C R O N I C A S    P O L I T I C A S

Por Alberto Guerra Salazar

CIUDAD VICTORIA, (ASI).— Por una nota aparecida en El Mañana de Nuevo Laredo bajo la firma del comunicador Juan Carlos Pérez Guerra, supimos que el famoso actor, director y productor cinematográfico Alfonso Arau, anduvo por los dos Laredos e inclusive participó en un choque automovilístico, sin mayores consecuencias,

A propósito de esa frontera, nos reportan que el que está causando buena aceptación entre la ciudadanía, es Noe Sáenz Solís, candidato a Magistrado Federal, pues le atribuyen un inicio de campaña cercano a la ciudadanía, con un estilo franco y directo.

Sáenz Solís es el único neolaredense inscrito para ese cargo y por su amplia experiencia en Tribunales, le vaticinan un buen desenlace en la campaña.

La mención del Gobernador nos hizo recordar que Américo fue testigo de honor en la ceremonia donde el Rector de la UAT, Dámaso Anaya Alvarado, presentó la Fundación UAT.

Se trata de un organismo diseñado para impulsar proyectos educativos, científicos y sociales mediante alianzas con el sector empresarial, cuya presidencia recayó en Eduardo Garza Robles, ex alumno y reconocido empresario.

La Fundación UAT fortalecerá la autonomía universitaria mediante aportaciones económicas, sociales y académicas. Iniciará operaciones con proyectos prioritarios en educación básica y superior, además de colaborar con iniciativas estatales.

También canalizará recursos económicos con el propósito de otorgar becas y mejorar la infraestructura educativa, así como impulsar la investigación científica, preservar el patrimonio culturar y promover las artes.  

En otros temas, el ex Gobernador Manuel Cavazos Lerma permanecía internado en un hospital privado tras de ser diagnosticado con laberintitis. Es una afección provocada por la inflamación del oído interno, producida por una infección respiratoria.

Pero Cavazos permanece estable y responde favorablemente al tratamiento que recibe desde su ingreso. No hay ningún riesgo peligroso, dijeron los facultativos.

Laberintitis provoca mareos, vértigo, pérdida de equilibrio y en algunos casos, náuseas, por lo que se mantiene una estricta vigilancia.

Por el rumbo de Reynosa, el Gobernador del Estado dispuso que las acciones de apoyo y solidaridad con las familias afectadas por las recientes inundaciones continúen hasta que la situación se normalice.

Reynosa padeció una situación de emergencia por copiosas lluvias y fue necesario que la misma directora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y la titular nacional de Bienestar Social, Ariadna Montiel, visitaran la ciudad.

La propia Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo ordenó que las dependencias federales canalicen diversos apoyos a la ciudad fronteriza, para que se alivien las necesidades de los damnificados.   

El secretario general de gobierno Héctor Joel “El Calabazo” Villegas González, confirmó el fallecimiento de tres personas tras las inundaciones que azotaron a Reynosa.

Reconoció las graves afectaciones causadas por el agua lo que obligó a movilizar equipo desde otros Estados, para entrar en ayuda de los damnificados.

Y como a la ocasión la pintan calva, el Makito Carlos Peña Ortiz movió sus piezas hacia el interior del Cabildo para conseguir que se apruebe una solicitud de recursos federales dizque para rehabilitar infraestructura.

Makito quiere que el Congreso del Estado y el Gobernador Villarreal Anaya le entreguen suficiente dinero con el pretexto de acelerar los trabajos de rehabilitación en calles, drenaje, alumbrado y otros servicios Afectados.

El problema es que en Ciudad Victoria no le tienen confianza al gobierno de Makito y difícilmente le autorizarán la entrega de efectivo, aunque la otra opción es que las obras de rehabilitación se hagan directamente, evitando que el dinero caiga en manos del joven edil y de su mamá.

Por su parte, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantúrosas Villarreal desestimó la posibilidad que de que exista el contrabando de huachicol por la aduana local.

Dijo que existen en la aduana de los dos Laredos controles binacionales que han dado resultados positivos, lo que se demuestra con el hecho de que no se han producido decomisos de pipas transportando combustible no declarado.

Agregó que se han intensificado las revisiones en las mercancías que cruzan en ambos sentidos, pero que eso responde a acuerdos entre ambos países y busca garantizar la legalidad del comercio fronterizo.

Agregó que actualmente cruzan hasta 18 mil camiones diarios, debido al temor de posibles alzas en aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos.

Correo electrónico: [email protected]