ORBE

Ma. Teresa Medina Marroquín.-

EL HUMANISMO DE AMÉRICO VILLARREAL HA SIDO FUNDAMENTAL

Un aspecto relevante y central de la comparecencia de la secretaria de
Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, fue informarles a los
diputados del Congreso del Estado que los logros y la transformación que
se viven en el sector educativo se deben fundamentalmente a las políticas
humanistas del gobernador Américo Villarreal Anaya.
Para clarificar hasta qué niveles la educación en Tamaulipas se ha visto
beneficiada por el humanismo de quien gobierna a la entidad, es que nunca,
desde que inició su gobierno, no sólo ha dejado de ser un mandatario en
cuya moral y espíritu vive en forma permanente la consideración y el
respeto por las y los tamaulipecos.
Américo, como bien lo afirma la titular de la SET, no pierde, como
lamentablemente en otros gobernadores ha ocurrido, esa sensatez,
coherencia y convicción de respeto profundo para la gente.
Ese respeto humano por todo lo humano, ha sido sin duda uno de los
grandes aciertos de este Gobierno estatal a fin de que la educación
continúe no sólo su acostumbrado desarrollo, sino que sus logros y
transformación marcan la diferencia con un pasado que ofreció mucho y
dejó todo un proceso evolutivo al garete.

Ha contado mucho, desde luego, quien fue desde el principio de esta
administración gubernamental la persona seleccionada para dirigir la
educación en Tamaulipas.

CASTILLO PASTOR ENCABEZA UNO DE LOS RETOS MÁS
IMPORTANTES DEL GOBIERNO

No pasemos por alto y bajo ninguna circunstancia que se trata de una mujer
inteligente, asertiva, talentosa y cuyo éxito ha sido no haber perdido de vista
que ese enorme contingente de un millón de alumnos y 50 mil trabajadores
de la educación son la base social de un estado pujante y estratégico para
México.
En ese sentido, a Lucía Aimé Castillo Pastor es necesario también
reconocerle sus capacidades para encabezar uno de los retos más
importantes del gobierno del Dr. Américo Villarreal Anaya.
Y para dar formal cumplimiento a esa trascendental visión política no
olvidemos que también se requiere carácter, serenidad, temple, energía,
disposición y una extraordinaria capacidad para interpretar cabalmente los
compromisos políticos que emanan desde Palacio de Gobierno.
Habría que agregar que Lucía Aimé siempre ha demostrado el mejor talante
y actitudes positivas para dialogar con la base magisterial, consciente de
que tanto ella como todo ese contingente habitan la misma casa común de
la enseñanza, y que todo aquello que trasciende para unos igual alcanza a
otros, y si esos otros están bien entonces todo ese universo de educación y
cultura se encuentra en armonía, por la sencilla razón de que todas y todos
marchan en la misma dirección.

LA VOLUNTAD Y EL TRABAJO DE LAS Y LOS TRABAJADORES DE LA
EDUCACIÓN

Un contexto que la titular de la SET tiene muy presente, y lo dijo en su
comparecencia ante el Congreso de Tamaulipas, es que los logros y la
transformación que se vive en ese sector son asimismo gracias a la
voluntad y el trabajo de las y los trabajadores de la educación.
Agregó Castillo Pastor que “las y los servidores públicos de la Secretaría de
Educación en el estado están convencidos de que la verdadera
transformación educativa no se construye desde un escritorio, sino desde el
aula, transparentando lo que se ha construido con diálogo y apego a la ley”.
Entonces la educación es responsabilidad de todos los que participan en
ese sector, una inmensidad de voces unidas en un solo proyecto que lejos
de ir hacia la oscuridad de la regresión se adapta a los tiempos y en una
forma significativa conforma un legado que nos permite permanecer y
avanzar sobre los nuevos desafíos que vienen en camino.

DEMOSTRAR A LAS GENERACIONES QUE ORIGEN NO ES DESTINO

Finalmente la titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, ratificó el
compromiso de mantener una gestión cercana, honesta y respetuosa, de
puertas y corazones abiertos, afirmando que la educación “es una tarea que
nos involucra a todos, no podemos delegarla ni postergarla, nos
corresponde y es nuestra responsabilidad demostrarle a las generaciones
que nos suceden que origen no es destino”.

PRESIDE ALCALDE GATTÁS MESA DEL AGUA MUNICIPAL

Como medida preventiva para proteger y salvaguardar el patrimonio de
personas que habitan en el entorno de drenes pluviales, el presidente
municipal de Victoria Eduardo Gattás Báez instruyó la limpieza de la red
hidráulica de la ciudad previo a la temporada de lluvias.
Durante la tercera sesión de la Mesa del Agua Municipal, acordó que los
titulares de COMAPA Victoria, Secretaría de Servicios Públicos, Protección
Civil y Obras Públicas establecer coordinación para la revisión de la planta
de rebombeo, atención permanente a los llamados de auxilio y mantener
equipo y maquinaria lista ante cualquier eventualidad.
En el análisis de lluvias, frentes fríos y la temporada de estiaje, el director
general de CONAGUA Cuenca Norte Jaime Gudiño Zárate reconoció el
apoyo y la participación del Gobierno de Victoria en los trabajos de
saneamiento del río San Marcos y anunció el arranque de la construcción
de la planta potabilizada para el mes de junio.
En la reunión de trabajo, participaron representes del ISSSTE, COEPRIS,
CREDE, IMSS y el Delegado de SEMARNAT Ignacio del Ángel Castillo,
COMAPA Victoria informó de las acciones de trabajo y se pactaron también
con otros organismos estrategias al abastecimiento y cuidado del agua.

¡Deseándoles un día maravilloso!
[email protected], @columnaorbe, columnaorbe.wordpress.com