inspiran y transforman, educan y
consolidan a una Universidad humanista, equitativa y sustentable, que
brinde oportunidades para todas y todos, y con una ampliación de la
cobertura que trae consigo programas, becas y equipos de cómputo a más
de cinco mil docentes y estudiantes, gracias al respaldo del Gobernador de
Tamaulipas y con una inversión de más de 444 millones de pesos.
AVANZAN MEJORAS DE VIALIDADES EN TODAS LAS ZONAS DE
VICTORIA
Con importante avance, continúa el fortalecimiento de la infraestructura vial
en Victoria por parte del Gobierno Municipal, logrando mejorar en la primera
semana de abril el rodamiento de 8,800 metros cuadrados de calles en 15
colonias y 2 comunidades rurales.
El su informe, la Secretaría de Obras Públicas destacó la rehabilitación de
1,100 m2 de asfalto con el bacheo de las calles Hernán Cortes de la colonia
Pedro Sosa, Sierra Vista del frac. Villarreal, Amapola frac. Campestre, 12 de
diciembre en Haciendas del Santuario, calle Contadores de la Bertha del
Avellano y Águila Azteca en la colonia Sin Nombre.
En beneficio de 3,500 habitantes, concluyó trabajos en el 22 Gutiérrez de
Lara zona centro, boulevard Emilio Portes Gil frac. Framboyanes, calle
Eugenio Hernández Flores entre carretera Interejidal y acceso a Los
Troncones en ejido la Libertad.
El programa semanal se complementó con el rastreó y nivelación en las
calles Rosales de la col. Constitución del 17 y Cañón del Novillo en la Amp.
Chapultepec, en La Presita los trabajos fueron en Golfo de México y en el
ejido Benito Juárez se atendió la calle Primera, en total fueron mejorados
7,700 m2.
Y se atendieron solicitudes de acceso al Club Campestre, instalación de
topes en la avenida de Los Pajaritos y avenida Chile del Frac. Barrio de
Pajaritos y se rehabilitó el área deportiva del ejido Loma Alta.
¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com