Los Juegos del Poder
Por Maribel Villarreal
La Universidad Autónoma de Tamaulipas se convirtió en el 2024 en la institución de mayor cobertura del Estado, al atender el 25 por ciento de la población en Educación Superior.
Se trata de 42 mil 760 alumnos en 17 Facultades y 7 unidades académicas. Además del programa de bachillerato en cinco preparatorias. La más reciente está en Nuevo Laredo.
En el marco del 75 aniversario de la UAT, el rector Damaso Anaya Alvarado presentó este lunes su Primer Informe siendo acompañado por el gobernador Américo Villarreal Anaya.
La comunidad UAT, alumnos, docentes, investigadores y administrativos así como alcaldes, diputados, representantes de la sociedad civil y de sectores productivos, con los que se ha fortalecido la vinculación, llenaron el Gimnasio Multidisciplinario de Ciudad Victoria.
En febrero de 2024, Damaso Anaya asumió la rectoría de la máxima Casa de Estudios de Tamaulipas y llamó al esfuerzo colectivo para impulsar una educación humanista.
Desde entonces aplica la premisa personal de que el humanismo no es solo transmitir conocimiento sino otorgar las herramientas necesarias.
En este primer año, se otorgaron 19 mil 299 becas, 3 mil 866 a estudiantes de nuevo ingreso, lo que representa que uno de cada dos estudiantes es apoyado para garantizar su permanencia en la institución.
Previo al Informe, el rector entregó 25 unidades de transporte “para que los estudiantes lleguen seguros, puntuales y con dignidad a las aulas” considerando que para muchos de ellos ese es un desafío”. Ya antes había entregado 85.
Este año, -dijo Damaso Anaya-, se ha impulsado un modelo educativo humanista, inclusivo y de excelencia en el que nadie vea truncados sus objetivos y sus sueños.
A su arribo a la rectoría, el médico realizó una gira de diagnóstico. Platicó con la comunidad, los escuchó y a partir de ahí se integró el Plan de Desarrollo 2024-2028.
En estos 12 meses se han destinado 444 millones de pesos para la modernización de infraestructura. Se triplicó la inversión de la última década construyendo laboratorios, aulas inteligentes, bibliotecas y otras acciones de mejoramiento tecnológico
La UAT tiene 416 docentes reconocidos por el Sistema Nacional de Investigadores e Investigadoras, alcanzando un máximo histórico.
Lo dijo en su informe: “la educación solo cobra sentido cuando mejora la vida de las personas”.
Damaso Anaya está cumpliendo el primero de cuatro años de gestión sentando las bases y poniendo en marcha la UAT del futuro.