Por José Medina
VICTORIA.- Por la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) municipios y estados han tenido que poner de su bolsa y deben de contar con un remanente para sus emergencias, y lo que puedan tener de obra pública lo ejerzan en emergencia, por eso los municipios tendrán que prepararse para la creación de un fondo municipal, que propone un compañero legislador, indicó Eva Reyes González.
Y se tiene que empezar a visualizar como una gran iniciativa, antes de pedir recursos a la federación y al estado, sin demostrar todavía en dónde y en qué se va a ocupar. «La gente quiere saber con transparencia que se hace con cada peso, y quiere que se proyecte tal y como lo declara la ley y con mucha premura, puesto que muchos alcaldes y alcaldesas se aprovechan de cada tragedia y ahí deben ser cuidadosos, «es decir llevan agua a su molino», comentó la diputada por del distrito seis de Reynosa.
Recordó que no es la primera vez que ocurre una situación así en Reynosa, y por eso los políticos no deben victimizarse, pues las verdaderas víctimas son los afectados por las lluvias.
Por eso el ciudadano pide total transparencia en que termina cada recurso.
En ese sentido, también se tienen que analizar los permisos de construcción, y que no se edifiquen fraccionamientos o reservas en zonas bajas.
En su opinión refiere que, sería bueno expropiar viviendas para levantar las alturas de esas zonas, por ejemplo la Cedillo, Lázaro Cárdenas, o las Delicias, en algunas de esas partes para evitar que se hagan las presas, y muchas veces los políticos se dan sus baños de pueblo, y entregan a diestra y siniestra terrenos por quedar bien, finalizó.