Tamaulipas es fuente de grandes intereses políticos, sociales y por supuesto
económicos. Ahí es donde radica el motivo de las disputas nacionales y
locales por nuestro estado, recordemos que el botín une, pero la repartición
confronta.
Son claras y evidentes las fricciones entre las tribus al interior de morena por
mantener dichos beneficios, pero de igual forma, es notorio el desmarque de
algunos personajes. Todo ello está en su máxima expresión, son válidas todas
las opiniones, pero los hechos son incontrovertibles.
A raíz de la “distracción” en el zócalo, queda muy claro el progresivo
desmarque de la presidente con las políticas proteccionistas para determinados
sectores que brindaba su antecesor y futuro ex jefe político, están sufriendo
una transformación. Dio inicio el parteaguas.
Valores entendidos, los constantes resultados que ofrece el Secretario de
Seguridad Publica a nivel nacional, son la bujía que pone en marcha una
nueva reingeniería política tanto a nivel nacional como local.
El ahora titular de la SEP, otorgo infinidad de candidaturas para puestos de
elección popular durante el tiempo que ostento la dirigencia nacional del
partido político en el poder. Ahora su pretensión seria, sacudirse de todos los
“compromisos” adquiridos en su tiempo.
Además, para lograr y asegurar el triunfo de sus candidatos, hecho mano de
infinidad de promesas con todas las estructuras territoriales que representan
los sindicatos y diferentes consejos y cámaras empresariales. Y por supuesto
del privilegiado banco de datos de la SEBIEN.
El magisterio es el sector social que de manera indistinta y convencional
representa tanto al SNTE como a la SEP. Y por supuesto, acatando
instrucciones, según sea el caso, serían los grandes beneficiarios por los
servicios otorgados en las diferentes campañas electorales.
Con el tiempo los docentes vieron la terrible realidad, que, por el contrario, el
lugar destinado a los “beneficios”, fue usurpado por reformas inquisitorias y
complejas, las promesas resultaron un gran engaño. Ahora en esa gran lucha
por el reacomodo en el poder, nuevamente el magisterio es protagonista en el
escenario político.
En el ámbito local, las autoridades educativas y representantes sindicales no
están excluidos en la construcción de los nuevos cuadros políticos
vislumbrando las próximas elecciones del 2027 y 2028, para ello se han
diseñado diferentes estrategias y guiones para ambas partes con los tiempos y
daños políticos perfectamente calculados. Tal y como sucedió hace días con la
nueva “toma” del edificio de la SET.
En una patética, burda y banquetera escena de lo más bajo protagonizada por
un insignificante e insolente sujeto, que sin ninguna representación oficial y
legal dentro del organigrama del Comité Seccional del SNTE, pero con gran
experiencia en el ámbito porril, evidentemente fue “comisionado” por su jefe
para encarar a una desgastada secretaria de educación, que se “engancho” con
los airados reclamos por la falta de cumplimiento de pago y prestaciones
sociales en materia de salud a los docentes de diferentes niveles educativos.
¿Pero atrás de todo ello cual es la realidad? ¿Cuál es la parte oscura?
Las instrucciones recibidas para la cortina de humo que construyeron ambas
instituciones, era eclipsar la difusión de las primeras cuatro comparecencias
ante las diputadas y diputados que conforman la actual legislatura, y así evitar
que fueran nota, derivado de la importancia de sus cargos.
Seguramente los titulares de la SET y SNTE no contaron con opciones para
negarse a la instrucción recibida, trasciende que cuentan en su haber con
algunos pecados de tipo administrativo y económico, por un lado, la compra
de pinturas para las escuelas a determinada casa comercial, así como
“proteger” cambios y acuerdos económicos, respectivamente.
Finalmente, el titular de la Sección 30 del SNTE, fue llamado por el
gobernador, al salir de la reunión primeramente desconoció el hecho de que
haya girado indicaciones para el evento en la SET, y por supuesto se negó a
difundir lo que para el magisterio es la gran sospecha de los arreglos de toda
índole. El caso es que ambos titulares set-snte, ya son insostenibles, los dos
son sinónimos de corrupción para los docentes del estado.
Las posibilidades de relevo en la SET son reales, y de ser así, seguramente
Arnulfo y los suyos hicieron propuestas ante el gobernador. Pero existen otros
perfiles que se ajustaran al contexto político, como seguramente prefieran a
alguien que en el aspecto técnico tenga sobrada experiencia.
De ser lo segundo, será un revés para el la Sección 30 que con gran
desesperación busca recuperar credibilidad ante sus representados, les urge, es
por ello que gritarán a los cuatro vientos que lograron la hazaña de que
renunciara la secretaria de educación.
Y por el lado oficial, es indudable que el fuego amigo estará a todo lo que da,
sobre todo los que se sienten con derechos de ascender a la codiciada silla de
la SET. Que de no verse favorecidos harán lo mismo de siempre, grilla, mas
grilla, bloqueo de tramites, zancadillas y muchos etc., para de esta manera
evidenciar que el nuevo secretario en funciones, no le conoce al tema y que se
equivocaron con su elección.
Y el magisterio de Tamaulipas seguirá pagando los platos rotos.
En tanto sigue esta pelea por el presupuesto que significa la SET, no deben de
perder de vista a la CNTE, que sin lugar a dudas juega un papel muy
importante en la política nacional, ya tienen una discreta presencia en nuestro
estado.
Prueba de su avance y trabajo político-laboral, es la organización de la
Convención Nacional que se llevará a cabo en la Ciudad de Zacatecas, a
donde, por cierto, asistirá un numeroso grupo de Maestras y Maestros de
nuestro estado este próximo 13 de Abril.