Enrique Jonguitud
Ciudad Victoria, 7 de abril.-El Colegio de Tamaulipas se sumó a la “Declaración por la Ciencia”, un documento nacional impulsado por una red de colegios y centros de investigación que promueve una ciencia abierta, pertinente, con perspectiva de género y orientada al bienestar social.
En representación del Colegio de Tamaulipas, el rector Marco Antonio Moreno Castellanos subrayó la importancia de signar el documento, firmado en un encuentro nacional celebrado hace unos días en Tlaxcala.
“Los estados de donde provenimos los diferentes colegios enfrentamos problemáticas particulares, con temáticas como la prevención de la violencia, el desarrollo económico, la marginación y la atención a grupos en situación de vulnerabilidad, entre muchas otras. Esta red nos permitirá trabajar de forma focalizada y colaborativa, respondiendo a las prioridades locales, pero con un impacto nacional”, refirió.
Otro tema abordado durante la reunión de los colegios académicos fue el tema migrante, fenómeno que se ha reconfigurado por los cambios de política del gobierno de Estados Unidos.
Por ello como Como parte del programa, se ofreció una conferencia magistral a cargo de Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, quien abordó temas de migración internacional y su vínculo con las políticas públicas; además de mesas de trabajo y actividades orientadas a definir una agenda nacional de investigación y vinculación académica.
En la reunión se contó con la participación de destacadas instituciones como El Colegio de México, El Colegio de Puebla, El Colegio de Hidalgo, El Colegio de Veracruz, El Colegio de Morelos, El Colegio de Jalisco, El Colegio Mexiquense y el Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, entre otros.