ANECDOTARIO.
POR JAVIER ROSALES ORTIZ.
RELATO 1.-Con el apoyo del avance tecnológico que cada vez asoma
más la nariz, se puede decir que el primer informe que presento el
rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya
Alvarado, logro ser distinto al de sus antecesores, porque como él lo
dijo, su misión va más allá del habla.
Y es que abundaron los videos con entrevistas a muchos universitarios
quienes dieron cuenta de lo orgullosos que se sienten de pertenecer a la
Máxima Casa de Estudios, porque han encontrado en ella un lugar que
los abriga, los prepara y evita que deserten, mediante una política
humanista que se nota en los 17 municipios de Tamaulipas donde
opera y que en el 2024 alcanzo la mayor cobertura con más de 42 mil
estudiantes.
Con la frase “la educación es un derecho”, el rector manejo cifras que
iban acompañadas de claras y bien editadas imágenes que dibujaban lo
que ha hecho en un año, como es el impulso a la cultura, al deporte, al
mejoramiento de la infraestructura de edificios universitarios, a la
entrega de becas y apoyo para elevar los conocimientos, pero también
la entrega de 25 unidades del transporte, para que muevan a los
estudiantes gratuitamente camino a las aulas escolares, algo nunca
visto.
De acuerdo a lo que dijo en su mensaje, al que asistieron conocidas
figuras de los sindicatos, del sector privado, alcaldes y muchos más, se
refirió a la utilidad que se le da a la inteligencia artificial, pero también
la función que hace la UAT para que los menores de edad y jóvenes
aprendan distintos idiomas que los ayuden a buscar un buen futuro.
Aplausos, produjo, que el rector hablara del equipo de computo que se
entrego a los estudiantes a para las áreas administrativas de la
universidad, para modernizar los servicios que ofrecen en bien de la
comunidad estudiantil.
Sabor y color, le puso al evento la presentación de cantantes vestidos
con la cuera tamaulipeca y de buena voz, que forman parte del impulso
que le da la UAT al área artística, para lo que fue necesario hacer
“casting” a cientos de estudiantes que saben que la cantada es lo suyo,
pero que necesitan un apoyo para sobresalir.
Según Anaya Alvarado, para él y para la UAT la familia es el refugio
que da equilibrio, por ello todos juntos buscaran la mejora y un buen
nivel de vida.
Invitado de honor, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal
Anaya, se dijo orgulloso de la UAT en su 75 aniversario, y de la

incorporación de más de 10 mil estudiantes nuevos, por ello contrajo
el compromiso de ser un incondicional aliado de la universidad, en su
ambicioso proyecto del mantenimiento de las instalaciones y su
modernización.
Fue un evento en el que la palabra “orgulloso” acaparo la atención.
Y eso, es muy bueno, para la UAT.
RELATO 2.-Bien se vio la presidenta del DIF Victoria, Lucy de
Gattas, al sentirse satisfecha de que sea la capital de Tamaulipas el
único municipio que cuenta con un Centro Dawn para la atención
especializada para menores, sobre todo porque es un sector de la
sociedad que necesita ayuda.
Y esto es bueno, porque los familiares de esos niños que enfrentan este
problema muchas veces no saben a quien recurrir por lo que la esposa
del alcalde de Ciudad Victoria, Eduardo Gattas Alvarado, explicó que
ese centro de atención y realiza terapias de lenguaje, y también física,
entre otras cosas, porque hay menores de un año y medio que no se
pueden sostener por ellos mismos.
Es un lugar en que los niños inclusive aprenden a hablar mediante una
ayuda, por lo que los padres de familia están agradecidos sobre el
avance que han logrado en esta vida que es más difícil para ellos.
Lucy hablo de varios casos que ese centro trata y en verdad que son
conmovedores.
Bien por la primera autoridad del DIF municipal.
Porque eso nos llega, al corazón.
Correo electrónico: [email protected]